ECONOMIA

Post on 04-Aug-2015

453 views 1 download

Transcript of ECONOMIA

INTEGRANTES DEL EQUIPO

DOUGLAS LEONIDAS GOMEZ MONTES OMAR ALEJANDRO DE LEON GONZALES

ISAAC ELISEO MENDEZ REYES LUIS ANGEL PERES DE LA CRUZ

ECONOMIA

ECONOMIAEs la ciencia social que estudia el comportamiento

económico de agentes individuales producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios, entendidos estos como medios de satisfacer necesidades humanas y resultado individual o colectivo de la sociedad.

Objetivo de estudio de la economía

El objetivo de la Economía es estudiar la correcta distribución de los recursos escasos para satisfacer las necesidades del ser humano.

RAMAS DE LA ECONOMIA

Dentro de la economía, podemos encontrar diversas ramas. Entre las cuales podemos destacar a la economía cuantitativa, la estadística y la econometría. Asimismo, la economía aplicada, la economía laboral, economía del desarrollo y economía social. También podemos encontrar a las finanzas, las públicas y empresariales, entre muchas otras ramas de la economía.

CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA ECONOMIA

Macroeconomía Su propósito es estudiar las influencias

que determinan el nivel de la renta nacional y el crecimiento económico, así como otros problemas relacionados a los anteriores, como el desempleo y las recesiones.

Se habla de países desarrollados, aquellos que están más adelantados en cuanto a niveles de producción, tecnología y productividad, y países subdesarrollados o en vías de desarrollo, para referirse a las economías de menores niveles de ingreso y productividad, que generalmente concentran su producción en el sector primario.

Desarrollo - Subdesarrollo

Se denomina precio al valor monetario asignado a un bien o servicio. Conceptualmente, se define como la expresión del valor que se le asigna a un producto o servicio en términos monetarios y de otros parámetros como esfuerzo, atención o tiempo.

· Precio

Carencia de los bienes y servicios necesarios para satisfacer las necesidades básicas. El concepto, como lo indica su propia definición, es de índole relativa: se es pobre -o rico, en este contexto- con respecto a la situación de otras personas o países, pues la misma idea de necesidades básicas; es imprecisa y porque los individuos nunca pueden satisfacer por completo sus necesidades

· Pobreza