Echevarríahemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1961/12/03/MD... · sostienen el...

Post on 26-Oct-2020

5 views 0 download

Transcript of Echevarríahemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1961/12/03/MD... · sostienen el...

A medida que se acerca la fe-cha del sábado, día 9, en que porla noche tendrá lugar el anunciado Eispafia — Suiza de luchagrecorromana, crece el interésdel aficionado, toda vez que noabundan las confrontaciones designo internacional dentro deldeporte olímpico citado, y eso ha-

Brunet — AranCaE. Landro — RamírezCebrián — Polmari,r’. l’izarro — Mathias.Yiichovarría —. Angeio

o ?

No es menester que insistamos,a la vista del programa que acabamos de exponer, sobre las ex-colondas de ésta fo’midab1e ma-tinal que se nos brinda hoy enel Gran Price, donde una seriede factores de primríshna magnitud se dan cita para prometer-nos uoa serie de Deleas a cualmás hermosa y de indudable be-11cm.

Para empezar teneinos nadamenos que uh Brunet Aranda,combate que podría servir debase a muchas reuniones de campni11as y que aquí romperá elfuego del «ctch». Esta primerairrupción ya habrá de dejar saturada la sala de esa emociónque rebosa de un cartel enorme.

A seguido, Estevez Landro yRamírez, ¿os «super» frente afrente y con idéntico deseo dvictoria, pero como ésta no pueda ser más que para uno solode ahí que no nos atrevemos apronosticar a favor del que váa decantarse. En cambio estamoconvencidos de que asistiremosa una pelea de signo realmenteexcepcional en la que lg emo

Los barristas Marx, exactamente lOS Hermano Marx, aportanun nombre nuevo cli el mundodel circo, No se trata. sin am-bargo, de artistas inéditos. Loshlarx, en una parodia de ida fa-mosos actoras cinematográficos,no. con otros que los Domini,eminentes baristas esk)añole5acreditados ante todos los públicos.

. Existen ya muy pocos harria-tas en el mundo entero y entre

1 lOS POCOS que quedarísio todospueden presumir de primerísima

, clase Primeríshna Ja tienen Josibarra, majicanos, hace poco pre

1 sentados en ci Price de Madrid.Semejante calificación merecenlos catalanes Oliveras. aplaudidos en el mundo entero. Pero‘los Domini, a pesar de haber ea-lido poco eEspa)la, tienen también un sólido tiombre interna-

- cional. Valencianos, los Dominia los que formando trío. re lesha añadido ahora ‘Moiins, otro ha-ri.ta de empiíje) . eátn siendorequeridas desde todos los rnco ies de Europa, figuras estelaresen un mundo de barristas cadavez más escaso de nombres.. Digamos sin titubeos que el de las . barras es el número quepreferimos entre todos los delprograma del Americano. No negamos el mérito de los eqtii.libristas de las Mascotts, siendo losequilibrios uno de los pilares quesostienen el edificio circense. Pc-ro preferimos las barras por elesfuerzo atlétiço y por la belleza acrobática. La actitud física,de Votencia muscuiai, siemprenos parece ‘e un valor superiéral de la habilidad aún llevada,como es el caso de las Mascotts,a un fahuoso grado de perfec.ción. Y cuando el alarde atlético

ce que cuado aquéllas se producen ievantan el lógico y naturalrevuelo.

En pasadas ediciones dimos yala composición del «ocho» español que ia quedado fbimado pa-ra dar adecuada réplica a losfuertes y expertos luchadores cuí-sos. Para recordatorio de nues

toma Ja forma exquisita del mí-mero de los Domini no podemosexpériinentar duda alguna: nuestras preferencias van hacia lasbarras,

Algunos tratadistas extranjeroscon los que coincide nuestro exinilo Sebastián G’Uasch, reprochana los acróbatas la introducción(ie Ja comicidad. No les faltará,con, toda seguridad, razón Lícitao no, la comicidad, con todo, escomo el envoltorio con el quese entrega regalo substancioso.Es consesión evidente a la sun-tuosidad externa, abjuración deprincipios ante el gusto. decadente de los más. Pero lo que intereea es que no todo se vaya enpresentación, que dentro del en-voltorio exista obseqpio de pesoy de valor real. , Y a veces, ‘lamisma comicidad, en númerosacrobáticos de cualquier clase,es simple cortina de humo ‘paraesconder ‘paisajes tristes o yerff05. •

