Educación a Distancia en Panamá

Post on 09-Feb-2017

122 views 3 download

Transcript of Educación a Distancia en Panamá

La Educación a Distancia en “Panamá”

DOCTORADO EN EDUCACIÓN CON ESPECIALIZACIÓN EN INVESTIGACIÓN

INTRODUCCIÓN

Con el desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación se hizo posible un intenso intercambio de ideas, experiencias y conocimientos entre millones de seres humanos. La educación de la población mundial es una compleja y costosísima tarea para las instituciones de este sector. La educación a distancia constituye una alternativa para enfrentar este enorme problema.

Objetivo General

• Valorar la importancia de la educación a distancia a nivel mundial y nacional.

Educación a distancia

Constituye un término expresivo genérico, de difícil definición, en el que están incluidas las estrategias que se habrán de seguir en el proceso de enseñanza-aprendizaje, cuando se habla de esta modalidad de educación se hace referencia a un sistema educativo en el cual los alumnos y los profesores no se encuentran situados en el mismo lugar.

Objetivos de la educación a distancia en Panamá

Ampliar la cobertura con calidad para apoyar principalmente el aprendizaje individual.

Optimizar el sistema implementando sus ventajas al promover modificaciones en las orientaciones metodológicas.

• Maximizar el aprovechamiento de los recursos materiales disponibles, orientados a una convergencia nacional, al servicio de la población que no ha podido titularse a nivel universitario.

• Abrir posibilidades educativas a miles de personas impedida.

• Facilitar la innovación de métodos de enseñanza mediante la utilización de estrategias múltiples, buscando que el estudiante sea el autor de su propio aprendizaje y desarrolle su capacidad de autoaprendizaje y autoevaluación. En otros términos “aprender a aprender”

• Incorporar nuevas formas organizativas para mejorar su acción cuando este sea insuficiente.

Descripción e importancia de la educación a distancia en

Panamá

Características

EL FACILITADOR EL EDUCANDO Es quién guía el proceso Siempre está consiente de ese

proceso Es quién dirige Es quién colabora en la

educación. Es el que facilita, orienta Es quién es el facilitador y

orientador. Siempre busca alternativa de

enseñanza. Siempre presenta alternativas de

aprendizaje. Es el sujeto, un protagonista

más del proceso. Es también un protagonista del

proceso. Posee una actitud diferente

ante el hecho educativo. Asume su responsabilidad en el

proceso.

Universidades dedicadas a la educación a distancia

PÚBLICAS

PRIVADAS

HALLAZGOSSin lugar a dudas, uno de los retos que enfrentan, tanto la educación en sentido general como la educación a distancia en particular, es la adaptación e integración de ambas, de manera útil y operativa, en el nuevo contexto que representa el modelo telemático en la actualidad.

Al aplicar, en la práctica, los procedimientos y metodologías propios de la educación abierta y a distancia, cambia necesariamente, la estructura tradicional de la universidad. Surge entonces para los educadores el problema de que no solo es obligatoria la aplicación de las nuevas tecnologías a la educación a distancia sino que ella también cambia a las nuevas tecnologías telemáticas.