ECONOMIA CREATIVA Es el sector de la economía que involucra la generación de ideas y conocimiento....

Post on 24-Jan-2016

212 views 0 download

Transcript of ECONOMIA CREATIVA Es el sector de la economía que involucra la generación de ideas y conocimiento....

ECONOMIA CREATIVAEs el sector de la economía que

involucra la generación de ideas y conocimiento.Abarca:-La Industria cultural y creativaArte, diseño, artesanía , gastronomía, entretenimiento, gastronomía, etc.-La Economía del ConocimientoEducación, investigación y desarrollo, alta tecnología, informática, telecomunicaciones, robótica y nanotecnología.

¿ Que es un Emprendimiento de base cultural y creativa?

Es un emprendimiento que se basa en el factor creativo y cultural como una alternativa para emprender. Utiliza recursos culturales para crear sus productos, estos le dan el valor agregado.

Las características:

- Forman cadenas de economía solidaria e inclusiva.- Tiene productos con alto contenido cultural e identitario.- Generan trabajo para un reducido grupo de artesanos, una familia o una pequeña comunidad de productores.

NIVELES

EMPRENDIMIENTO INDIVIDUAL

EMPRENDIMIENTO COMUNITARIO

CONGLOMERADO

CLUSTER

1er trabajo de campo con estudiantes

El primer trabajo de investigación del SAWURI LAB estará enfocado en que los estudiantes tengan una introducción y sensibilización acerca de los Emprendimientos Creativos y Comunidades de Artesanos, que se suponen vías alternativas de sostenibilidad y generación de empleos utilizando el factor cultural y creativo como valor agregado.

Objetivo.-

Poder conocer a fondo la actividad económica del sector Artesanal ubicado en la zona Turística “Central” de la ciudad de La Paz (Calles Sagárnaga/Linares/Murillo/Jaen, etc.).

Lineamiento:

“La Economía creativa vista desde la creación individual hasta la pequeña industria”.

Campo de Reflexión:

¿Como se pueden repensar los emprendimientos en base al factor creativo y cultural?

Investigar para poner en conocimiento:

- El negocio o emprendimiento creativo, sus características y naturaleza.- El número de empleos generados por ese emprendimiento.- La calidad de la producción.- El nivel de sostenibilidad del emprendimiento.- El impacto local y beneficiarios del proyecto.

PRESENTACIONDeberán presentar:

- Informe documentado (según formato)

- PUBLIREPORTAJE podrían hacer: video grabacion revista

MATERIAL DE APOYOPodrán descargar todo el

material de apoyo a través del blog:http://sawurilab.wordpress.comtambién estamos en facebook:www.facebook.com/sawurilabtwitter @sawurilab canal de Youtube SAWURIradionline/ sawuri.radioweb.com

Emprendimientos a visitar:CHUSPITA HANDMADECOMART TUKUYPAJAYNI BOLIVIACASERITA.ORGFOLK DE LOS PUEBLOSMISTURAESENCIABICHOSTE QUIERO BOLIVIATIENDA MAMANI MAMANI