. No es este el caso de los Do-mini, Los que ahora, temporalmente, íian adquirido el nombrede Marx, dan número sólido ymacizo, la pura y exigente acrobacía no re’nunciando a sus pce-rroga’tivas. El elemento e “

es accidente, no ‘parte principaly ‘desvirtuadora. Es comicidadde primer orden, basada en el’gPstO y en ‘la actitud, no de men-,tirijilas. Pero descorrido el velode la comedía, quedan los Do-mini victoriosos en la estrictapiedra de toque del mérito técnico. Y el comentarista, de vuelta de tantos desengaños, desarruga la frente y proclama: ahítienen al circo sin dobleces, alcirco afielo de las más estupendas fragancias.

‘ JORGi ELIAS

Nino Pizarro vuelve, para me-dirse con Mat’hias que habrá deresultar interesante y sobre todomuy ameno. Y en ci final, Eche-varría y Angelo tendrán la mi-Sión de cerrar una matinal de al-a alcurnia. Angelo es el campeón de Cataluña y por algo ganó merecidamente a un Tarrésfantástico, por lo qe suponemosque las habituales tretas de Eche-varría no habrán de darle elresultado victorioso que a vecesle proporcionan. ‘Mas, quién esel que losabe esto?

Podemos anticipar que por ciambiente que vimos ayer en lapiscina del C, N. Pueblo Nuevoeste cursillo es modélico, no yaen España, sino incluso en mu-cha ‘labor que se lleva a jabo enel extranjero, con la particularidad . que está realizado pondeportistas espajíoles,, sin ni unasola colaboración extranjera. Yes úpa verdadera pena que nose hnya volcado a este cursillo lamáxima divulgación, porque cree-,iios, q jibtega aldo el únicomodo para estimular el 4ógicoamor propio,paa queahora se está’ esarollan.1 ennuestra ciuda - ,

AfortuiadantO-nte, así ha ocurrido n Canarias, donde se ha-han igualmente hombres de unentusiasmo enorme por la nata-ción, con una vocación probadapor este deporte y que comoEnrique Martínez, sidalio Lo-renzo, Jçsé Guerra y otros mu-‘chos trabajan incansablemente yque con los mismos merecimientos que los catalanes acaban defundar su «Colqgio Nacional eCanarias», lo qué supone quesxiste un ambiente nrobado. y,sobre todo, y esto e.s gún másimportante una capacidad reconocicia para elevar el nivel téc-,nico de nuestra natación nadonal.

Por fin se ha trabajado en- se-río, y es justo el destacarlo por.que la «Federación Española deNatación» está en çondiciones deprestar, quizá no en cantidad,pero sí en calidad los tiombresque bagan falta para dirigir lalabor que, por lo que a la nata-dión respecta está. prevista en laLey de Educación Física. Y ano.sotros nos complace el destacar,ese éxito. por cuanto si bien des-de estas columnas de EL MUNDODEPORTIVO se ha propugnadopor la construcción de piscinas.es innegable que estas solo pueden ser movilizadas con una acer-

El programa de hoy es el si-gufente:’

Mañana: Piscina Club Nata-ción Barcelona, Escollera de Le-vante.

De 9 a 10: Water-polo, P’i-ácticas, jugadas i1eterminadas.

De 10 a 11: Enseñanza ele-mental, Práctica.

De 11 a -12: Natación, Entre-namientos.

De 12 a 1: Reglamentos, Fi-imera parte.

Tarde: Piscina Club NataciónPueblo Nuevo, Calle Ll’ull - Es-pronceda.

De .4 a : Natación sineroniza4aTeórica.

De 5 a• a: Water. Dolo, .Teónica de táctica. -

‘De 6 a 7: Natación, Salidas yvirajes.

De 7 e 8 Natción sincronicada, Práctica.

Como pueden apreciar nuestros lectores se trabaja -con unaintensidad evidentol No perdopándose a los cursiIjttag ni losdomingos. — V. E.

