e l APOSTOLADO DE LA ORACION en América Latina

Post on 24-Feb-2016

48 views 0 download

description

e l APOSTOLADO DE LA ORACION en América Latina. el APOSTOLADO DE LA ORACION en América Latina. Desde 1862, a 18 años de fundado: El 4 de diciembre cumple 150 años en el continente. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of e l APOSTOLADO DE LA ORACION en América Latina

el APOSTOLADO DE LA ORACION en América Latina

Desde 1862, a 18 años de fundado:El 4 de diciembre cumple 150 años en el continente

Coordina en 11 países: México, Colombia, Venezuela, Perú, Brasil, Ecuador, Chile, Bolivia, Paraguay, Argentina, Uruguay.

Presente en: Centroamérica y el Caribe (Cuba, Puerto Rico, Dominicana)

el APOSTOLADO DE LA ORACION en América Latina

Inspirado en la espiritualidad ignacianaNacido en la Compañía de Jesús

Confiado a la Compañía en cuanto Servicio: difunde, anima, orientaRecomendado a las Diócesis en cuanto Organización: promueven, organizan, pastorean, integran

el APOSTOLADO DE LA ORACION en América Latina

CONCEPCIÓN COMPLEJA

Asumido por la Santa Sede como Asociación de Fieles (laicos, religiosos, sacerdotes, obispos)

REALIDAD ESTADÍSTICA DEL SERVICIO

11 Secretariados Nacionales: 13 jesuítas + 3 religiosas + 32 laicos

el APOSTOLADO DE LA ORACION en América Latina

Nuclea a: al menos, 2 millones de «asociados»

A través de: 5 revistas MENSAJERO (33 mil ejemplares/mes) «Hojitas» mensuales (3 millones/mes) 5 páginas web (Col, Ecu, Ch, Arg, Ur) Innumerables publicaciones: manuales, trípticos, carteleras,

posters, estampas, etc. Cursos, ejercicios, retiros, conferencias, visitas, celebraciones… MEJ: mil animadores, 10 mil jóvenes, materiales y webs propios

el APOSTOLADO DE LA ORACION en América Latina

3 razones para recrear: Propuesta sencilla, profunda y potente

que llega a las masas. Itinerario que abarca toda la vida Servicio de espiritualidad

confiado a la S.I. por la Santa Sede.

NO RENOVAR, RE-CREAR

Roma, Febrero 2010

Informes, Encuestas, Entrevistas, Auditorías, Prospectivas, Asesorías, Foros, V Congreso AO-MEJ

Latinoamérica (Mundo) 2010-2011

el APOSTOLADO DE LA ORACION en América Latina

TRIPLE ENCUADRE DE TRABAJOS

CPAL: Corresponsables en la Misión, 2011Proyecto Apostólico Común hasta 2020 (PAC):

CELAM: Aparecida, 2007Discípulos Misioneros, en estado de misión permanente

DIRECCIÓN MUNDIAL: Recreación, 2010Hacia un «estado de recreación permanente»

EN ESTADO DE RE-CREACIÓN PERMANENTE

el APOSTOLADO DE LA ORACION en América Latina

Roma, noviembre 2011

Regionalización Colaborar con todos Ecumenismo Participar en Iglesia local Privilegiar el MEJ

A la busca de:• Diagnósticos adecuados• Nuevas formulaciones y lenguajes• Nuevas estructuras y modelos operativos• Nuevo itinerario formativo y pastoral • Integrar redes eclesiales y ecuménicas• Prever instrumentos de evaluaciónVI Congreso Latinoamericano AO-MEJ,

Setiembre 2012

Conmovidos con el Padre que mira las grandes masas de hijos y hermanos que no se saben tales, nos ofrecemos -y proponemos que todas las personas se ofrezcan- a continuar la misión del Hijo.

A partir de la oración sobre las realidades del mundo que el Santo Padre propone a la Iglesia, nos movilizamos al servicio de la justicia y la paz, junto a otras entidades que también están al servicio de sanar heridas y sostener el corazón necesitado de los más débiles

Queremos ofrecer un itinerario a quienes están en búsqueda espiritual, ayudándoles a expresar con honestidad sus necesidades, búsquedas y deseos profundos para que en cada paso partan de un corazón honesto que se reconoce pobre. Creemos que la debilidad y la vulnerabilidad del corazón son ocasión (si no condición) para el encuentro con Dios.

Para ello, debe integrar en comunidades de pertenencia, no al AO sino a la Iglesia. Esto incluye al MEJ.

En respuesta al amor que recibe, el apóstol de la oración es invita-do a ofrecer su corazón y su vida con el corazón y la vida de Jesu-cristo. Así, a pesar de su pobreza, sabe que su vida es útil a otros.

El AO-MEJ es una red mundial de corazones, una comunidad orante y discerniente que actúa al servicio de la Iglesia local y universal.

El camino espiritual del AO-MEJ pretende conducir a actuar como apóstoles entre aquellos con quienes se vive. Y suscitar deseos de misión ad gentes

El camino espiritual del AO-MEJ quiere conducir a conocer y acoger en la vida a la persona amante de Jesús, para aprender a escucharle, querer lo que quiere y seguirle en el hablar y actuar con Él y como Él.