E l municipio tiene 8 pueblos, que son: Anero, Cubas, Hoz de Anero, Liermo, Omoño, Las Pilas,...

Post on 01-May-2015

115 views 0 download

Transcript of E l municipio tiene 8 pueblos, que son: Anero, Cubas, Hoz de Anero, Liermo, Omoño, Las Pilas,...

E l municipio tiene 8 pueblos, que son: Anero, Cubas, Hoz deAnero, Liermo, Omoño, Las Pilas, Pontones y Villaverde de Pontones. Hoz de Anero es la capital de todo el munici-pio y antiguamente de Trasmiera. En el Arcón que se encuentra dentro del edi-ficio se guardaban 7 llaves, en él habíaarchivos y documentos. Es un ayunta-miento rústico. Parte del Ayto es antigua y en 2007 se modificó.La encina representa el llamado “sitio deToraya “donde se reunían las Juntas de Trasmiera.

En la iglesia destaca el coro y la capilla. El coro es de 1732, tiene un estilo arquitectónico muy recargado, característico del arte barroco. El coro tendía a abrirse por los lados. Es de piedra, y tiene escalera de caracol. La iglesia también tiene distintas bóvedas que tienen forma de concha, cúpula y arcos acabados en punta. Tiene diferentes estilos de siglo XV y del siglo XVI. A Ntra. Sra. de Toraya la hicieron un vestido y como no la cabía porque estaba embarazada cortaron la tripa a la imagen para poder ponérselo.

La Iglesia de Hoz de Anero tiene diferentes bóvedas: En forma de cúpula (Capilla de Acebedo), en forma de concha ( presbiterio) y en forma de bóvedas de crucería en la nave centralEl palacio es un amplio lugar que pertenecía a la familia de la Vega . Tiene gran espacio de pradera .Destaca su gran portalada

Allí se encuentra una Virgen de madera, primero la tenían en una hornacina a la entrada del templo y tenía la corona de 10 cm . Pero más tarde la decidieron cambiar para ponerla más protegida.Ella se encuentra con un pecho fuera con expresión triste y el niño sujetado por la madre mirando al frente . La Virgen es del s. xv . En Omoño se encuentran casas del s. XVII y pasa el río Pontones

La iglesia de Omoño destaca por su portada gótica . El contrafuerte rompe la simetría de la portada

Contiene importantes conjuntos de arte rupestre con figuras de animales pintados, grabados, signos y manos de color negro. La entrada a la Garma esta en lo alto de la colina ya que la otra entrada se derrumbó por un temblor en la tierra

Un conjunto que inició el maestro de cantería Andrés Julián de Mazarrasa hacia el 1756. Antiguamente tenía 30.000 metros cuadrados aproximada-mente . Ahora en la actualidad es un establecimiento gastronómico de unos 5.000 metros cuadrados. En Villaverde de Pontones también se encuentran casas antiguas que pertenecían a la familia Mazarrasa.

El monte Yusa está cortado por la autovía y en él podemos encontrar mucha vegetación.

El manantial de Hoz de Anero se encuentra en Hoz de Anero. En el nacimiento había una captación que iba al depósito y luego a las casas para el uso domestico.

Como el castaño, acebo, laurel, avellano, fresno, chopo y espino