Yi’zrf?Jy Ba’én cn la cumbre de it

montaña “Les Rgufs”Apeñas adentrados, en el mes

de diciembre, y como un heraldo de las próximas tiestas Navideflas nos llega la loticia de queal igual que los años anterioresel G. E. L. E, 1. (Grupo Excursionista de La España Industrial)está preparando el- ya tradicionalBelén que en el presente año cubre su quinta edición, que seráinstalado fl. m. el próximo día24 en la cima de Les Agudes(1.7O ints.) en el macizo delt’fontseny, dicho pesebre está bajó el alto patrocinio de las Dele.gaciones ProvinciMes del lfin1s-teno de Información y Turismoy la Catalana de la Pederac1Ónlspa’iola -de Montañismo.

. cT

TuiI

1‘ ‘ -.L MUNDO D-ORT1VO;1]

PAtONa. ¿‘OllA;0]

ElCámpeonoto, de EspaíDE SELEccouEs’ REGIONALES’

se juega en Vigo partIcipand, tintro equipDsPor primera vez se llevará a hacia Vigo el día 6 acompafan

cabo el Campeonato de España db a los jugadores el entrenador,de Selecciones Regionales. Toma- don Carlos Casanova y el vice-•rán parte equipos de cuatro fe- presidente de la Federación Ca-deraciones y se disputará en lós talana, don Ramón Serra.días 8 y 9, en vigo. * .

Se juega por puntuación en . Proseguirá esta mañana entres jornadas. lina el día 8, por nuetia eiudpd ej. Trofeo Herla mañarfa, otra por la tarde y nán, jugándose dos partidos enla tercel’-a y final el nueve por primera categoría y otros dosla tarde. ‘ en segunda.

Ia Federación Catalana des- En primera actuarán el 1-Ter-plaza ochO juga’dores para iiter- nán contra el Hispano Francésvenir en esta competición. Y los Bomberos contra el Rispa

Tres jugadores ‘et Hernán : • no Junior, destacando en primerOriol, Martínez y ‘rosen; el His- termino el encuentro citado pripano Francés, otros tres: Gó- meramente, pues los del Hispanomez, Rau II Y’ Tormo y los Bom- han de ir a buscar la victoria so-beros, dos: León II y Pons. • bre el Hernán si quieren lograr

Están previstos lo partidos un,a buena clasificación, en lasiguienteS ‘ competición que está tocando a

Día 8, por la mañana: Catalu- su in.ña - Asturias y MSdrid - Lérida, Y en la segunda categoría los

Día 5, porla tarde Cataluña- encuentros son Tauros-Liceo YLérida y Madrid Asturias. Hernán. Veteranos Hhispano

Día 9, por 1-a tarde: Cataluña- Francés B, que también son es-Madrid y Asturias - Lérida. , perados con nters para deisig.

La selección Catalana sadrá nar los favOZitO. — , U.

Spiza ha designado su equ1pode grecorromadsta que se eñfrenkrá a Espafia en

Tareon :: £ ochó helv8tlco viene pletórico de figuras-- ---- troS lectores les repetimos que

1 forma;: Olmo, de Cataluña;BencUchO, de Castilla; Abel, deBaleares; 1Ientruit y Jordá, deCataluña; Godes, e Aragón; yLópez-Rojo y Panizo de Castilla.Se sobreentiende que los citadoscorresponden en idéntica escalaa los pesos reglamentariós.

Pues bien también poseemoslos nombres de los «grecos» queSuiza desplaza, para enfrentarsepor vez primera a España encompetición oficial de naciones.Son los mismos, Sigfield Dignos,Richard Debrunner Guido Copat, Marc Ruchet, Eric Kuntz,Elanspurg Kischhuhl, RobertZingg y Kurt Rusterholtz. Conestos muchachos se desplaza elárbitro iiternacional ce la F. 1.L. A., Nicols Grossenbascher,que al propio tiempo es el JefeTécnico de la Federación Suizade Lucha Amateur.

En el elenco citado, figura elcarnpeó de Suiza ‘ del peso ga110, con once campeonatos nacionales ganados Cppat, ha siçloocho veces campeón suizo, lo mis-mo que Ruchet, y uno menos,Kirchshuhl; doe veáes Zingg yquince, e peso máximo, Rusterholtz, de quien cuentan y no acaban quienes le conocen. Es laestrella del equipo y si Venemosen cuenta que su contrincanteserá el Qlímpico Panizo, clasificado en sexta posición en laOlimpiada e Roma, todo haceprever una velada sumamenteinteresante, con grecorromana deprimerísima calidad.

