Educación en la primera infancia

Post on 28-Jul-2015

328 views 4 download

Transcript of Educación en la primera infancia

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

SEMINARIO DE INFANCIA

MIRIAM JANET VARGAS BEJARANO

LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL

SEGUNDO SEMESTRE

SEDE FACATATIVA

LA FAMILIA Y LA EDUCACIÓN

DESDE LA PRIMERA INFANCIA.

“SI REALMENTE AMAS A TU HIJO”

1. VELA POR CADA UNO DE SUS DERECHOS.2. CUMPLE CON TUS OBLIGACIONES.

DERECHOS DE LOS NIÑOS4

DERECHO A TENER DERECHOS DERECHO A TENER DERECHOS

SIN SER DISCRIMINADOSSIN SER DISCRIMINADOS

5

DERECHO A GOZAR DEDERECHO A GOZAR DE

UNA SEGURIDAD SOCIAL.UNA SEGURIDAD SOCIAL.

6

DERECHO A TENER UN NOMBRE DERECHO A TENER UN NOMBRE

Y UNA NACIONALLIDAD.Y UNA NACIONALLIDAD.

7

DERECHO A DISFRUTAR DE ALIMENTACIÓN, DERECHO A DISFRUTAR DE ALIMENTACIÓN, VIVIENDA, RECREO Y SERVICIOS MEDICOS VIVIENDA, RECREO Y SERVICIOS MEDICOS

ADECUADOS.ADECUADOS.

8

DERECHO A RECIBIR ATENCIÓN Y CUIDADOS DERECHO A RECIBIR ATENCIÓN Y CUIDADOS ESPECIALES CUANDO EL NIÑO SUFRE ALGÚN ESPECIALES CUANDO EL NIÑO SUFRE ALGÚN IMPEDIMENTO FÍSICO, MENTAL O SOCIAL.IMPEDIMENTO FÍSICO, MENTAL O SOCIAL.

9

DERECHO AL AMOR Y A LA FAMILIA.DERECHO AL AMOR Y A LA FAMILIA.

10

DERECHO A SER LOS PRIMEROS EN RECIBIR DERECHO A SER LOS PRIMEROS EN RECIBIR ATENCIÓN EN SITUACIONES DE EMERGENCIA.ATENCIÓN EN SITUACIONES DE EMERGENCIA.

11

DERECHO A LA EDUCACIÓNDERECHO A LA EDUCACIÓN

12

DERECHO AL BUEN TRATO.DERECHO AL BUEN TRATO.

13

DERECHO A LA PROTECCIÓN CONTRA TODO TIPO DERECHO A LA PROTECCIÓN CONTRA TODO TIPO DE DISCRIMINACIÓN Y A LA EDUCACIÓN EN LA DE DISCRIMINACIÓN Y A LA EDUCACIÓN EN LA

TOLERANCIA FRENTE A LAS DIFERENCIAS.TOLERANCIA FRENTE A LAS DIFERENCIAS.

14

OBLIGACIONES DE LOS PADRESOBLIGACIONES DE LOS PADRES

15

OBLIGACIÓN OBLIGACIÓN ADOPTAR LAS ADOPTAR LAS

MEDIDAS MEDIDAS NECESARIAS, O NECESARIAS, O SOLICITAR LASOLICITAR LA

AYUDA AYUDA CORRESPONDIENTE CORRESPONDIENTE

EN CASO DE EN CASO DE DIFICULTAD, PARA DIFICULTAD, PARA

QUE SUSQUE SUSHIJOS ASISTAN HIJOS ASISTAN

REGULARMENTE A REGULARMENTE A CLASE.CLASE.

16

OBLIGACIÓN A OBLIGACIÓN A PROPORCIONAR, EN PROPORCIONAR, EN LA MEDIDA DE SUS LA MEDIDA DE SUS DISPONIBILIDADES,DISPONIBILIDADES,LOS RECURSOS Y LOS RECURSOS Y LAS CONDICIONES LAS CONDICIONES NECESARIAS PARA NECESARIAS PARA

ELELPROGRESO PROGRESO ESCOLAR.ESCOLAR.

17

OBLIGACIÓN A OBLIGACIÓN A ESTIMULARLES PARA ESTIMULARLES PARA

QUE LLEVEN A CABO LAS QUE LLEVEN A CABO LAS ACTIVIDADESACTIVIDADES

DE ESTUDIO QUE SE LES DE ESTUDIO QUE SE LES ENCOMIENDEN.ENCOMIENDEN.

18

OBLIGACIÓN A OBLIGACIÓN A PARTICIPAR DE PARTICIPAR DE

MANERA ACTIVA EN MANERA ACTIVA EN LAS ACTIVIDADES QUELAS ACTIVIDADES QUESE ESTABLEZCAN EN SE ESTABLEZCAN EN

VIRTUD DE LOS VIRTUD DE LOS COMPROMISOS COMPROMISOS EDUCATIVOSEDUCATIVOS

QUE LOS CENTROS QUE LOS CENTROS ESTABLEZCAN CON LAS ESTABLEZCAN CON LAS

FAMILIAS, PARA FAMILIAS, PARA MEJORARMEJORAR

EL RENDIMIENTO DE EL RENDIMIENTO DE SUS HIJOS.SUS HIJOS.

19

OBLIGACIÓN A OBLIGACIÓN A CONOCER, PARTICIPAR CONOCER, PARTICIPAR

Y APOYAR LA Y APOYAR LA EVOLUCIÓN DE SUEVOLUCIÓN DE SU

PROCESO EDUCATIVO, PROCESO EDUCATIVO, EN COLABORACIÓN EN COLABORACIÓN

CON LOS PROFESORES CON LOS PROFESORES YY

LOS CENTROS.LOS CENTROS.

20

OBLIGACIÓN A OBLIGACIÓN A RESPETAR Y HACER RESPETAR Y HACER

RESPETAR LAS NORMAS RESPETAR LAS NORMAS ESTABLECIDASESTABLECIDAS

POR EL CENTRO, LA POR EL CENTRO, LA AUTORIDAD Y LAS AUTORIDAD Y LAS INDICACIONES U INDICACIONES U ORIENTACIONESORIENTACIONES

EDUCATIVAS DE LOS EDUCATIVAS DE LOS PROFESORES.PROFESORES.

21

OBLIGACIÓN A OBLIGACIÓN A FOMENTAR EL RESPETO FOMENTAR EL RESPETO

POR TODOS LOS POR TODOS LOS COMPONENTESCOMPONENTES

DE LA COMUNIDAD DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA.EDUCATIVA.

22

23

24

25

La madurez de los La madurez de los adulto es adulto es proporcional al proporcional al tiempo de juego tiempo de juego cuando niños, y a cuando niños, y a las preguntas que las preguntas que en ese entonces en ese entonces nos fueron nos fueron buenamente buenamente respondidasrespondidas

26