Educacion del siglo xxi

Post on 06-Jul-2015

468 views 1 download

Transcript of Educacion del siglo xxi

Educación del Siglo XXI puerta de entrada a la sociedad del

conocimiento

EDUCACIÓN DEL SIGLO XXIPUERTA DE ENTRADA A LA SOCIEDAD DEL

CONOCIMIENTO

Perspectiva Educativa (EDUCACIÓN) Paradigma Social(TECNOLOGÍA) Hipótesis de Trabajo(DESARROLLO)

Preparación de actores de la

sociedad educativa

Estado

Instituciones

Maestros

Alumnos

1.Revolución Tecnológica

2. El panorama emergente de la desigualdad.

3. El nuevo orden global

4. La revolución tecnológica

1. El valor de la Educación

2. Los cambios que se necesita

3. Proyectos de Cambios

4. Conexión de Globalización y Sociedad.

Perspectiva Educativa (Educación)

Preparar a los actores de la sociedad educativa para que acepten los nuevos

cambios en la educación del conocimiento

Estado

• Creando leyes para la inclusión de las NNTT en losprocesos educativos.

• Financiando estos procesos para que no quedensolo en papeles.

• Controlando que las leyes se ejecuten a nivelnacional.

• Incentivando a la creación de nuevas formas depromover una sociedad del conocimientoevolutiva.

Instituciones Educativas

• Fomentando localmente los nuevos procesoseducativos en función de las NNTT

• Capacitando en primera instancia a sus docentesen procesos de formación continua.

• Preparando adecuadamente los laboratorios parael desarrollo de estos procesos.

• Preparando programas de mantenimiento paraasegurar la durabilidad de estos equipos.

Maestros

• Participando activamente en la formacióncontinua de las NNTT.

• Colaborando en le mantenimiento de los nuevosequipos que se integren.

• Preparando material didáctico en función de lasnuevas tecnologías de educación.

• Promoviendo la utilización de las NNTT en susprocesos de formación.

Alumnos

• Exigiendo a sus maestros la utilización de losnuevos métodos de enseñanza.

• Cuidando los equipos para alargar su tiempode vida útil para que pueda ser aprovechadopor el mayor número posible de personas.

• Participando activamente en los procesos deformación para ellos diseñado.

Paradigma Social (Tecnología)

Lograr que la nueva sociedad del conocimiento se transforme en un

verdadero paradigma social en función de las NNTT y su aplicación

Revolución Tecnológica

• Mediante la adquisición e implementación de tecnología.

• imagen

La desigualdad

• Erradicando la desigualdad otorgando a todoslo mismo por igual sin discriminación deninguna índole.

• imagen

Nuevo orden Global

• El orden de la sociedad del conocimiento.

• imagen

La revolución tecnológica

• Mediante la adquisición y apropiación de las nuevas tecnologías.

Hipótesis de Trabajo ( Desarrollo)

Todos los planes y proyectos a ejecutarse en función de la

implementación de esta la sociedad del conocimiento.

El valor de la educación

• Afianzando la aceptación sobre el valor de laeducación.

• Fomentar a nivel nacional sobre laimportancia de la educación en el siglo XXI.

Los Cambios que se necesita

• Planteando que cambios son los que senecesita.

• Socializar estos cambios para que el impactono sea violento.

Proyectos de Cambio

• Determinar los proyectos a ejecutarse.

• Elegir los proyectos mas idóneos.

• Ejecutar los proyectos determinados concriterios tecnicopedagógico.

• Fiscalizar la ejecución de estos proyectos.

Globalización y Sociedad

• Determinar la conexión entre estas para una sociedad del conocimiento.