EbolaCM [Modo de compatibilidad] · Logan dijo que tuvo la idea de probar la lamivudina cuando...

Post on 27-Mar-2020

0 views 0 download

Transcript of EbolaCM [Modo de compatibilidad] · Logan dijo que tuvo la idea de probar la lamivudina cuando...

Enfermedad por virus ÉbolaEnfermedad por virus ÉbolaSeguridad para los PacientesSeguridad para los Pacientes

Colegio de Médicos de Alicante30 de Octubre de 2014

Jose Maria CuadradoJose Maria CuadradoUnidad de Enfermedades InfecciosasUnidad de Enfermedades InfecciosasHospital Universitario de San JuanHospital Universitario de San Juan

Seguridad para los PacientesSeguridad para los Pacientes

¿Qué es el Èbola?

FIEBRE HEMORRAGICA:

-VIRUS RNA monocatenario (RNA s-)-Síntesis de 7 proteinas:

-L:»ARN pol-ARN dep»-VP-24, VP-30, VP-35,VP-40-GP-1,GP-2

-Parecido a otros virus como rhabdovirus ( rabia) y el paramyxovirus (parainfluenzae)

FIEBRE HEMORRAGICA:-Flavivirus: Dengue y Fiebre amarilla.-Arenavirus: Fiebre de Lassa y

Arenavirus americanos-Fiebre del Valle del RIFT-FH Crimea-Congo

Category A potential bioterrorism agents Category A potential bioterrorism agents by the CDC (2014).by the CDC (2014).

Viral Hemorrhagic FeverViral Hemorrhagic FeverArenaviridae Bunyaviridae Filoviridae Flaviviridae

Junin Crimean-Congo H.F.

Ebola Kyasanur Forest Disease

Machupo Hantavirus Marburg Omsk H.F.

Center for Food Security and Public Health Iowa State University - 2004Center for Food Security and Public Health Iowa State University - 2004

Sabia Rift Valley fever Yellow Fever

Guanarito Dengue

Lassa

AgenteAgente causalcausalAgenteAgente causalcausalFIEBRES HEMORRAGICAS - FAMILIAS VIRUS

ARENAVIRIDAEARENAVIRIDAEARENAVIRIDAEARENAVIRIDAE BUNYAVIRIDAEBUNYAVIRIDAEBUNYAVIRIDAEBUNYAVIRIDAE

PARAMYXOVIRIDAEPARAMYXOVIRIDAEPARAMYXOVIRIDAEPARAMYXOVIRIDAE FLAVIVIRIDAEFLAVIVIRIDAEFLAVIVIRIDAEFLAVIVIRIDAE

� Virus ARN, cubiertos o envueltos en una capa lipídica.� Su supervivencia depende de un huésped animal o insecto, llamado el reservorio natural.� Los virus están geográficamente restringidos a las zonas donde viven sus especies huésped.

Center for Food Security and Public Health Iowa State University - 2004

especies huésped.� Los seres humanos no son el reservorio de estos virus.� Los humanos se infectan cuando entran en contacto con los huéspedes infectados. Hospedador accidental que pueden transmitir el virus a otros.� Los brotes de fiebres hemorrágicas en humanos causadas por estos virus ocurren esporádicamente e irregularmente. NO son fáciles de prever.�Con algunas notables excepciones, no existe una cura o tratamiento�Otras infecciones virales y

FILOVIRIDAEFILOVIRIDAEFILOVIRIDAEFILOVIRIDAE

El pequeño río de República Democrática del Congo, que fluye hacia el oeste, al norte de Yambuku

Chalunga, M. Microbiology and Immunology. 2014 In press

Chalunga, M. Microbiology and Immunology. 2014 In press

DISCOVERY OF AN EBOLAVIRUS-LIKE FILOVIRUS IN EUROPE

Miniopterus schreibersii

Negredo A. PLoS Pathog 7: e1002304.

