ECOGRAFÍA EN FISIOTERAPIA - Fisaude Ecografia en fisioterapia.pdf · • Imagen2D en tiemporeal...

Post on 25-Jun-2020

27 views 0 download

Transcript of ECOGRAFÍA EN FISIOTERAPIA - Fisaude Ecografia en fisioterapia.pdf · • Imagen2D en tiemporeal...

ECOGRAFÍA EN FISIOTERAPIA

Laura Canneti HerediaEspecialista de Aplicaciones Clínicas

Índice

• Física

• Frecuencias

• Transductores

• Artefactos

• Modos de imagen

• Vistas

• Ajustes de imagen

Física de los ultrasonidos

• Ecógrafo + sonda/transductor

• Dentro de la sonda, los cristalespiezoelectricos producen vibracionesmecánicas (ultrasonido)

• Los ulltrasonidos atraviesan los tejidos y estructuras

• El eco que vuelve es transformado en una imagen 2D

¿Cómo se crea la imagen?

Física de los ultrasonidosEcogenicidad

‐Los ecos van a ser representados comopuntos

‐Diferente brillo según la amplitud del eco reflejado

‐Los líquidos transmiten muy bien los  haces de ultrasonido…

‐…el hueso, no

Frecuencias• Altas frecuencias           Máxima resolución(5‐15 Mhz) Mínima penetración (6 cm)

• Bajas frecuencias          Mínima resolución(1‐8 Mhz) Máxima penetración (30 cm)

Transductores: Tipos

Lineal Cónvex Sectorial

• Para escanearestructuras superficiales: Nervios, músculos, vascular, partespequeñas…

• Profundidad máxima de escaneo: 6 cm

• Para escanearestructuras profundas: Nervios profundos,partes abdominales, Obstetricia/Ginecología

• Profundidad máxima de escaneo: 30 cm

• Para escanearestructuras profundas: corazón, abdominal, transcraneal

• Profundidad máxima de escaneo: 35 cm

Artefactos

• Refuerzo posterior

• Imagen en espejo

Artefactos

• Sombra acústica 

• Reverberación/Refracción

• Cola de cometa

Modos de imagen

• 2D

• Modo M

• Doppler Color

• Power Doppler

• Doppler pulsado

ModosModo B/ 2D

• Imagen 2D en tiempo real

• El eco recibido es proyectadoen la pantalla como puntos

• Se parte de éste modo

Modo M

• Permite ver el movimiento del tejido a lo largo del tiempo

• Útil en estudios del corazón y  del pulmón

ModosDoppler Color

• Permite la visualización del flujo de los vasos

• Se observan dos colores: Rojo, para el flujo que se acerca a la sonda y 

Azul, para el que se aleja

• Ángulo‐dependiente

• Control de: 

– Sensibilidad del flujo

– Escala (PRF) 

ModosColor Power Doppler (CPD)

• Muestra el flujo de una estructura sin indicar dirección

• Más sensible a flujos bajos

• No es ángulo‐dependiente

Modos: Doppler espectralDoppler Pulsado (DP):

• Permite medir la velocidad del flujo

• Se representa en un gráfico

• Permite hacer cálculos (velocidadespico, IVT…)

Doppler Contínuo (OC)

Vistas

La imagen creada es un corte bidimensional:

Vista transversal Vista longitudinal

Ajustes: Orientación de la imagen

Marcador deorientaciónMarcador deorientación

Todos los transductores tienenun marcador de orientación enun lado

Corresponde con el punto verdeen la pantalla del ecógrafo

Tres botones: 

Ajustes: Ganancia

• Próximo: Ajusta la gananciaaplicada al campo próximo de la imagen

• Distal: Ajusta la gananciaaplicada al campo lejano de la imagen

• Ganancia general: Ajusta la ganancia global aplicada a todala imagen

..Y un 4º botón: Autogain

Ajustes: Ganancia

Muy poca ganancia

Óptima

Demasiada ganancia

Ajustes: Profundidad

• Determinada por la frecuencia del transductor, configurable

• Comenzar a mayor profundidad e iracercando

• Guías en la pantalla y profundidadindicadas

Teclado

En resumen• Pasos para hacer un examen ecográfico:

1. Encender

2. Abrir un  nuevo paciente 

3. Elegir el modo de examen

4. Ajustar profundidad, ganancia

5. Congelar la imagen

6. Guardar imágenes o vídeos

Gracias