EDIFICIOS LA PARTE CONSTRUIDA DE LA CIUDAD. MANZANA CERRADA.

Post on 09-Jan-2015

6 views 1 download

Transcript of EDIFICIOS LA PARTE CONSTRUIDA DE LA CIUDAD. MANZANA CERRADA.

EDIFICIOS

LA PARTE CONSTRUIDA DE LA CIUDAD.

MANZANA CERRADA

ORDENACIÓN ABIERTA

VIVIENDA TRADICIONAL

CHALETS ADOSADOS Y PAREADOS

VIVIENDA UNIFAMILIAR

EDIFICIOS SINGULARES E HISTÓRICOS

NAVES INDUSTRIALES

EDIFICIOS EQUIPACIONALES

SECTORES URBANOS

Las partes de una ciudad

SECTORES URBANOS

• Definición de sector: • Zona de la ciudad donde predomina una o varias

funciones diferenciadas del resto de la ciudad y que presenta una morfología propia

• Sectores de la ciudad:– CBD– Zona residencial– Zona industrial– Centro histórico

CBD• Central busines district

• Zona central (no tiene porqué coincidir con casco histórico)

• Zona de más densidad edificatoria

• Zona más cara

• Dedicada a servicios especializados (bancos, comercios especializados, consultorias, sedes empresas, etc)

• Centro económico de la ciudad

• Mayoría inmuebles dedicados a oficinas

Zona residencial• Mayoría inmuebles dedicados a viviendas

• Servicios menos especializados y de uso frecuente

• Industrias de poco impacto.

• Diferencias de zonas según el poder adquisitivo.– Ensanche (clases altas y medias) sXIX– Polígonos de viviendas (ciudad funcional) s.XX

• Clases medias trabajadoras

– Suburbios s.XX• Ricos (clases altas)

• Pobres (clases bajas)

Ensanche

Ensanche

• Ampliación de la ciudad durante el siglo XIX

• Plano hipodámico, racional y ordenado

• Predominio de la manzana cerrada.

Ciudad funcional

Ciudad funcional

• Diferentes tipos de vías en función del tráfico.

• Amplios espacios libres para el ocio

• Zonas peatonales separadas del tráfico rodado

• Edificios en altura y con ordenación abierta

• 2ª ½ s.XX

• Viviendas baratas y en gran cantidad

Suburbios

Zona industrial

• Sector donde se encuentran las instalaciones industriales

• Se encuentra en zonas periféricas, junto a grandes nudos de transportes (autopistas, estaciones, aeropuertos)

• Poca o nula presencia de viviendas.

• Equipamientos especializados para el sector industrial (hoteles, rentacars, parkins, etc)

Centros históricos

• En ciudades con extenso pasado histórico

• Alta concentración de edificios históricos, monumentales y singulares.

• Pequeños comercios y servicios altamente especializados

• Viviendas de lujo

• Bolsas de pobreza e infravivienda

• En ocasiones coincide con CBD