Educación y arte en la escuela primaria

Post on 13-Jun-2015

16.358 views 3 download

description

Presentación que trata sobre los nuevos enfoques de la enseñanza de las artes visuales en la Educación Inicial y Primaria

Transcript of Educación y arte en la escuela primaria

Educación y Arte,un desafío para el siglo XXI

Mtra. Insp. Elizabeth Mango

El arte es una “construcción social”, cambiante en el espacio, el tiempo y la cultura, que hoy se refleja en las instituciones, los medios de comunicación, los objetos artísticos, los artistas y los diferentes tipos de público.

Candombe, 1921óleo, 75 X105 cm

Pedro Figari (1861-1938)

La Pedrera,1905(Barcelona)Antoni Gaudí

La piedad, 1498-1498Mármol, 174X195Michelangelo di Lodovico Buonarroti Simoni (1475-1564)

Mujer y pájaro,1983

Hormigón y cerámica, 22 m de altura

Joan Miró ( 1893-1983)

Los fenómenos visuales con los que convivimos einteractuamos todos los días no podrían encasillarsedentro de las antiguamente denominadas “Bellasartes”, por lo tanto, actualmente se integran a unconcepto más amplio de cultura, la Cultura visual

Marcel Duchamp (Francia, 1887-1968)

Una vez, cada vez,

todas las veces

Masa de modelar,

300 X 900 cm

Magdalena Atria

(Chile, 1967)

Planeta , 2003

Globo terráqueo con

cucarachas

León Ferrari, (Argentina,

1920)

Vidas paralelas

Caja de fósforo. 7X20X20cm

Jorge Macchi (Argentina, 1963)

7ª Bienal de Arte de Mercosur, Porto Alegre

7ª Bienal de Arte de Mercosur, Porto Alegre

Salón de velleza

PerformanceCecilia Vignolo (Uruguay 1971)

Body art

¿Qué estudia la CULTURA VISUAL?

Las imágenes visuales, las obras de arte, los símbolos y señales visuales.

La publicidad y los medios de comunicación de masas prioritariamente visuales.

Los objetos, artefactos, construcciones y edificios que constituyen la cultura material antigua y contemporánea

Los paisajes, plantas , animales , materiales y fenómenos naturales.

El principal objetivo de la cultura visual es que losalumnos adquieran modos de pensamiento, aumentenla comprensión y expresión de los significados que seconstruyen a través de las representaciones visuales,artísticas, plásticas, de los objetos de la cultura popular,de los medios de comunicación de masas y del artemulticultural.

En el programa para Educación Inicial y Primaria, 2008,el área, antes llamada “expresiva” pasa a denominarseConocimiento Artístico.Ello ha llevado a la revalorización de la misma reconociendosu importancia como “conocimiento” a enseñar.Se mencionan en su fundamentación los aportes de losnuevos enfoques de la Educación Artística como el deW. Eisner que plantea el trabajo en el aula a partir de tres

dimensiones: dimensión productiva, dimensión crítica o estética y dimensión cultural.

Aprender Artes Visuales apunta al desarrollo de las capacidades necesarias para crear formasartísticas, para la percepción estética y para comprender el arte como fenómeno cultural

La enseñanza de las Artes Visuales, desde la Cultura visual, con los aportes de Fernando Hernández, tiene en cuenta las experiencias e intereses de los alumnos en el planteo de preguntas significativas que promuevan una indagación, investigación y/o proyecto de trabajo.

Desde esta perspectiva la enseñanza de las artes visuales se focaliza yparte de las siguientes consideraciones:

que las obras artísticas y las manifestaciones culturales sonmediadoras de discursos y de posición de sujeto

que estamos inmersos en una realidad polivocal.

que se deben desarrollar posiciones críticas

que los artefactos de visión tienen un papel preponderante en laconstrucción de miradas y sentidos sobre quien mira y la realidad quees mirada.

Una de las funciones de la educación es la de construir relatos,rescatando la autoría de los mismos. La práctica pedagógica esconsiderada así como generadora de saber pedagógico y a los docentes yalumnos “autores”.

El planteo de interrogantes a la hora de planificar permite una mejor organización de la tarea y nos sitúa a nosotros mismos en el rol de enseñantes desde una perspectiva crítica.

¿Qué vamos a aprender de nosotros?

¿Sobre qué vamos a pensar?

¿Qué relaciones vamos a establecer?

¿Cómo mostramos lo que hemos aprendido?