Distribución geográficaDistribución geográfica

La secuenciación genómica del ebolavirus Zaire (EBOV) revela que no tiene precedentes

Se ha analizado más de 99 Se ha analizado más de 99 genomas del virus

La técnica de secuenciación profunda ha revelado más de 300 mutaciones inter e intraindividuales

Patogenia

Deficit en la respuesta de INF (VP-35/VP-24)

1º:Rápida diseminación linfoide:-Hígado-Bazo-Suprarrenal

2º:Inflamación sistémica (citoquinas proinflamatorias):-Fiebre-Debilidad-Aumento de la permeabilidadHipotension-Shock

3º:Coagulopatia (TF):-Descenso de plaquetas-Descenso de PC

4º:Fallo en la inmunidad adaptativa:-Apoptosis masiva de CD4, CD8-Selectividad de daño sobre células dendríticas (no complejos AC-AG)

3-Mike Bray.Epidemiology and pathogenesis, and clinical manifestations of Ebola and Marburg fever. 2014 Up to date

FRACASO MULTIÓRGANICO

Incubación y transmisibilidadIncubación y transmisibilidad

InfecciónInfección

tiempotiempo

Periodo de incubación 2 a 21 díasPeriodo de incubación 2 a 21 días Periodo sintomáticoPeriodo sintomático

Periodo contagiosidadPeriodo contagiosidadlatencialatencia

Periodo de incubación: 2 – 21 días (asintomático )

Los pacientes asintomáticos no transmiten la infección. La transmisibilidad se incrementa a medida que evoluciona la enfermedad.

COMPLICACIONESENTRE EL 6º - 16º DIA

MEDIA 7,5 DIAS

International Journal of Dermatology 2012, 51, 1037–1043

EBOV

LABORATORIO

• Leucopenia <1000 cell/mm3. Desviación izquierda y formas inmaduras

• Trombocitopenia: 6º-7º dia

• Aumento de GOT, GPT

• Síndrome de rotura capilar (Clarkson´s)

• CID• CID

• Poteinuria

Mike Bray.Epidemiology and pathogenesis, and clinical manifestations of Ebola and Marburg fever. 2014 Up to date

DIAGNOSTICO MICROBIOLOGICO

Sangre tomada en la fase aguda de la enfermedad (en los primeros 7 días de síntomas)

- No centrifugar.- Sangre anticoagulada con EDTA: 1 vial de 5 ml

•La viremia puede tardar hasta 3 días desde el inicio de los

DIAGNOSTICO MICROBIOLOGICO

•La viremia puede tardar hasta 3 días desde el inicio de los

síntomas en ser detectable.

•Si la primera muestra se tomó antes de estos tres días y fue

negativa, se recomienda enviar una segunda muestra.

•Si el paciente llevaba más de tres días sintomático cuando se

tomó la primera muestra, no es necesario mandar una segunda

muestra.

TRATAMIENTO

• No hay ningún tratamiento específico o vacuna aprobado

• Tratamiento de soporte/complicaciones:– Hipovolemia

– Alteraciones electrolíticas– Alteraciones electrolíticas

– Shock refractario / séptico

– Hipoxemia

– Hemorragias, CID

• Tratamiento de otros procesos más probables:–– MALARIAMALARIA�������� PROTOCOLO INTRANETPROTOCOLO INTRANET

–– FIEBRE TIFOIDEA, MFIEBRE TIFOIDEA, MENINGOCOCEMIA ENINGOCOCEMIA �������� ANTIBIOTICOANTIBIOTICO

Fármacos autorizados para investigación por FDA (Emergency Use Authorization): Fases I-IIa

• Zmapp (USA): 3 Ac monoclonales (“coctel”).– Dye, J. M. et al. Postexposure antibody prophylaxis protects

nonhuman primates from filovirus disease. Proc. Natl Acad. Sci.

Emergency Investigational New Drug Applications for Antiviral Products (2013)ensayo clínico completo � “parcial”: permite uso humanos

nonhuman primates from filovirus disease. Proc. Natl Acad. Sci.

USA 109, 5034–5039 (2012)

• Favipiravir (Japón): antigripal fase III.

• BCX4430: análogo nucleósidos.

• TKM-Ebola (Canadá): an anti-Ebola virus RNAi.

• AVI-7537: VP24 gene of Ebola virus inhibitor.

El fármaco está compuesto de tres anticuerpos monoclonales humanizados producidos transgénicamente y cultivados en plantas de tabaco de la especie Nicotiana benthamiana (género Nicotiana). El suero combina los componentes más idóneos de MB-0033 (Mapp) y ZMAb (Defyrus/PHAC)

X Qiu et al. Nature 000, 1-7 (2014) doi:10.1038/nature13777

Successful treatment of advanced Ebola virus infection with T-705 (favipiravir) in a small animal model

Nigeria To Receive FavipiravirEbola Drug From Japan. 2th September

Protection against filovirus diseases by a novel broad-spectrum nucleoside analogue BCX4430

2014 | VOL 000 | NATURE

CNN, 27 septiembre 2014: 08:56 AM ETAparente éxito contra el ébola con medicamentoanti-VIH (lamivudina)

El Dr. Gobee Logan, médico en la Liberia rural, ha suministrado lamivudina, a 15 pacientes de Ebola, y todos menos dos sobrevivieron. Esa es una tasa de mortalidad del 7%.

