Efem Rides Diciembre

Post on 05-Jul-2018

215 views 0 download

Transcript of Efem Rides Diciembre

8/16/2019 Efem Rides Diciembre

http://slidepdf.com/reader/full/efem-rides-diciembre 1/1

Efemérides de Diciembre

comunicacioninterna@sep.gob.mx

01

08

15

22

29

02   03   04   05   06   07

1810.

Miguel Hidalgo y Costilla or-ganiza su gobierno y nombraa José María Chico como mi-nistro de Gracia y Justicia; y aIgnacio Rayón, como ministrode Estado y Despacho.

1916.Se inaugura el Congreso Cons-tituyente en Querétaro.

Día Mundial de la Luchacontra el SIDA.

1547.Muere Hernán Cortés. Con-quistó el imperio mexica yfue gobernador y capitángeneral de la Nueva España.

1867.Entra en vigor la Ley Orgáni-ca de Instrucción Pública yse crea la Escuela NacionalPreparatoria.

Día Internacional para laAbolición de la Esclavitud.

1827.

Muere Fray Servando Tere-sa de Mier, teólogo liberal,político, periodista, histo-riador, orador y radical lu-chador de la Independenciade México.

1914.Se instala en la Ciudad deMéxico el gobierno provi-sional de la Soberana Con-vención Revolucionaria, pre-sidido por el general EulalioGutiérrez.

1973.Muere en la Ciudad de Mé-xico, Adolfo Ruiz Cortines,Presidente de México entre1952 y 1958.

Día Internacional de lasPersonas con Discapacidad.

1829.Nace en la ciudad de Durango,Francisco Zarco, destacado li-beral, defensor de la libertadde expresión y de la causarepublicana.

1860.Se decreta la Ley de Libertadde Cultos, emitida desde Vera-cruz, donde residía entonces elgobierno del Presidente BenitoJuárez.

1914.Se firma el Pacto de Xochimil-co entre Francisco Villa y Emi-liano Zapata, con lo que seconsolida la alianza entre am-bos líderes revolucionarios.

1810.Miguel Hidalgo prohíbe elarrendamiento de tierrascomunales.

1941.Se crea la Cámara Nacionalde la Industria de Transfor-mación. (CANACINTRA).

1810.Miguel Hidalgo y Costilla ra-tifica la abolición de la escla-vitud.

1873.Muerte del poeta coahuilen-se Manuel Acuña, autor,entre otros, del poema “Noc-turno a Rosario”.

1914.Las tropas de los generalesFrancisco Villa y EmilianoZapata ocupan el PalacioNacional.

1867.Por decreto del PresidenteBenito Juárez, se restableceel nuevo Colegio Militar, unavez terminado el Imperio deMaximiliano.

1930.Muere en la Ciudad de Méxi-co, Jesús Flores Magón, her-mano de Ricardo y de Enri-que Flores Magón.

Día de la Aviación CivilInternacional.

1861.Las tropas españolas desem-barcan en el puerto de Vera-cruz para reclamar el pagode la deuda de México, luegode que el Presidente Juárezdecretara la suspensión depagos.

1882.Nace Manuel M. Ponce, mú-sico y compositor zacateca-no, de copiosa producción desentido nacionalista.

1886.Nace Diego Rivera, destaca-do pintor guanajuatense,uno de los tres grandes mu-ralistas mexicanos, creadorde una técnica excepcional.

09   10   11   12   13

1860.El general conservador Mi-guel Miramón vence en Tolu-ca al general liberal FelipeBerriozábal.

1905.Nace Emilio Carranza, en Ra-mos Arizpe, Coahuila. Fue unintrépido e ingenioso aviadormilitar.

Día Internacional contra laCorrupción.

1978.Muere en la Ciudad de Mé-xico, Emilio Portes Gil, quienfue Presidente de México de1928 a 1930.