Desde ese lugar es que debemos preguntarnos:

Recursos sugeridos para el abordaje del área de Conocimiento artístico: Artes Visuales

Educación y arte, un desafío para el siglo XXI (presentación)http://www.uruguayeduca.edu.uy/Portal.Base/Web/verContenido.aspx?ID=209916

Guía para la apreciación de imágenes (texto)http://www.uruguayeduca.edu.uy/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=207784&GUID=4a6bb1b9-bf30-44bd-9ce7-15294fed78a8

La fotografía desde el aula (artículo)http://www.uruguayeduca.edu.uy/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=206804&GUID=4a6bb1b9-bf30-44bd-9ce7-15294fed78a8

El color (artículo)http://www.uruguayeduca.edu.uy/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=206804&GUID=4a6bb1b9-bf30-44bd-9ce7-15294fed78a8

El lenguaje televisivohttp://www.uruguayeduca.edu.uy/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=207547&GUID=4a6bb1b9-bf30-44bd-9ce7-15294fed78a8

Museo virtual de artes El país : es un museo virtual uruguayo de arte contemporáneohttp://www.uruguayeduca.edu.uy/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=61840&FMT=221&GUID=0c54ce46-7091-4536-b396-a05551235729

MOMA, Museo de Arte Moderno en Nueva York,(sitio):

http://www.uruguayeduca.edu.uy/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=64199&FMT=221&GUID=0c54ce46-7091-4536-b396-a05551235729

Museo Guggenheim, (sitio):http://www.uruguayeduca.edu.uy/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=64607&FMT=221&GUID=0c54ce46-7091-4536-b396-a05551235729

Marcel Duchamp, breve biografía y principales obras (sitio)http://www.uruguayeduca.edu.uy/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=65851&FMT=221&GUID=0c54ce46-7091-4536-b396-a05551235729Marcel Duchamp, “Una obra que no es una obra de arte”, exhibición en Fundación Proa, Buenos Aires, (video):http://www.uruguayeduca.edu.uy/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=202106&GUID=0c54ce46-7091-4536-b396-a05551235729(Se sugiere que el docente vea al video antes de trabajarlo con los alumnos)Los 100 mejores artistas del siglo XX( video): reseña de los principales movimientos de fines del siglo XIX y el siglo XXhttp://www.uruguayeduca.edu.uy/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=201276&GUID=0c54ce46-7091-4536-b396-a05551235729León Ferrari, artista visual argentino, (video). Material para el docentehttp://www.uruguayeduca.edu.uy/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=207505&GUID=0c54ce46-7091-4536-b396-a05551235729Arte y Tecnología, (presentación)http://www.uruguayeduca.edu.uy/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=208180&GUID=0c54ce46-7091-4536-b396-a055512357297ª Bienal del Mercosur ( video)http://www.uruguayeduca.edu.uy/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=208234&GUID=0c54ce46-7091-4536-b396-a05551235729Cecilia Vignolo, artista visual uruguaya (sitio)http://www.uruguayeduca.edu.uy/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?GUID=0c54ce46-7091-4536-b396-a05551235729&ID=202072"La vida es un flujo y reflujo", de Cecilia Vignolo, artista plástica uruguaya, (imagen)http://www.uruguayeduca.edu.uy/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?GUID=0c54ce46-7091-4536-b396-a05551235729&ID=202105Tendencias artísticas de la segunda mitad del siglo XX, videohttp://www.uruguayeduca.edu.uy/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=208234&GUID=0c54ce46-7091-4536-b396-a05551235729

Juan Manuel Blanes, el pintor de la patria, artículo.http://www.uruguayeduca.edu.uy/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=202484&GUID=4a6bb1b9-bf30-44bd-9ce7-15294fed78a8Efeméride de Barradashttp://www.uruguayeduca.edu.uy/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?GUID=4a6bb1b9-bf30-44bd-9ce7-15294fed78a8&ID=206131Efeméride de Figarihttp://www.uruguayeduca.edu.uy/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?GUID=4a6bb1b9-bf30-44bd-9ce7-15294fed78a8&ID=202609Efeméride de Picassohttp://www.uruguayeduca.edu.uy/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?GUID=4a6bb1b9-bf30-44bd-9ce7-15294fed78a8&ID=205005Efeméride de Torres Garcíahttp://www.uruguayeduca.edu.uy/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?GUID=4a6bb1b9-bf30-44bd-9ce7-15294fed78a8&ID=203404Efeméride de Blaneshttp://www.uruguayeduca.edu.uy/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=202484&GUID=4a6bb1b9-bf30-44bd-9ce7-15294fed78a8Tamborileros en el Barrio Reus (imagen)

http://www.uruguayeduca.edu.uy/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?GUID=6dfbb009-9aab-4dae-850f-a299e7a0e7c0&ID=135538

Fuentes de imágenes:Cecilia Vignolo, sitio

WikipediaProjeto pedagógica Bienal de Mercosul

Elizabeth Mango