Egresados de Idiomas · PDF fileOpciones para realizar el Seminario de Especialización...

Post on 17-Feb-2018

222 views 1 download

Transcript of Egresados de Idiomas · PDF fileOpciones para realizar el Seminario de Especialización...

Reunión informativa: Egresados de Idiomas

¡YA EGRESÉ!

¿Ahora qué?

Requisitos de graduación

Modalidades de graduación

Trabajo de graduación

1

2

3

Agenda

1. Carta de Egreso (Vigente)

2. Constancia de Graduación(Este es un trámite interno. No lo hace el estudiante)

3. Constancia de Horas Sociales(500 horas)

4. Solvencia de Biblioteca (debe incluir Derechos de Graduación)

5. Solvencia de Colecturía(debe incluir Derechos de Graduación)

Requisitos de graduación

6. Dos fotografías de 5 x 7.5 cm(en papel granulado, NO deben ser al

minuto ni en papel liso brilloso).

7. Título de bachiller(original)

8. Fotocopia de DUI (ampliado al 150%)

9. Partida de nacimiento original (marginada si ha habido cambios en el nombre, apellidos o estado civil).

Requisitos de graduación

10. Copia impresa del registro del título en el MINED.

Link para registrar título de MINED:

http://matricula.mined.gob.sv/superior/login.jsp

Tutorial de cómo llenar el documento de registro:

https://www.youtube.com/watch?v=EvrLTImtr4U

Recomendaciones:

a) Abrir el sitio y llenar la solicitud durante la noche pues hay problemas de apertura de la página durante el día.

b) Llenar la ficha dos semanas antes de la fecha última de entrega de documentos, pues dicha ficha sólo queda registrada en el sistema durante un mes.

Requisitos de graduación

11. Llenar encuesta de graduados.(Escribir a amelia.sibrian@udb.edu.sv)

12. Pagar Derechos de graduación.(Se entregará un talonario mediante el pago de 3 cuotas. Para iniciar cualquier modalidad de trabajo de graduación se debe pagar la primera cuota.)

13. Presentar certificado original de Segundo Idioma (en Esc. de Idiomas)

Requisitos de graduación

Requisitos de graduación: Plan 2008

Ambas especialidades

EXAMEN PUNTAJE

REQUERIDO

(MÍNIMO)

Más información:

TOEFL-ITP 520 CCSA – 2239 8073

TOEFL-iBT 72 WWW.ETS.ORG

TOEIC 750 IITCI – 2367 2542

CAMBRIDGE PET WWW.CAMBRIDGEESOL.ORG

CASAS 211 UDB-Antiguo Cuscatlán: 2527-2311

Requisitos de graduación: Plan 2013

Idiomas-Turismo

EXAMEN PUNTAJE REQUERIDO

(MÍNIMO)Más información:

TOEFL-ITP 450 CCSA – 2239 8073

TOEIC 550 IITCI – 2367 2542

CASAS 201

(por habilidad)

UDB-Antiguo Cuscatlán: 2527-2311

DELF B1 Alianza Francesa

TFI 345 UDB-Antiguo Cuscatlán: 2527-2311

Requisitos de graduación: Plan 2013

Idiomas-Enseñanza del Inglés

EXAMEN PUNTAJE REQUERIDO

(MÍNIMO)Más información:

TOEFL-ITP 520 CCSA – 2239 8073

TOEFL-iBT 86 CCSA – 2239 8073

TOEIC 751 IITCI – 2367 2542

CASAS 235

(por habilidad)

UDB-Antiguo Cuscatlán: 2527-2311

Fechas para entregar documentos:

1ª semana de febrero (egreso Ciclo II)

1ª semana de septiembre (egreso ciclo I e Interciclo)*

Confirmar fechas con la Administración Académica, Tel. 2251-8200 ext. 1710

*Estudiantes con:

‘honor académico’ o ‘CUM sobresaliente’

Requisitos de graduación

MODALIDADES DE GRADUACIÓN:

Honor Académico

CUM Sobresaliente

Trabajo de Graduación

Modalidades de graduación

Primera Modalidad: Honor Académico

Modalidades de graduación

Si aprobó todos los cursos en primera matrícula (cero reprobación)

Si egresó con un CUM igual o mayor de 8.0

Si posee un historial estudiantil libre de algún proceso disciplinario:

Se exonera del proceso de graduación y tiene mención honorífica en el título.

No significa estar exonerado de pagos de Derechos de Graduación

Modalidades de graduación

Modalidades de graduación

HONOR CUM

SUMMA CUM LAUDE 9.5-10.0

MAGNA CUM LAUDE 9.0-9.49

CUM LAUDE 8.0-8.99

Segunda Modalidad: CUM Sobresaliente

Modalidades de graduación

Si reprobó al menos una materia.

Pero egresó con un CUM igual o mayor de 8.5

Y si posee un historial estudiantil libre de algún proceso disciplinario:

Se exonera del proceso de graduación y aunque sin mención honorífica en el título.

No significa estar exonerado de pagos de Derechos de Graduación

Modalidades de graduación

Tercera Modalidad: Trabajo de graduación

Modalidades de graduación

Si su CUM es de 7.0 a 7.99 (aunque no tenga ninguna materia reprobada)

Si su CUM esta entre 8.0 y 8.49, pero reprobó al menos una materia

Debe someterse a la tercera modalidad de graduación y tampoco tendrá mención honorífica en los siguientes dos casos

Modalidades de graduación

Si egresó con un CUM igual o menor de 6.9, usted entra en la categoría de

área deficitaria.