1990.El escritor mexicano Octa-vio Paz, recibe el Premio No-bel de Literatura.

Día Mundial de losDerechos Humanos.

1855.El general Juan Álvarez dejala presidencia interina de laRepública al general IgnacioComonfort.

1881.Las principales calles de laCiudad de México son dota-das de alumbrado eléctricopara júbilo de sus habitantes.

1951.Muere en Guadalajara, Jalis-co, Francisco Rojas Gonzá-

lez, escritor y autor del libroEl diosero.

14

1905.Nace el cantautor AugustoGuty Cárdenas, compositorde Rayito de Sol.

1914.Venustiano Carranza expideel Decreto de Adiciones alPlan de Guadalupe.

1972.Muere Justino Fernández,historiador del arte, educa-dor e investigador. 

1810.Miguel Hidalgo nombra aPascasio Ortiz de Letona co-mo representante de la insur-gencia ante el gobierno deEstados Unidos.

1877.Nace Otilio E. Montaño, enVilla de Ayala, Morelos. Fueprofesor y revolucionario za-patista, redactor del Plan deAyala.

1988.

Se publica en el Diario Oficialde la Federación  la creaciónde la Comisión Nacional deCultura Física y Deporte(CONADE), como órgano ad-ministrativo desconcentradode la SEP.

1845.El general Mariano Paredesy Arrillaga se pronuncia enSan Luis Potosí contra elgobierno de José Joaquínde Herrera.

1853.Nace en el puerto de Vera-cruz, Salvador Díaz Mirón,escritor modernista. Entresus poemas destaca Ojosverdes.

1859.

El gobierno liberal firma elTratado Mc Lane-Ocampoen el que México otorgalibre tránsito en su terri-torio a mercancías y tro-pas de Estados Unidos acambio de reconocimientoy ayuda económica. Noentró en vigor.

1810.Se publica el Manifiesto deMiguel Hidalgo con el quepropone la creación de unCongreso Nacional.

1843.Nace en la Ciudad de Mé-xico, José Vicente Villada,quien derrotó a los france-ses en la batalla de Villa deReyes en 1865.

1951.Muere María Grever, com-positora mexicana, autorade más de 800 canciones,como Júrame.

16   17   18   19 20   21

23   24 25   26   2827

30

1845.Muere en Mérida, PedroSainz de Baranda, capitánde la Marina mexicana que

logró expulsar de México alos españoles que permane-cieron en el fuerte de SanJuan de Ulúa hasta 1825.

1973.Muere en la Ciudad de Mé-xico, Marte R. Gómez, inge-niero agrónomo y políticotamaulipeco, que participóen las filas zapatistas y mástarde fue Secretario deAgricultura. 

1891.Fallece en la Ciudad de Mé-xico, José María Iglesias, ju-rista y político liberal, ori-

ginario de la Ciudad deMéxico. 1857.El general Félix María Zu-loaga promulga el Plan deTacubaya, con el que sedesconoce a la Constitu-ción de 1857.

1861.Se publica el Manifiesto delPresidente Juárez a laNación, por la invasión en

Veracruz.

Día Internacional delMigrante.

1883.Nace Antonio Caso. Filóso-fo, sociólogo y literato. Fuemiembro fundador del Ate-neo de la Juventud, entre1920 y 1923. Rector de laentonces llamada Universi-dad Nacional de México.

1810.Inicia la publicación de El Des-

 pertador Americano, el pri-mer diario insurgente, a cargo

de Francisco Severo Maldo-nado, por órdenes directas deMiguel Hidalgo y Costilla.

Día Internacional de laSolidaridad Humana.

1809.Fue descubierta y sofocadala conspiración de Vallado-lid, Morelia, donde un grupo

de criollos, con el apoyo dealgunos soldados e indios,pretendían levantarse enarmas.

1815.El general José María More-los y Pavón es fusilado enEcatepec.