En el campo nacional, con ti-nía la preparación con toda intensidad. hay moral y deseos de‘superación, y si comparamos lagrecorromana de ambos paisespor el encuentro interclubs ce-

Kurt RusterheRz, uno de los más destacados grecorromanistas tic lebrado hace varios años en Bar.Suiza, que proximamente actuará, contra la se’ección nacional en celona, entre nuestros mucha-

Barcelona. chos y el Dondidier, llegaremos a la conclusión de que Espaia

puede vencer, aunque no sin antes poner toda la carne en el asador, y toda la indudable cajidadque encierran nuestros mucha-chos.

, -.

Hoy , continúan . las cas’e de’II- Curso Nacional-, dé intronadores

‘ ‘ Ayer fu inaugurado en la piscina‘ ‘ del C. N. Pubo Nu’vo

‘ Ayer tarde. en la ‘ piscina del taca dirección y con buenos en.«Club de Natación Pueblo Nue- trenadores, y España, en estosyO», la magnífica piscina muni- ‘ moinentos, tiene a los técpeoscipal que e.1 Excmo. Ayuritamien- que hagan falta para haer firento de Barcelpna puso a disposi- te a estas necesidadeg.ción del club de aquella barcia- , La reunión inaugural de ayerda, se inauguró el II Curso i’a- eQnsttlUvó Un éxitO, anticipo ¿,e1cional de Entrenadores de Na-’ que se obtendrá al final de estetación, con innegable xito, sien- curso nacional le entrenadoresdo d detacar la enorme labor y justo es destacár que entre’ losrea1izaca por la romlsLón que cursillistas hemos visto a hom.preside don Juan Mateo, el ex bres de autdntica vacación de-campeón de natación, entrenador portiva. virtu elemental parade varios equipos de nuestra ciu- asegurar el éxito de esos futurosdgd, entre ellos el Atlético y el entrenadores. Todas las clases seMediterráneo y qur junto con resolvieron con acierto de acuerCarlos Aderu, uno de los mejo- . do con los «test» que anticipares técnicos que tiene nuestra damente fueron facilitados a losnatación regional, ha volcado su alumnos.experiencia en este curSillo, con-tando con otras colaboracionesapreciables.Así están las cosas a pocas fe-

chas del inminente España—Sula. — José María Mledes

l- - —

AngeLofente a Echevarría. Reaparición dé • Nino Pizarro y nueva

atuación de Polman en la soberbia .

M1NAL DEKOY1 EN L PRICEEL PROGRAMA

‘ ‘ ‘ ‘ , , “ ( ‘ ‘ ‘ ‘ - ‘ Uong,e oiemb de:

o o o ‘ todo es °:: ,.

SEPTIEMBRE - OCTUBRE 1946 (192). ‘ quedar inválida. El presidente CoG- dencia de golpes y su eapacldM

lidge. dijo con razón de Gertrudis, encajador, pero su lentitud fuLj - . , y • • que era la muchacha más valiente apremiante. El silencio del *l$eo— - . y animosa del mundo. , al hinalizar la pelea era un fl1tJ.

4 Ahora ue el nadador chile- Ira inequlvoca de su consejo PuOØ Jorge erroeta intenta cruzar e ‘‘ ‘.‘eteano Ignacio Ara pier- Lr no puede arrastrar su pregIOCanal de la ‘ -Mancha. un reportero de su título uS campeón nacLpOal de , íama . de esta forma.‘ los pesos medias,.. sto boxear. Loamericano sostuvo una entrevuta es que Ignacio pesó setenta 4 La rubia alemana Giseis Macon la nadadora Gertrudis Eder e. cuatro kilos, uno más del peso ‘ permayer ostentaba el record man.que hace veidte aiSos realizo la ges- reglamentario y por tal no’ se ce- dial femenino de lanzamiento 5 -

ta de cuzar el canal. Era hija de lebró la pelea con Eloy Lafuente, disco desde 1536. tras haberlo n.un carnicero de Manhattan y realt- aspirante oficial 1al tíulo, cuyo -z61abazala euandoaun nohabia combate debíae&nbrarse.por :: ‘ ‘

recubrió el cuerpo con una espesa rrada. Por tal. Ignacio Ara. era .i. JL,t 1 ‘ 1capa de grasa y se lanzó, a agua, des oseldo de su títulO vloy La- 1 1 1 1

