E.030

Post on 16-Jan-2016

2 views 0 download

description

s

Transcript of E.030

UNIVERS IDAD PR IVADA DEL NORTEFacultad: Ingeniería,

Carrera Profesional : Ingeniería Civil Escuela Profesional: Ingeniería Civil, Derecho, Contabilidad

Tema : “NORMA E.030”

Integrantes :

Profesor : ING. VARGAS SALAZAR VICTOR MARTIN

C a j a m a r c a . E n e r o d e l 2 0 1 5

MERINO CARRERA , KevinLLANOS MARRUFO, WilsonLLANOS MARRUFO, Raúl JaimePALOMINO TERÁN , KarenSALAZAR ARRIBASPLATA, Juan Carlos

ANÁLISIS ESTRUCTURAL

RESUMENEste trabajo se ha enfocado en el de NORMA E.030 DISEÑO SISMORRECISTENTE , en el cual hablaremos principalmente de los capítulos que lo conforman , ya que es de vital importancia para el desarrollo del ingeniero civil .

Además nos remontaremos en la historia para saber los últimos cambios que a tenido la norma en comparación a la ultima ediciones que se dio el 20 de enero del 2014

INTRODUCCIÓNNORMA E.030 (DISEÑO SISMORESISTENTE) Establece las condiciones mínimas para que las edificaciones diseñadas según sus requerimientos, tengan un comportamiento sísmico acorde. Se aplica al diseño de todas las edificaciones nuevas, a la evaluación y reforzamiento de las existentes y a la reparación de las que resultasen dañadas por la acción de los sismos.

OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL:

Investigar y conocer sobre la Importancia de la norma E.030 DISEÑO SISMORRESISTENTE

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Comparar la norma vigente con la anterior publica en el 2008

MARCO TEÓRICO

Artículo 1.3: Filosofía y Principios del Diseño Sismorresistente

a) y b) se mantienen y

• C) Para las edificaciones esenciales, definidas en la Tabla Nº 5, se tendrán consideraciones especiales orientadas a lograrque permanezcan en condiciones operativas luego de un sismo severo.

Anexo 2. Procedimiento Sugerido para laDeterminación de las Acciones Sísmicas

Etapa 1 - Peligro Sísmico

Los pasos de esta etapa dependen solamente del lugar y las características del terreno defundación del proyecto.

Las características del edificio no intervienenen esta etapa.

Artículo 2.1: Zonificación

 

 

El Capítulo 2 “Parámetros de Sitio” pasa a llamarse “Peligro Sísmico”. Se plantean cuatro zonas Sísmicas , con aceleraciones máximas horizontales en suelo rígido con una probabilidad de 10% de ser excedida en 50 años. Se hace mención explícita que los factores “Z” son porcentajes de la aceleración de la gravedad.

 

Factores de Zona Norma   Factores de Zona Norma 

Vigente "Z"   Vigente "Z" 

ZONA 

ZONA 

      

3   0.4   4   0.45 

2   0.3   3   0.35 

1   0.15   2   0.25 

        1   0.1 

               

ANEXO N° 1ZONIFICACIÓN SÍSMICA• Zonificación Sísmica por provincias y distritos

Artículo 2.5: Factor de Amplificación Sísmica

Artículo 3.2: Sistemas Estructurales, Artículo 3.3 Categoría y Sistemas Estructurales Permitidos

 Se ha ampliado la descripción de los sistemas estructurales y se ha modificado la categoría y

 estructura de las edificaciones de acuerdo a las nuevas zonificaciones.

Artículo 3.1: Categoría de las Edificaciones y Factor de Uso

El Factor por categoría de las edificaciones y factor de uso, U, ha variado en la categoría de las

“Edificaciones Esenciales”, se ha subdivido en dos subcategorías, A1 y A2. La inclusión de la subcategoría A1 es para considerar instalaciones de establecimientos de salud y hospitales que deberán llevar aislamiento en la base dependiendo de la zona donde se encuentren.