Eduardo chillida y pablo picasso

Post on 10-Jul-2015

529 views 3 download

Transcript of Eduardo chillida y pablo picasso

Eduardo Chillida

Y

Pablo Picasso

Eduardo

chillida

el escultor

Eduardo chillida

• Nacido el 10 de enero de 1924. A los 18 años de edad, en 1942, comenzó

a preparase para entrar en la escuela técnica superior de arquitectura.

• El escultor jugó en la real sociedad durante la temporada 1942-43, en la

que el equipo estaba en segunda división. Eduardo Chillida era el portero

titular del equipo. Chillida llegó a jugar catorce partidos como titular, en

los que marcó dieciséis goles.

• En Madrid realiza sus primeras piezas escultóricas.

• Se traslada a París donde su obra comienza a tomar cuerpo. Hace sus

primeras esculturas en yeso.

• En 1951 Chillida regresa definitivamente a San Sebastián. Realiza su

primera pieza en hierro, material que utilizará a lo largo de toda su vida.

• En 1987 fue galardonado con el premio Príncipe de Asturias de las Artes.

• En sus últimos años de vida sufrió la enfermedad de alzheimer. El 19 de

agosto de 2002 falleció en su casa del monte Igueldo en San Sebastián.

Sus esculturas

Elogio del aireBarcelona

Elogio del horizonteGijón

Lugar de encuentros vToledo

Lugar de Encuentros VII

Monumento a los fueros

Peine del viento xv

Berlín

Monumento Dusseldorf

Las casa de GoheteFrankfurt

Abesti Gogora vHouston

Alrededor del vacio vWashington

Zuhaitz vGrenoble

Peine del Viento VParís

Estela a Pablo Neruda

Homenaje a Hokusai

Lotura xxx

Helsinki

Campo Espacio de Paz II

Pablo Ruiz Picasso

Nacío en Málaga, en octubre de 1881 y murió en Mougins (Francia) en 1973.

Fue un pintor y escultor español, creador, junto con Braque y Juan Gris, del movimiento cubista.

Considerado uno de los mayores artistas del siglo XX

Pintó más de dos mil obrasactualmente expuestas en Europa y el resto del mundo

Picasso empezó a pintar desde edad temprana. A los ocho años pintó El pequeño picador, su primera pintura al óleo y a los quince Primera Comunión.

En 1891, la familia se fue Málaga y se instaló en La Coruña .Pablo es admitido en la Escuela de Bellas Artes para luego trasladarse a Barcelona y acabar sus estudios en la Academia de San Fernando de Madrid.

A comienzos de siglo visita a París donde conoce al marchante Pere Mañach y realiza sus primeras exposiciones colectivas

EL PERIODO AZUL

1901-1904

• Comienza con el suicidio de un

amigo.

• Pinta personas alargadas y tristes

con influencias del Greco

• Su obra fundamental es

"La vida".

• Otras obras de esta época son:

Muerte de Casagemas,

el Guitarrista Viejo, la Celestina,

Desnudo Azul, o Tragedia

EL PERIODO ROSA 1904-1906

• Época de colores más

luminosos

• Comienza con la obra

de transición

“ Woman in chemise”

• Otras obras de esta época

son: Mujer con dos panes,

Dos jóvenes, Familia de

arlequines con un mono, Familia de Saltimbanquis, Retrato de Gertrude Stein...

EL CUBISMO 1907

• Se mira al sujeto desde varias

perspectivas en una sola

representación.

• Influencia del arte africano.

• La obra más representativa de

esta época es Las Señoritas

de Aviñón.

• Otras obras son: El Sueño,

Tres bailarines, La Guitarra,

Los Amantes

• El pintor malagueño es conocido en todo el mundo.

• Su interés por otras artes le lleva conocer a grandes maestros como Stravinsky o Manuel de Falla. Una componente del Ballet Ruso Olga Koklova, se convertirá en su esposa. Desde este momento realiza numerosos decorados y vestuarios para obras de ballet.

• La aparición en su vida de otra mujer y las tendencias surrelistas se reflejan en "Les Metamorphoses“.

• Conoce a Miró y Dalí.

• En 1935 regresa a España y aparecen

en él las influencias taurinas. De

esta época son los aguafuertes

“Minotauromaquia“.

• En 1936 estalla la Guerra Civil y

Picasso se une a los republicanos

que le nombran Director del Museo del Prado. Comienza la obra más famosa del arte contemporáneo, el "Guernica",que le fue encargada por la República para representar a España en el pabellón de la Exposición Universal de París.

• Al finalizar la guerra se autoexilia en Francia.

• Su compromiso político hace que realice numerosas obras pacifistas: "La Paloma", "Matanza en Corea", "Guerra y Paz"...

• En 1963 se inaugura el Museo Picasso de Barcelona, importante institución a la que el propio Picasso dona todas las obras que le pertenecen en 1970.

• Durante estos años los reconocimientos y las exposiciones son innumerables. Sus últimos trabajos los realiza con casi 91 años. Se titulan "Embrace" y "Figuras reclinándose“.

finEduardo Chillida hecho por:

Sonia Uría Álvarez nº 24 6ºd

Pablo picasso hecho por:

Miguel Tamargo Canga nº23 6ºd