1eer , aspirante f TJ 1t i ;I i(ortuna. Su país le recibió entre Con aststencia de más ‘ de 1 1 J jj j 1vstores. 1ué redibida por lós go- ochenta mii irsona tiene efecto 1 t i”l K , fbernantes se le ded1aron coplas. en Zuricis el Campeonato rnundil 1 Pt ‘ -Hoy. olvzdada, es, la unida opera- de Ciclismo en ruta, siendo lqs tta- 1 J -

ria emen1na-’ de la «Amercari lian Bartau y Coppt los grandes t 1 1Overseas». Gertrudis. tras la haza- favoritos Se disputa por equipos

boyaenasptiedeutilizarParte naionales. aunque Individual , ca- )‘- da nación puede inscribir un niaxide los msembroe de su cuerpo. Ha mo de Cuatro corredores. Los «epa- , ‘ i de usar - también de un aparato son ‘Berrendero, Trueba. 91-acustio para sus relaciones socia- mes y . Orbaiceta. ztid -, a una distancia de les , comerctales. Esta ,mujer, de , 31 centlznetros Furon eNcIoteinta y nueve años, inválida co- Es el suizo Raes Knetch. sor- que transcurrieran di añØ ra— - prendente relev’aciób. el nuevo cam que la rusa Nina Dumbadee bede

- , -- -‘, peón mundial, anteonindose en , ra el reaord al laarlo en Oo a—_:_ “‘ •- — la última vuelta- al circuito a los la distancia de O mtÑs , — , ‘ : belgas Kint y Van Steemibergen. El t1metro .

‘ , .— ñnico español elalficad fué 01- ‘ - .

‘ , - r moe que lo hizo en última posición Un nadador de Hawai, Uie.( — — décimoseptimo lugar — ya que do Kink Nawanhy, acaba de’ i

el resto de participantes abando zar el estrecho que .eepaa Ii 4a naron entre ellos’Coppi, que sufrió Catalina cte la costa calloaa.un pinchazo y una caída. , Es el cuarto nadador ,qus ¡o con -

ha invertido

-

‘ sigue y y4 iFueron muy pocos. poquísi. minutos. La hazaña. en su Upalo

mos. os aficionados que asistieron deportivo quizá . no téndrá care’a la Plaza de Toro de El Escorial. res de sensacionalismo. da— El motivo de que reapareciera Pau- l çircunstançi-a de que IÇITik

:4_ lino Uneudun no causó el iinpacto ciego y por sonido de ene cefi’apetectdo r el ya reducido aforo psis-a en su ‘barco segaidor’ a *s*taurino suostró muchos claros en imperceptible por el ruido d is

mo consecuencia de su Ootoria ha- sus graderio, Paulino subió al ring olas, guiaba sus brazadas )iace 1*zafia deportiva de hace veinte años, con 92 kilos y su contrincante. no- California.

‘recuerda con nostalgia aquel mes , dolfo D-íaz pesando 75. El combatede agosto de 1926. Fué el momento comenzó media en broma pero con- 4 Ciento cincuenta y un.cet’re.más emocionante de su vida y vol- forme franscurria ja eie-a lqs gol dores toman Ja salida a lavería a realizarlo aun a zabiendas pez fueron más contundentes y XXVX ‘edición de la Vuela’lcjlpmás emocionant5 de su vida y vol- Días oncluyó cori un brazo Inuti ta a Cataluñh que consta de nijesa -vería a realizarlo a-un a sabiendas lizadd” mientras lJzcud-un jadeaba etapas con un total de niti lisa’da que - posteriormente volvería a por el esfuerzo. l4ostró su contun. elentos no-venta y siete ldl6rnajea.

auoom:::nm j 1

(-I93) fnsistetcla por el dramatismo del teradas ptticiones de la 5’A abreve combate. Ante la clara su- os dirigentes aoviéticos para iiperioridad de Joe Lo’uis se piensa estos contestaran al re’pecte al

