Efectos del tabaquismo_en_el_organismo_y_epoc[1][1]

Post on 20-Jun-2015

2.803 views 0 download

Transcript of Efectos del tabaquismo_en_el_organismo_y_epoc[1][1]

EFECTOS DEL TABAQUISMO EN EL ORGANISMO Y EPOC.

LORENA MARIA ADARVE LAURA MELISA HERRERA.

Que es el tabaquismo: Es una enfermedad crónica sistémica

perteneciente al grupo de las adicciones y está catalogada en el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales.

Actualmente se cree la causa principal mundial de enfermedad y mortalidad evitable.

Se considera una enfermedad adictiva crónica con posibilidades de tratamiento.

Lucha contra el consumo.

Actualmente, la OMS y muchos gobiernos luchan contra el tabaquismo por medio de la concienciación de la población

Día Mundial Sin Tabaco: 31 de mayo.

La prohibición de fumar en lugares públicos o cerrados.

Composición físico-química del humo del tabaco.

La OMS define los siguientes términos: Ingredientes: Componentes del producto, Se

han reconocido cerca de 5.000 compuestos químicos en las distintas fases gaseosa, sólida o de partículas del humo del tabaco

Emisiones: Lo que realmente capta el fumador siendo la principal causa de mortalidad y enfermedades atribuidas al tabaco.

Exposición: parte de las emisiones que realmente absorbe el fumador.

Constituyentes del humo del cigarrillo.

Contiene carcinógenos y agentes adictivos tales como: monóxido de carbono, cianuro de hidrogeno , aldehídos, cadmio, amoniaco, nicotina , benzaantraceno y benzopireno.

La nicotina es el origen de la adicción al cigarrillo.

Aumenta el gasto cardiaco, la presión arterial y la frecuencia cardiaca.

El tabaquismo pasivo aumenta el riesgo de: cáncer pulmonar, CI, asma, infecciones torácicas en niños.

Enfermedades relacionadas con el humo del cigarrillo.

Efectos Del Tabaco En El Cuerpo.

Menos oxígeno para los órganos Se dañan los vasos sanguíneos Paraliza los cilios respiratorios Ulceras Daña los ojos Te hace envejecer Problemas de fertilidad Impotencia Afecta negativamente en el salud de los

niños

EPOC: Enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

Incluye 3 entidades patológicas:

Bronquitis crónica. Enfisema pulmonar. Enfermedad de las vías

respiratorias de pequeño calibre.

La Bronquitis Crónica.

Enfermedad inflamatoria de los bronquios respiratorios asociada con exposición prolongada a irritantes respiratorios no específicos, incluyendo microorganismos y acompañado por hipersecreción de moco y ciertas alteraciones estructurales en el bronquio, tales como fibrosis, descamación celular, hiperplasia de la musculatura lisa, etc.

Patogenia

Existen dos factores importantes en la causa de la bronquitis crónica:

La irritación continua de las vías aéreas provocada por sustancias inhaladas.

Las infecciones microbianas.

Vista al microscopio de la pared bronquial en la bronquitis crónica con glándulas mucosas prominentes en la submucosa

Definición de Enfisema.

Es una dilatación de los espacios aéreos que se debe a la destrucción de las paredes alveolares.

Efectos de la destrucción:

1. Perdida del área de superficie pulmonar para intercambio de gases.

2. Perdida de apoyo elástico para vías respiratorias de pequeño calibre.

ENFISEMA PULMONAR

Enfermedad de los pulmones caracterizada por un aumento permanente del tamaño normal de los espacios aéreos distales respecto del bronquiolo terminal sea por dilatación o destrucción de sus paredes.

Pulmón enfisematoso terminal. Es notable el gran espacio irregular de aire rodeado por una gran cantidad de células infiltradas (azules) y sangre (roja)

Enfisema pulmonar e hiperinsuflación pulmonar

Clasificación del enfisema pulmonar:

Enfisema Centroacinar o Centrolobulillar.

Enfisema Panacinar o Panlobulillar. Enfisema Ampollar. Enfisema Paraseptal. Enfisema Cicatrizal.

Enfisema centroacinar. Rebanada de pulmón con

espacios aéreos expandidos en torno a bronquiolos

respiratorios.

Enfisema panacinar. Rebanada del lóbulo superior en la cual el agrandamiento

de los espacios aéreos es mas difuso que en la anterior

figura.

Causas de la Hipertrofia del VD en el Enfisema

Arteria muscular En la Intima

Enfermedad de las vías respiratorias de pequeño calibre

Anomalía de los bronquios terminales y de pequeño calibre

Causas de la muerte en la EPOC.

La muerte se debe a bronconeumonía.

Insuficiencia cardiaca congestiva

Insuficiencia respiratoria.

Sabias Que…… El tabaco se ha usado como insecticida por sus

altos contenidos en sustancias mortalmente tóxicas.

El tabaco es el causante de más de 25 grupos de enfermedades reconocidas por los médicos como crónicas.

El tabaco es la droga que causa más dependencia después de la heroína.

El tabaco deja rastros en un fumador, dientes y dedos manchados de amarillo, mal aliento, enfermedades respiratorias cada vez con más frecuencia, dolores abdominales y posibilidad de contraer cáncer pulmonar y muchas más enfermedades crónicas.

GRACIAS.