E5 Secado de Sólidos - Laboratorio de Ingeniería Química III

Post on 28-Jan-2018

67 views 1 download

Transcript of E5 Secado de Sólidos - Laboratorio de Ingeniería Química III

E5

SM: SCH-ASECADO DE MANZANA EN SECADOR DE CHAROLAS

ARMFIELD

VALENTE RAMIREZ LUIS ÁNGEL

LABORATORIO DE INGENIERÍA QUÍMICA III

Secado

Principalmente en éste proceso se elimina o separa el líquido que se encuentra en una sustancia sólida, por medio de la evaporación. Esta sólido puede presentarse en diferentes formas como por ejemplo:

• Cristales.

• Hojas.

• Gránulos.

• Lodos.

• Pastas.

• Polvos.

• Líquidos

¿Cómo se logra esta operación unitaria?

Comúnmente se coloca el sólido húmedo a secar en contacto con un gas caliente con una cierta velocidad, esto hace que al pasar el tiempo ocurra lo siguiente:

• El agua contenida en el sólido se caliente y al ir subir la temperatura, el agua en exceso se evapore, (secado a velocidad constante), aquí la velocidad de migración del agua desde el interior del sólido hacia la superficie es constante, el vapor producido es retirado por medio del arrastre con el gas caliente.

• Al no existir agua en exceso la velocidad de migración del liquido hacia la superficie ha disminuido, el agua restante se encuentra en el interior del sólido, es precisamente el momento que la velocidad de secado ya no es constante, hasta llegar el momento en que exista poca o casi nula cantidad de agua en el sólido.

EQUIPO Y COMPONENTES

• Secador de charolas

Armfield Technical

Education

Problema

• Obtener las Curvas de secado en el secador de charolas

Armfield Technical Education para la manzana.

• Secar una masa determinada de manzana dentro del

equipo de secador de charolas

• Determinar cómo varía el tiempo de secado para

lograr que se alcance la temperatura de equilibrio

Objetivo

Experimento

• Se realizó el secado de la manzana llenando dos charolas con manzana de diferente espesor, manteniendo constante el área de secado, hasta alcanzar las condiciones de experimentación.

Resultados experimentales

Curvas de Secado

ANÁLISIS CUANTITATIVO DE

RESULTADOS EXPERIMENTALES

• A mayor masa de manzana, el tiempo que tarda en secar es mayor, pues la

transferencia de masa , de acuerdo a las gráficas varia de forma directa y

proporcional, esto quiere decir que mientras aumenta el espesor los

coeficientes se hacen mas grandes.

• Para un mayor espesor aumenta el área de contacto del aire con la manzana

por lo cual se ve favorecida la transferencia de masa, además obtenemos

mayor sólido en el proceso.

ANÁLISIS CUALITATIVO DEL

TRABAJO REALIZADO

• En este experimento pudimos observar como varían los tiempos de secado

en el secador de charolas Armfield Technical Education respecto a los

espesores de las charolas y como va cambiando la humedad del sólido

(manzana) conforme transcurre el tiempo de secado, además de que la

transferencia de masa en este caso se da cuando la humedad del sólido pasa

al aire,también de que hay diferentes periodos de secado en este proceso.

CONCLUSIONES

Podemos concluir que el espesor óptimo para el secado de un sólido

es el menos que sea posible, dentro de las condiciones de operación

del equipo

RECOMENDACIONES

Cortar las rodajas de manzana con menor espesor, ya que al tener

menor espesor, será más fácil secar el sólido.

Propuestas

• Se propone secar un sólido con menos cantidad de agua que una manzana, ya

que con la manzana, al tener una mayor cantidad de agua, es mas tardado

llegar al secado.

• Realizar el proceso de secado con otro tipo de muestra para poder conocer la

diferencia que existe en los datos y tiempo de secado.

• Realizar más de una corrida de secado para corroborar que nos dan datos

aproximados, en caso de que no, realizar diferentes corridas, hasta que los

datos tiendan a ser los mismos.