EDITH GODINEZ SANTIAGO. OSTOMIA Es la derivación quirúrgica de una víscera (generalmente...

Post on 02-Feb-2016

237 views 4 download

Transcript of EDITH GODINEZ SANTIAGO. OSTOMIA Es la derivación quirúrgica de una víscera (generalmente...

EDITH GODINEZ SANTIAGO

OSTOMIAOSTOMIA

Es la derivación quirúrgica de una víscera (generalmente intestino o vías urinarias), para que aflore en la piel en un punto diferente al orificio natural. La palabra estoma procede del griego y significa boca.

CLASIFICACIÓN:CLASIFICACIÓN:

POR SU FORMA:Plana al ras de la piel.Normal sobresale 2.5cm en promedio de la piel.Prominente excede de 2.5cm en promedio.

POR SU UBICACIÓN:

Colostomia.Ileostomia.Urostomia.

FUNCIÓNFUNCIÓN

Estomas de ventilaciónEstomas de nutriciónEstomas de drenajeEstomas de eliminaciónTemporales Definitivos

TIPOSTIPOS

Esofagostomia y faringostomia Gastrostomía Duodenostomia y yeyunostomía Ileostomía Colostomía Derivaciones urinarias

TIPOSTIPOS

Traqueotomía Vaginostomia Cesostomia Coledostomia Colecistostomia Ventriculostomia Pleurostomia Artostomia

CLASIFICACIÓNCLASIFICACIÓN

DE ACUERDO A SU LOCALIZACIÓN ANATÓMICA SE DA EL NOMBRE

COMPLICACIONESCOMPLICACIONES:: Necrosis.

Hernias.

Sangrado.

Retracción.

Hernias.

Dermatitis por contacto y alérgica.

Infecciones asociadas.

Prolapso.

Estenosis.

Hernia

Retraccion

PROLAPSOPROLAPSO

ESTOMATITISESTOMATITIS

MONILIASISMONILIASIS

HIGIENE DEL ESTOMA Y PIELHIGIENE DEL ESTOMA Y PIEL

Lavado con agua tibia, jabón neutro y esponja suave.

Secado suave con toalla o pañuelos de papel. Cortar el vello con tijera, no rasurar. Medir el diámetro del estoma para adaptar el

dispositivo (prevenir irritaciones cutáneas).

PERIOSTOMAL:

Mantener la piel periostomal limpia y seca. Rellenar con pasta barrera los huecos y

pliegues cutáneos para evitar fugas. Despegar el dispositivo de arriba abajo,

sujetando la piel con la otra mano para evitar irritaciones físicas.

Si se utiliza sistema doble, retirar la placa siempre que exista presencia de fugas.

Utilización de dispositivos adecuados a cada tipo de piel.

HIGIENE DEL ESTOMA Y PIELHIGIENE DEL ESTOMA Y PIEL

BOLSAS DE OSTOMIAS

Desechables Permanentes

Dispositivos

Posicion correcta de la bolsa

CUIDADOS DE CUIDADOS DE ENFERMERIAENFERMERIA

Alteraciones en el equilibrio hidroelectrolitico y Hemodinámica en pacientes ostomizados

Infecciones y complicaciones de la herida operatoria

Observar color del estoma intestinal y detectar complicaciones.

El asa intestinal debe ser rosada, húmeda y relativamente redonda. Edema · Necrosis · Abscesos paraestomales. Obstrucción · Hernias · Prolapso Retracción · Hemorragias · Ulceración

CUIDADOS DE CUIDADOS DE ENFERMERIAENFERMERIA

Observar el aspecto y funcionabilidad de los estomas.

Cuidados a la piel.

Analizar las caracteristicas de los estomas: color,aspecto y densidad.

Solo en la yeyunostomia son derivaciones de alto gasto.

La colostomia no tiene gasto durante las primeras 24 y 48 hrs.

CUIDADOS DE CUIDADOS DE ENFERMERIAENFERMERIA

En las derivaciones de doble boca evitar contaminar el que no esta funcionando.

El estoma distal de doble boca solo drena moco

Aplicar karaya en la periferia del estoma .

CUIDADOS DE CUIDADOS DE ENFERMERIAENFERMERIA

Preparación de la karaya:

100gramos de karaya.

60ml de gliserina.6 ml de benjuí.

CUIDADOS DE CUIDADOS DE ENFERMERIAENFERMERIA

FIN