Economía petrolera en colombia

Post on 23-Jan-2018

281 views 3 download

Transcript of Economía petrolera en colombia

CARLOS ANDRES ARRIETA VALLEJO

ECONOMIA PETROLERA EN COLOMBIA

Si bien no se puede hablar de Colombia como un granproductor de crudo en el contexto internacional, lo cierto es quese trata de una economía en la cual la producción de petróleoresulta estratégica por su participación en el producto internobruto (PIB), en las cuentas externas y en los ingresos fiscales.

Marco Institucional y legal

La piedra angular de todo entramado institucionales la constitución de un país.

La constitución busca promover la eficienciaeconómica a través de diferentes formas bienestablecidas:

• asegurar los derechos de propiedad.

• garantizar la libertad de establecer contratos yde hacer intercambios.

Principales leyes: Constitución de 1886 y de 1991

Constitución de 1881• Se estableció como principio la propiedad del Estado sobre el

subsuelo.

• Se define el término hidrocarburos.

• Se fijan impuestos para actividades de explotación.

• Ecopetrol pasa a manejar la concesión.

La constitución de 1991

• Mayor compromiso con el gasto publico social.

• Se mantiene el estado como dueño del subsuelo y por ende elpago de regalías.

• Régimen de regalías del 20%

Agencia nacional de hidrocarburos

Se mide la eficiencia de Ecopetrol.

Conflictos de intereses al interior de Ecopetrol.

Se hacen cargo de la administración de los recursos petroleros de la nación.

Importancia del sector petrolero en Colombia

Fuente: borradores de economía – la economía petrolera en Colombia parte II

Distribución de los ingresos petroleros

La existencia de petróleo puede hacer rico a un país. Esta riqueza, sin embargo, no necesariamente significa desarrollo económico y social. Lo anterior solo se alcanza si la economía llega a ser más equitativa a partir de un sistema extensivo de distribución de esa

riqueza.

Fuente: borradores de economía – la economía petrolera en Colombia parte II

Importancia macroeconómica del petróleo para la economía colombiana

La importancia macroeconómica del petróleo es completamente diferente para un país exportador neto que para un país

importador.

• se puede presentar un aumento en el tamaño del Estado con relación al sector privado.

• incremento en la dependencia de los ingresos petroleros por parte del gobierno.

• La importancia del sector depende de los niveles de ingresos obtenidos por esta actividad

Web grafía

Marco institucional u legal

http://www.banrep.gov.co/docum/Lectura_finanzas/pdf/be_692_2012-08-28_12:11.pdf

Importancia del sector petrolero

http://www.banrep.gov.co/docum/Lectura_finanzas/pdf/be_748.pdf