Efecto del Ácido Giberélico sobre la germinación de semillas de Arroz CR 4338 (Oryza sativa),...

Post on 06-Jan-2015

71 views 0 download

Transcript of Efecto del Ácido Giberélico sobre la germinación de semillas de Arroz CR 4338 (Oryza sativa),...

Efecto del Ácido Giberélico sobre la germinación de semillas de Arroz CR 4338 (Oryza sativa), Kudzú (Pueraria phaseloides) y Brachiaria (Brachiaria dyctioneura).

Introducción

Giberelinas GERMINACIÓN

Durante el proceso se requieren en varios pasos:

- La activación del crecimiento vegetativo del embrión.

- El debilitamiento de la capa de endospermo que rodea el embrión e impide su crecimiento

- La movilización de las reservas almacenadas en el endospermo.

Introducción

Dormancia: Fracaso temporal de la viabilidad de las semillas para germinarSe divide en tres etapas:

- Pérdida de agua o desecación- Diferenciación de la cubierta seminal- Cese de la transcripción de genes y la

síntesis de proteínas- Se han desarrollado métodos mecánicos,

físicos y químicos para romperla

Arroz (Oryza sativa)

GramíneaAG3 promueve germinación y vigor de la plántula= establecimiento y uniformidad.Mejoramiento: porte bajo y rentabilidad alta= giberelina.CR 4338 % germinación = 60%

Kudzú (Pueraria phaseloides)

Leguminosa forrajeraCrecimiento rápido y agresivoFijador de nitrógeno y aumenta los niveles de P, Mg y CaBarbechos para aumentar la fertilidad del suelo% germinación= 82%

Brachiaria (Brachiaria dyctioneura)

Gramínea forrajera

Caracterizan por presentar latencia absoluta a la hora de cosecha

Especie resistente a condiciones climáticas adversas y de fertilidad media

% germinación = 52%

Objetivo

Evaluar el efecto del Ácido Giberélico en distintas concentraciones y bajo dos tiempos de inmersión, sobre la germinación de las semillas de Arroz (Oryza sativa), Kudzú (Pueraria phaseloides) y Brachiaria (Brachiaria dictyoneura).

ProcedimientoSe separaron 8 grupos de 100 semillas de Arroz, Kudzú y Brachiaria; a cada grupo se le aplicó uno de los siguientes tratamientos (se realizaron dos repeticiones):

Cuadro 1. Tratamientos a aplicar.Concentración Tiempo de

inmersión

1. Testigo absoluto (agua)

30 minutos

2. Ácido giberélico 50 ppm

30 minutos

3. Ácido giberélico 100 ppm

30 minutos

4. Ácido giberélico 200 ppm

30 minutos

5. Testigo absoluto (agua)

60 minutos

6. Ácido giberélico 50 ppm

60 minutos

7. Ácido giberélico 100 ppm

60 minutos

8. Ácido giberélico 200 ppm

60 minutos

Se colocaron en filas, las semillas de cada tratamiento en un caja de incubación, a la cual se le colocó papel toalla sobre el cedazo (asegurándose que los extremos toquen el fondo de la caja), y 100 ml de agua.

Se taparon las cajas sin dejar paso del aire, y se colocaron a temperatura ambiente y en la oscuridad.

Se evaluó el número de semillas germinadas cada 2 días hasta los 10 días.

30 minutos

05

1015202530354045

2 4 6 8 10Días

% G

erm

inac

ión

Testigo AG 50 ppm AG 100 ppm AG 200 ppm

Resultados60 minutos

05

1015202530354045

2 4 6 8 10

Días

% G

erm

inac

ión

Testigo AG 50 ppm AG 100 ppm AG 200 ppm

Figura 1. Porcentaje de semillas de Arroz (Oryza sativa) germinadas a diferentes concentraciones de Ácido Giberélico bajo tiempos de inmersión de 30 y 60 minutos.

30 minutos

0

20

40

60

80

100

2 4 6 8 10Días

% G

erm

inac

ión

Testigo AG 50 ppm AG 100 ppm AG 200 ppm

60 minutos

0

20

40

60

80

100

2 4 6 8 10Días

% G

erm

inac

ión

Testigo AG 50 ppm AG 100 ppm AG 200 ppm

Figura 2. Porcentaje de semillas de Kudzú (Pueraria phaseloides) germinadas a diferentes concentraciones de Ácido Giberélico bajo tiempos de inmersión de 30 y 60 minutos.

30 minutos

0

10

20

30

40

50

60

70

2 4 6 8 10Días

% G

erm

inac

ión

Testigo AG 50 ppm AG 100 ppm AG 200 ppm

60 minutos

0

10

20

30

40

50

60

70

80

2 4 6 8 10Días

% G

erm

inac

ión

Testigo AG 50 ppm AG 100 ppm AG 200 ppm

Figura 3. Porcentaje de semillas de Brachiaria (Brachiaria dyctioneura) germinadas a diferentes concentraciones de Ácido Giberélico bajo tiempos de inmersión de 30 y 60 minutos.

 

Conclusiones

Recomendaciones

Preguntas