4 La victoria absoluta y total organizas ‘un torneo entre los pú- máximo organismo fuboifaitcocoxresponde a1 madrileño Julián giles mas destacados del mundo, mundial ha -decidido descailesierrendero. ii la general y en la para así proclamar quién será el a la Federación rusa e mpedlT quemontaña bate a todos sus comps- aspirante al título mundial qu Joe ningún otro país acogido a lai’IYAtidores. El ‘segundo claaiiicado Vvei- ‘olverá a poner en juego- el pró- se enfrente con la URSS.lenmana, lo hizo a -poco menos de ,dmo enes de febrero. -cinc0 minutos del vencedor. En ‘ 4 La situación del Caste1l ene remio de la ‘Montaña consiguió 4 SantIago Esteva y Enriqueta a actual competición 1tgu1’26 puntos, seguido con quince de Soriano fueron los respectivos Primera División, es caótica. TIMOB’ernarçlo Ruiz. ‘De los ciento etit- trIunfadoes en la XIX Travesía en el aspecto deportivo como- cuenta y un corredores que toma- del Puerto de Bareloa. - - -

ron la sal-ida, únicamente cincuen- “ta y irs se claLfiáron. ....-!

no o4 VeintIdós millones de pesetas.

A esta canudad asciende la cifra iBernardo Ca’pó ‘e proclamapresupuestada por el Ayuntamien- brillante vencedor de la VLí Vuel. ‘ .. .. — .

to de ‘Madrid para la construcción la a Mallorca, seguido a siete ¿ni- ,,,,. ‘“ .., -de piscinas. Al hacerse pública di- nutos del luxempurgués Golds- ‘.‘“ • ‘ “ . . -

cha pota municipal se prevé que el mitch. Bernardo Capá resultó 1am- “‘ , Ayuntamiento de la capital tiene bién encedo en la montaña. corno objetivo primordial la cons- mientras Miguel Poblet era el pri- , II,’ , .,

tl-uc.eiófl de rectntos deportivos, tasi mer’ tndependtente clasificado en “ “ «) ,escasos en Madrid. , la prueba. LL’,’

4 En el Yankeo Stadium de , Hace poco má de un año sueva York. , ::°g: Romeroponlaenu:go:u J5

des pesos dresile el aspirante Fam- gallos frente al aaptrante Eusebio -eny ‘MQurielIo. ste último cuenta Librtro venciendo este anta su uú- el económico. La mayorla daliaveintitrés años de edad. es Italia-, blico madrileño. Ahora se ha cele- SOCiOS se han dado de ‘baja yno y e también ei primero que brado la revancha y de nuevo, el nas si llega al millar. En la* rsse enfrenta Al campeón de ébano título vuewe a puños de Luis Ro- caudaciones no logran cubriTiS kadesde que éste derribara a iiiy mero que dejó fuera de combate a gastoa ie desplazamientos del’ aquiCena en el pasado mes de junip. u contrario en el octavo asalto PO en la siguiente jornada Eí combate despertado poca ex- cuino consecuencia de un uare ugadores haCe ya variGi ia$U

impacto con la izquierda en el lii- que no perciben sus—J — — gado de Libreró Luis Romero es des. Ahora se ‘ha convocado uaa

— -. el’, el actual momento doble cern- Asamblea con -urgencia y0 0 C — — peón nacional en la categoría de necesitan quince mil peSeta P400 o (-O, — plumas y gallos- ‘ que el equipo pueda des1a$00 O Ç o ._ . - a Vigo ‘a cOntender con el Celta.o % Pascual García pierde’su tltU de lo contrario e C5Stdé

1 ‘ Jo nacoxial de los ligeros - a’. ser rfa abandonar inmediatamente la

( ;_ — vencido a io,s puntos opr el madii• competición Un problema u en-. — laño t’ades- La oelea fue rnoy definitiva, atañe a todos loe .— — igualada y el resultado lnal pro’ de limitadas posibilidades en’

, - testado por algún sector de phii- mon’iento de ascendr de cat.fi ¡ — — co que considero cornu nula la de. El premio a sus éxito en

