EDIFICA

Post on 19-Mar-2016

53 views 3 download

description

EDIFICA. MODULO B.2 PROYECTOS PARA FORTALECER LA CÁRITAS. La Planificación Estratégica. “ Es el proceso administrativo de desarrollar y mantener una relación viable entre los objetivos y recursos de la organización y las cambiantes oportunidades del medio ambiente”. Kotler P. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of EDIFICA

MODULO B.2

PROYECTOS PARA FORTALECER LA CÁRITAS

La Planificación Estratégica“Es el proceso administrativo de desarrollar y

mantener una relación viable entre los objetivos y recursos de la organización y las cambiantes oportunidades del medio ambiente”. Kotler P.

“Es la gestión fundamental y vital que determina el futuro a largo plazo de una organización, partiendo de su presente, de su realidad, de sus potencialidades y limitaciones, tanto externas como internas”.

“Es una herramienta de la gerencia, para concebir un futuro deseable para una empresa y utilizar los medios disponibles para llegar a él”.

“Es el proceso de plantear los objetivos y organizar las acciones en el tiempo”.

Planificación EstratégicaSe debe planificarCorto plazo: hasta 2 años Mediano plazo hasta 5 años Largo plazo hasta 15 años.

LOS CONTENIDOS DE LA PLANIFICACION ESTRATEGICA SON:

1. Visión2. Misión3. Valores3. Objetivos4. Estrategias5. Plan de acción6. Presupuesto.

LOS PASOS PARA REALIZAR LA PLANIFICACION ESTRATEGICA

1. Planteamiento de la visión.2. Planteamiento de la misión.3. Definición de valores.4. Análisis del ambiente externo.5. Análisis del ambiente interno.6. Análisis FODA.7. Planteamiento de objetivos.8. Planteamiento de estrategias.9. Plan de acción.10. Presupuesto y financiamiento.

PLANTEAMIENTO DE LA VISIONVISIONEs lo que quiere ser en el futuro la

organización y/ o institución, puede ser a 10 o 15 años.

Son las aspiraciones.Es la fuerza que promueve a la organización

en el tiempo.

Visión de la Pastoral Social Cáritas Ecuador

Una red – confederación de la PS- Cáritas ecuatoriana, fortalecida en número y calidad, revitalizada en nuestras comunidades y parroquias, que planifica y coordina sus actividades con la pastoral de conjunto, capaz de animar, acompañar y servir solidariamente a la Iglesia para que cumpla con su misión de ser Sacramento de Amor misericordioso del Padre a ejemplo de Jesús, promoviendo un compromiso político de los creyentes que incida en la construcción de un nuevo Ecuador”.

PLANTEAMIENTO DE LA MISION:LA MISIONEs la razón de ser de una entidad y/o organizaciónEs una declaración de los propósitos.Describe la naturaleza de la actividad Quienes son a quienes servirán.Sus productos y servicios.Sector geográfico.La imagen.La sostenibilidad económica, social, e

institucional.La tecnología que utiliza.

MISIÓN PASTORAL SOCIAL CÁRITAS ECUADOR.“Promoviendo la formación de los agentes de

pastoral social y el voluntariado; capacitando ciudadanos activos inspirados en la DSI; fomentando una coordinación, planificación, evaluación y comunicación efectivas a través de encuentros locales y nacionales de manera que las jurisdicciones y las parroquias de la red crezcan y se fortalezca, mejoren en la gestión de los recursos y avances significativamente en la sustentabilidad de los procesos convirtiéndose en sujetos de su propio desarrollo; colaborando lealmente con el resto de actores de la sociedad civil para poder abordar, de forma conjunta, los desafíos políticos y sociales que tenemos planteados”.

DEFINICION DE VALORESLos valores son el conjunto de principios,

creencias, reglas que regulan la gestión de la organización, constituyen la filosofía y el soporte de la cultura organizacional.

Ejemplo de valores:ÉticaCompromiso con la organizaciónCalidadTalento humanoTrabajo en equipoSolidaridad.