Los 13 pacientes que tomaron la lamivudina y sobrevivieron recibieron el fármaco en los primeros 5

"Estoy seguro de que cuando los pacientes sobrevivieron recibieron el fármaco en los primeros 5

días de su enfermedad. Los dos pacientes que fallecieron lo recibieron entre 5-8 días.

Logan dijo que tuvo la idea de probar la lamivudina cuando leyó en una revista científica que el VIH y el ébola se replican en el interior del cuerpo de la misma manera.

El Dr. Anthony Fauci, director del NIH- Alergias y Enfermedades Infecciosas, dice que, en teoría, el enfoque de Logan tiene algún mérito.

cuando los pacientes lo tomen de forma precoz puede ayudar", dijo Logan. "Lo he demostrado en mi centro".

PREVISIÓN EN ALICANTE

• MODELOS MATEMÁTICOS

• CAPACIDAD DE DIFUSIÓN• CAPACIDAD DE DIFUSIÓN

– VIAJES Y RELACIONES INTERNACIONALES

– POBLACIÓN AUTOCTONA EN ALICANTE

MODELOS MATEMATICOS

• Epidemiological modelling based on the data from previous EBOV outbreaks has produced a basic reproduction number (R0) of 2.7 with a 95% confidence range of 1.9 to 4.1 (Legrand et al., 2007). This R0 is comparable to influenza (Mills et al., 2004).2004).

• When R0 < 1 the infection will die out in the long run. But if R0 > 1 the infection will be able to spread in a population.

• The best-fit estimates of the basic reproduction number are 1.52 for Guinea, 2.42 for Sierra Leone and 1.65 for Liberia.

Copyright 2014, Doug Robbins

DIFUSIÓN

RELACIONES COMERCIALES CON ESPAÑA

Senegal

Alicante/Alacant con 1,934,127 habitantes

Alicante/Alacant con 1,934,127 habitantes

TOTAL 5 PAISES: ≅≅≅≅ 5000 HABITANTES���� 0.256% POBLACION

CONCLUSIÓN

RIESGO DE IMPORTACIÓN DE ÉBOLA

EN ESPAÑA

ES EXTREMADAMENTE BAJO ES EXTREMADAMENTE BAJO

Y EN ALICANTE ALICANTE

EXCEPCIONAL

REGISTRO DE CASOS EVALUADOS POR SOSPECHA DE ENFERMEDAD POR VIRUS EBOLAHOSPITAL UNIVESITARIO DE SAN JUAN

CASO FECHA CENTRO CONSULTOR SEXO EDAD NACIONALIDAD PROCEDENCIA CRIT EPIDEM. CRIT UEI PROTOCOLO ACTUACION TEST EBOLA

1 11.08.2014 URGENCIAS HSJUAN V 50 ESPAÑOLA

NIGERIA

(LAGOS) SI NO NO NO NO

2 16.08.2014 HGU ALICANTE V 36 NIGERIANA

NIGERIA

(LAGOS) SI SI SI INGRESO NEGATIVO

3 22.08.2014 IMED TORRELLANO V 60 REINO UNIDO

NIGERIA

(LAGOS) SI NO NO NO NO

4 22.08.2014 CS EL CABO HUERTAS V 45 ESPAÑOLA ESPAÑA NO SI NO NO NO

5 01.09.2014 CS JUAN XXII M 38GUINEA

ECUATORIAL

NIGERIA

(LAGOS) SI NO NO NO NO

6 27.09.2014 HOSP. VISTAHERMOSA M 40REP. DEMOC.

CONGO ESPAÑA NO SI NO NO NO

7 27.09.2014 HOSP. ORIHUELA V 34 ESPAÑOLA SENEGAL NO SI NO NO NO

¿Qué hacemos contra el Ébola?

El Mundo, 8-10-2014.

The Ebola outbreak in West Africa could eventually infect more than 20,000 people - more than six times as many as doctors currently know about - the World Health Organization (WHO) said Thursday as it called for a global response to the spread of the virus.

The U.N.’s health agency warned that it needed $490 million to combat Ebola over the next six months

Gracias!!!