1860.Se resolvió el triunfo delejército liberal con laBatalla de Calpulalpan; conello se da fin a la Guerra deTres Años o Guerra deReforma.

1898.Nace Salvador Zubirán An-chondo, en Chihuahua. Mé-dico cirujano y rector de laUniversidad Nacional Autó-noma de México de 1946 a1948; inició el Programa deConstrucción de CiudadUniversitaria. 

1970.Se establece el Consejo Na-cional de Ciencia y Tecnolo-gía (CONACyT).

1816.Muere en la Ciudad de Méxi-co el arquitecto y escultorvalenciano, Manuel Tolsá,autor de obras como el Pa-lacio de Minería y la estatuaecuestre de Carlos IV, cono-cida como El Caballito.

1985.Muere Demetrio Vallejo, di-rigente obrero, líder de lostrabajadores ferrocarrile-ros, fundador del PartidoMexicano de los Trabaja-dores, junto con HebertoCastillo.

1914.Promulgación de las leyes ca-rrancistas sobre el MunicipioLibre y el Divorcio.

1950.Muere en la Ciudad de Méx icoel poeta, Xavier Villaurrutia.Autor de Nostalgia de lamuerte.

1929.Muere en la Ciudad de Mé-xico, Felipe Canales Longoria,abogado, participó en la so-lución pacífica del conflictoreligioso durante la presiden-cia de Calles.

1959.Muere en la Ciudad de México,Alfonso Reyes, literato, diplo-mático y pensador. Fue miem-bro del Ateneo de la Juventud.

1978.Se funda el Colegio Nacionalde Educación Profesional Téc-nica (CONALEP), organismodescentralizado de educaciónmedia superior.

1941.Muere Eduardo Hay Fortuño,diplomático, militar, ingenieroy político revolucionario, quemilitó en las filas maderistas y

constitucionalistas.

1836.España reconoce la Indepen-dencia de México a travésdel Tratado “Santa María-Calatrava.”

1972.El Diario Oficial de la Federa-ción  publicó el Decreto dereformas y adiciones a losartículos 38 y 43 de la LeyFederal de los Trabajadoresal Servicio del Estado.

1977.Se promulga la Ley Federalde Organizaciones Políticasy Procesos Electorales(LOPPE) la cual reconoce alos partidos políticos comoentidades de interés públicoy adopta el sistema mixtode representación en la Cá-mara de Diputados.

1913.Muere en la Ciudad de Méxi-co, Juan Antonio MateosLozada, abogado, periodista,dramaturgo, poeta y nove-lista liberal.

1859.Aniversario del nacimiento deVenustiano Carranza.

1896.Nace David Alfaro Siqueiros,pintor chihuahuense, quedestacó en la escuela delmuralismo.

1933.Se crea la Orden del ÁguilaAzteca, la más alta distinciónque otorga el gobierno mexi-cano a extranjeros por susservicios a la Nación mexica-na o a la humanidad.

1853.Se firma el Tratado de LaMesilla, con el cual EstadosUnidos adquiere territoriomexicano.

1898.

Muere en Nueva York, a sus61 años, Matías Romero, di-plomático defensor del libe-ralismo.

1910.Muere en Janos, Chihuahua,Praxedis G. Guerrero, mili-tante magonista.

www.sep.gob.mx

 

31

1893.Muere en la Ciudad deMéxico, Ignacio L. Vallarta,jurista y político liberal.Colaboró con el CongresoConstituyente de 1856;gobernador de Jalisco.

1899.Nace en Santiago Papas-quiaro, Durango, SilvestreRevueltas Sánchez, músi-co y compositor. Resaltaentre su repertorio, laobra Sensemayá.

1949.Se publica en el DiarioOficial de la Federación, laLey de la Industria Cine-matográfica la cual deter-minaba la cuota de tiempoy días que debían dedicarlos salones cinematográfi-cos a la exhibición de pelí-culas nacionales.

24 de diciembre

Noche Buena