Por tanto, tendrá que cursar una o dos materias de las más bajas en su expediente con el objetivo de

alcanzar el CUM 7.0 mínimo

Modalidades de graduación

Trabajo de graduación:

Seminario

Proyecto de Graduación

Práctica Profesional

Trabajo de graduación

Seminario de Especialización:

Objetivo: Profundizar y ampliar conocimientos y destrezas para el ejercicio profesional.

Duración: 80 horas (90% de asistencia)

Nota de aprobación: 7.0

Trabajo de graduación

Pasos del Seminario de Especialización:

1. Cancelar la primera cuota de los gastos de graduación2. Inscribirse en el seminario de graduación en el Portalweb

Trabajo de graduación

Opciones para realizar el Seminario de Especialización

Opción 1:

6 semanas, de lunes a jueves, 4:00-7:00 pm

• Noviembre - enero (después de ciclo II)

• Julio- septiembre (después de ciclo I)

Opción 2:

16 sábados del ciclo I y II, 7:00-11 a.m.

Trabajo de graduación

Proyecto de Graduación:

Objetivo: Diagnosticar-analizar un problema y determinar los medios válidos para resolverlo. Puede desarrollarse individual, parejas o en un máximo de 3 personas por equipo.

Duración: 100 horas aproximadamente

Horario: Estudiantes trabajan a su propio ritmo con un asesor asignado

Lugar: UDB, Campus Soyapango (asesorías)- Trabajo de campo

Temática: Seleccionada por el estudiante

Nota de aprobación: 7.0

Trabajo de graduación

Pasos del Proyecto de Graduación:

1. Cancelar la primera cuota de los gastos de graduación2. Inscribirse en el Proyecto de Graduación en el Portalweb3. Llenar la carta compromiso en la Escuela de Idiomas4. Asignación de asesor (según temática)5. Elaboración del anteproyecto (con asesoría)6. Presentación del anteproyecto a lector 7. Aprobación del anteproyecto por el lector8. Investigación y diseño de propuesta (con asesoría)9. Entrega de trabajo final al asesor y el lector10. Presentación oral de proyecto de graduación

IMPORTANTE: inicia y finaliza con el ciclo I o ciclo II

Trabajo de graduación

Práctica Profesional Especializada:

Objetivo: Aplicación del conocimiento en un proceso del sector productivo o educativo, en una situación real, controlada y supervisada.

Duración: 300 horas

Horario: Varía según empresa o institución educativa y disponibilidad del estudiante

Lugar: Varía según empresa o institución educativa seleccionada

Área de desarrollo:-Intermediación turística, Desarrollo turístico o Interpretación/Traducción -Metodologías de enseñanza, Evaluación del aprendizaje, Interpretación/Traducción

Nota de aprobación: 7.0

Trabajo de graduación

Pasos de la Práctica Profesional Especializada:

1. Cancelar la primera cuota de los gastos de graduación2. Inscribirse en la Práctica Profesional en el Portalweb3. Asignación de institución educativa, empresa u organización4. Llenar la carta compromiso en la Escuela de Idiomas5. Elaboración de Plan de Trabajo6. Aprobación del Plan de Trabajo y firma de convenio 7. Realización de práctica8. Entrega de informes y evaluación de practicante (cada 150 horas)9. Autoevaluación cada 150 horas10. Presentación de informe final

Trabajo de graduación

Opciones para realizar la Práctica Profesional Especializada

Opción 1:

8 semanas, de lunes a viernes, 8:00 a.m. – 5:00 pm

• Noviembre - enero (después de ciclo II)

• Julio- septiembre (después de ciclo I)

Opción 2:

DURANTE el ciclo I y II, sujeto a disponibilidad de horairo del estudiante, institución o empresa.

Trabajo de graduación

¿Interesado en realizar la Práctica Profesional o el Proyecto de Graduación?

Período de inscripción:

Únicamente durante la primera semana de cada ciclo (01 y 02). Caso contrario, deberá inscribirse en el Seminario de Graduación.

Cupos limitados*

Trabajo de graduación

Archivos descargables:

Si optan por el Proyecto de Graduación o la Práctica Profesional, deben descargar el

reglamento para la modalidad respectiva. Ambos reglamentos están en el Blog de la Escuela de

Idiomas:

https://escueladeidiomasudb.wordpress.com

Trabajo de graduación

Importante:

Los estudiantes que realicen el trabajo de graduación (Práctica Profesional o Proyecto de Graduación) deben completarlo durante el tiempo establecido para ser considerados en la siguiente graduación.

Importante

Importante:

El pago de los gastos de graduación se distribuye de la siguiente manera:

Pago 1: requisito para iniciar una modalidad

Pago 2: requisito para enviar la nota de aprobación

Pago 3: requisito para cerrar expediente en Admón. Académica (al final de todo el proceso)

Importante

Importante:

El abandono o incumplimiento de los tiempos establecidos para la Práctica

Profesional o Proyecto de Graduación se penaliza con

reprobación.

Importante

Importante:

Si reprueba el Seminario, la Práctica Profesional o Proyecto de Graduación, deberá realizar el pago nuevamente.

Importante

¿Dudas?

Dudas