ANALISIS EXTERNOACTORESSon las instituciones, organismos, sectores

sociales y productivos, que actúan en la comunidad.

Estos pueden ser:Junta parroquial,Instituciones del estado,Instituciones privadas,Escuelas,Colegios,

ANALISIS DE ACTORES EXTERNOSEs importante conocer de ellos:¿Qué servicios requieren?¿Qué servicios ofrecen?Es decir la relación de trabajo que puede haber

entre la PSC Ecuador y las demás organizaciones. OPORTUNIDADES Y AMENAZASEs un diagnóstico del entorno o lugar, comunidad,

cantón, provincia, país, en donde tiene que actuar la PSC.

Analiza los factores positivos y negativos, con los cuales debe contar o enfrentar la estructura de la PSC.

ANALISIS INTERNOFORTALEZAS Y DEBILIDADESEs el diagnóstico, evalúa las fortalezas y

debilidades de la gestión integral (económica, social, institucional, servicios que brinda).

Factores internos:Áreas o actividades que tiene la PSC.Recursos HumanosRecursos FinancierosUbicación.

MATRIZ FODAEs una matriz en la cual se realiza la lista

definitiva de las Oportunidades, Amenazas, Fortalezas y Debilidades, para luego analizarlas de forma cruzada para plantear las estrategias, en las cuales se utilizan las oportunidades y fortalezas que tiene la caja o cooperativa para conseguir los objetivos que se plantean.

MATRIZ FODA

ESTRATEGIAS FORTALEZAS DEBILIDADES ESTRATEGIAS ESTRATEGIAS F - A Reducir las amenazas usando nuestras fortalezas.

Lista de atributos internos.

Lista de falencias y debilidades internas.

ESTRATEGIAS F - D Usar fortalezas para vencer las debilidades.

ESTRATEGIAS OPORTUNIDADES AMENAZAS ESTRATEGIAS ESTRATEGIAS O - D Vencer debilidades aprovechando oportunidades

Lista de factores externos que ayuden.

Lista de factores externos que dificulten el trabajo.

ESTRATEGIAS O - A Aprovechar las oportunidades, para reducir las amenazas.

PLANTEAMIENTO DE OBJETIVOS Y METAS

OBJETIVOS - característicasGeneral es el objetivo amplio de la

intervención. Es una redacción general de todos los objetivos específicos.

Específico Deben ser cuantificable, fijado para un período de tiempo, alcanzable, conocido por todos.

META Son etapas que se van cumpliendo para el logro de los objetivos.

La meta debe ser medible, cuantificable, específica y alcanzable. Se debe cumplir en un tiempo fijo.

PLANTEAMIENTO DE ESTRATEGIAS

Consiste en buscar el camino para alcanzar los objetivos.

Es el camino para lograr los objetivos.

Es el “que hacer” para alcanzar los objetivos.

PLAN DE ACCIONEs la programación de las actividades que se van a

realizar, para ejecutar las estrategias, alcanzar los objetivos y la misión.

Es la programación de las actividades que se van a realizar, para ejecutar las estrategias, alcanzar los objetivos y la misión.

Meta, es la cantidad de acciones o unidades de medida que se planifican realizar en la ejecución del plan, lo que se va a realizar cada año. Cada actividad debe tener un responsable, que es el que va a garantizar su ejecución total.

PRESUPUESTOSe elabora a través de una matriz que

tiene los siguientes elementos:Actividades que deben realizarse para

ejecutar una estrategiaLa unidad de medida viene a ser la

acción específica, o la sub-actividad de una actividad, también puede ser un bien o un servicio, equipo, maquinaria, muebles etc., de acuerdo a los que plantea la acción. Además debe tener un valor para poder cuantificar el presupuesto.

TRABAJO GRUPALRevisar la planificación Estratégica de cada una

de las Jurisdicciones:Misión.VisiónLos valores.El FodaLos objetivos.Las estrategias.El Plan de acción.El Presupuesto y financiamiento