—. — — cisioi-i más acuanime. División que le signifcara ,el IP‘ censo es esta situanón actUa’‘ % L.a FIFA celebra una unióo -

- exiraoi’dinaria en Zurich. Tiene urs .4 El circuito de Pedral‘--— . dOiC mouo, Solicllar de ja Fe confirma como el más rpldO’*

- - deracion Ru.a de Futbol su ingre- los ‘de s)J clase en Europa y pectación, Su promotor. Mike Ja , en dicho seno futbolistico y él. Pelassa, italiano logra 12 coba asegura que la recaudacion aceptar la proposición de,Gran Bre- ria absoluta en el VUI GilS fl sobrepaará los 300 000 dólares. taña paí’a jugarse un encuentro án mio Peña Rhin. ‘nuf*cientes para pagar la bolsa ira Inglaterra y una selección delde los oniendientes ‘ Que perdera cóntinen’te europeo. Pese- a las rei- 4 Se llevan disputadoebastante mas de medto millón de ‘ Cuentros del CampeonatOOólarea- ‘La pelea ..e decidio en el e g’ , * de Liga. El Real Madridprimer asalto -Mc%riello atacó al ‘“ ““ ‘ ‘!‘.‘ “e” situado en primer lugar ecampeón y le llevo a las cuerdas puntos. empatados a pOn!con feraces golpes Todo fué sri Atlético Aviación, El pcuestión d segundos. puesto que sificado de los equinosLa reacción de Louis fu’é tan fulmi- es el Sabadell, con eis pnante que derribó por dos veces a quinta posición Y tambtnla boa a su contrario para final’ misma puntuación, peromente. en el rincón, asestarle un gol «average» figuran elgolpe en la mandíbula que dejaría y Español. , ,

tumbada Sobre las cuerdas ,aí s.s’pirante, io’aimente inerte La pelea Peçtro Masip consewn SU babia durado -exactamente un mt- - lo d campeó nacional danoto y treInta segundos PeSe a su , tras batir a CarIes en labrevedad. el p4blico aplaudió con Ç -* * * * ? tres sets. - . ,

-. - - - - - - tøes - -

q - - CERVEZA -.

-,‘ n h n n OÁNfl. -

u

‘- -—-- - ,: -

Pizarro, el valiente luchador levantino, que esta mañana, en el ringdel Gran Price, dara la réplica al desconcertante e incomprendido

Mathias

ELCRCO.ACTLLf .. UZADO ‘

L MX

ción será su primer y más só- y llegamos al tercero de la se-lido pilar. , . Sión, conde pn Polman que mar-

cha hacia e estrellato a pasosagigantados se verá ante esa mo-le que es Cebrián, el rudo aragonés que en cuantas ocasionespelea, produce, un eismo, tal esde expeditivo u estilo, poco pro-penso a lucimiento del adversa-rio, aunque éste se llame Polman, ero el gallego sabe lo quehace, y donde le aprieta el zapatoasí es que Cebrián bien hará enno exagerar la nota para evitarniaies peores...

- ‘ . -«e enabla espaoI) 5 Rus de la Republique ,. FERPIGNAN Teléfono 21$- La casa mejór surtida y especializada en:

TERGAL - ‘ DRMON . NYLON’ ‘ SEDitS NATURA.LES1 etc.- Con la preseutación de este anuncio se obtendrgn- descuentos especiales.

-,.- CA’E’OMQ

1-

CANODROMO LÓRETO- ‘. Lord. Trav*se L Corta “ T 2*1443

- (JUnto P$. CI!ø !O)

TODOS LosÓIAS -;1]

ÍECOFILACION POR

E. L’.’JIMENO

A. VALLUGERA;0]

- - , .-- - f Laborables, tardo e. tea 3

8bado, tarde a ‘ las 43$

Domingos y festivon, maUnnJ.1O’30 y tarde, 41$-

‘q’octurnas, sábados visperstic festivos en sesión continua

1 , de tarde y noche

- . - EMOCIONANTESCARRERÁS- ‘DE -UGQSTardee: Laborables, a *a 5; 8bado fetIves, s la 43$Noehes: Jueves, - vísperas de festivos y d!as festivos. s l*e 101$

Matinalés ; Los días festivos, a l 11