Eficacia del método Famacha © para diagnosticar la infestación … · 2019-04-14 ·...

Post on 19-Mar-2020

4 views 0 download

Transcript of Eficacia del método Famacha © para diagnosticar la infestación … · 2019-04-14 ·...

Eficacia del método Famacha © para diagnosticar la infestación por

Haemonchus contortus en ovinos y caprinos de la Región Sur

José Alfredo Choque-López, Ph.D. Investigador Titular IDIAF

jchoque@idiaf.gov.do

Tarea 3.4.11-PROTESUR

Método que relaciona la anemia provocada por parásitos (gusano alambre o gusano del estomago), con el color de la conjuntiva del ojo y ayuda a decidir si un animal debe o no ser desparasitado.

¿Que es el método FAMACHA ©?

Introducción

El gusano del estomago succiona la sangre de la cabra o de la oveja

Haemoncosis

Introducción

La haemoncosis puede causar:

Anemia (↓ glóbulos rojos)

Decoloración de las mucosas (conjuntiva del ojo) Pérdida de condición corporal del animal. Edema o acumulación de líquidos debajo de la quijada. Puede llegar a causar la muerte.

Introducción

La escala gráfica de FAMACHA © establece cinco categorías:

¿Como se

realiza el método FAMACHA©?

1 y 2 tonalidad obscura = animal sano (no desparasitar)

3 punto intermedio = observación (optativo desparasitar) 4 y 5 tonalidad clara, blanca = animal anémico, riesgoso o severo

¡¡¡Desparasitar urgentemente!!!

Aplicar y difundir el método FAMACHA© a nivel de campo y valorar clínicamente su eficacia en el diagnóstico y control de la infestación por el gusano del estómago

(Haemonchus contortus) en ganado ovino-caprino de la región sur de la República

Dominicana.

Objetivo

Materiales y métodos Ubicación del area de muestreo

Sub-región Enriquillo y Valle de San Juan

Materiales y métodos

Provincia Caprino Ovino

Productores % N Productores % n

Bahoruco 1237 17.02 31 339 4.67 9

Barahona 640 8.81 16 93 1.28 2

Independencia 807 11.11 20 81 1.11 2

Pedernales 271 3.73 7 22 0.30 1

San Juan 2,141 29.47 54 1,635 23 41

Total 5,096.00 70 128 2,170 30 55

Muestreo estratificado proporcional

n=183 fincas de productores ovino-caprinos

Materiales y métodos

Variables en estudio Respuesta del productor: % de aplicabilidad de la

técnica Infestación parasitaria: HPG (método McMaster) Hematología: Proporción glóbulos rojos (Hematocrito) Estado general de salud (según escala Famacha) Correlación entre la infestación y el grado de anemia Tasa de resistencia/resiliencia del ganado

Manejo experimental Charlas demostrativas (promotores y productores) Colecta de muestras: heces y sangre (5-10 ml IV) Conservacion y envío al laboratorio

Resultados

% Aplicabilidad de la técnica

Tasa de aplicabilidad de 53.7 % de productores caprinos

0

10

20

30

40

50

60

Bahoruco Barahona Independencia San Juan

Aplicabilidad Famacha caprinos

No fincas

Si

103 %

44 % 100 %

11 %

Resultados

% Aplicabilidad de la técnica

Tasa de aplicabilidad de 57.4 % de productores ovinos

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

Bahoruco Barahona Independencia San Juan

Aplicabilidad Famacha ovinos

No fincas

Si

89 % 100 % 100 %

46 %

Resultados

Infestación parasitaria: HPG

98.8 % infestación por H. contortus (85.6 % infestación moderada)

0

10

20

30

40

50

60

70

Bahoruco Barahona Independencia San Juan

Casos de infestación por Haemonchus contortus

Negativo 0 HPG

Leve 50-200

Moderada 200-800

Alta >800

95 %

100 % 91 %

77 %

15%

Incidencia H. contortus por provincias

24%

11%

13%

52%

Bahoruco

Barahona

Independencia

San Juan

Resultados

Hematología

Correlación estado sanitario y hematocrito

y = -7.0092x + 56.107

R2 = 0.5917

0

10

20

30

40

50

60

0 1 2 3 4 5 6

ES FAMACHA

Lineal (ES FAMACHA)

Hematocrito según estado sanitario

Provincia Estado sanitario FAMACHA

1 y 2 3 4 y 5

Bahoruco 42.7

7.5 35

7.1 25

4.3

Barahona 28 28.2

6.1 23.6

4.3

Independencia 37.5

5.3 35

4.6 27.6

8.5

San Juan 28.1

6.4 30.9

8.3 28

10

Resultados

Hematología

Correlación hematocrito e infestación parasitaria

y = -4.6373x + 550.55

R2 = 0.1382

0

100

200

300

400

500

600

700

0 10 20 30 40 50 60

Resultados

Condición

Condición frente a haemoncosis (%)

76.8

3.7

19.5

Resistente

Resiliente

Sensible

3.7 %

0

10

20

30

40

50

60

70

Bahoruco Barahona Independencia San Juan

Condición frente a haemoncosis

Resistente

Resiliente

Sensible

Publicación de guía técnica y triptico informativo

Conclusiones

El método FAMACHA©, es un procedimiento económico y de facil aplicación que permite valorar el estado clínico del animal, correlacionando el grado de infestación parasitaria, con el grado de anemia provocado por H. contortus.

Permite identificar individuos resilientes que pueden ser utilizados en programas de seleccion para incrementar el fenomeno de “refugio” que reduce la posibilidad de que los parásitos adquieran resistencia a los antiparasitarios.

FAMACHA© clasifica los animales en diversas categorias, permitiendo desparasitar selectivamente a los animales mas afectados por lo que se reduce el uso de desparasitantes.

Eficacia del método Famacha © para diagnosticar la infestación por

Haemonchus contortus en ovinos y caprinos de la Región Sur

José Alfredo Choque-López, Ph.D. Investigador Titular IDIAF

jchoque@idiaf.gov.do

Tarea 3.4.11-PROTESUR