Ejercicio N°2 - Perez Cabuche Pablo

Post on 11-Jul-2015

452 views 0 download

Transcript of Ejercicio N°2 - Perez Cabuche Pablo

UM2012

CATEDRA : B + S + BPEREZ CABUCHE PABLO 3701-2275

PFI

VIVIENDA + ESTUDIO

FACULTAD DE ARQUITECTURADISEÑO ARTE Y URBANISMO

F A D A U

EL TERRENO SE ENCUENTRA UBIUCADO EN LA ZONA OESTE DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, PRECISAMENTE EN ITUZAINGO DEL LADO SUR, LINDANDO CON LAS LOCALIDADES DE CASTELAR Y SAN ANTONIO DE PADUA

ELECCION DEL TERRENO

SE OPTO POR LA ELECCION DE ESTE TERRENO POR LAS DIMENSIONES GENEROSAS, POR SU CERCANIA A LA ESTACION DEL FERROCARRIL, POR LOS PREDOMINANTES ESPACIOS VERDES, ACCESIBILIDAD Y POR SER EL BARRIO EN ELCUAL NACI Y VIVI TODA MI VIDA.

VE

NT

UR

A A

LEG

RE

SANTIAGO KING

BLA

S P

AR

ER

A

ASUNCION

N

VE

NTU

RA

ALE

GR

E

SANTIAGO KING

BLA

S P

AR

ER

AASUNCION

15M

50M

50M

15M

SUP. DEL TERRENO:750 M2LOTE: 15.00 MTS X 50MTSFOS: 0.5 FOT:0.6RETIRO OBLIGATORIO: DE FRENTE 3 MTSVALOR TERRENO: U$ 45.000 - $ 199.800VALOR POR M2: U$ 60.00 - $ 267,00

N

ImplantaciónTanque de bombeo +

Cisterna para tratamiento aguas grises

Tanque australiano

Huerta Orgánica

Árboles de hoja caduca

La vivienda se implanto teniendo en cuenta como premisa la negación al vecino lindante a la derecha, ya que existe un muro medianero alto y ciego, y a la vez tratar de no darle la espalda al vecino de la izquierda separando la vivienda del eje medianero,y dialogando con la construcción lindante por medio del aventanamiento adecuado.

Programa de necesidades

ESTAR

COMEDOR CO

CIN

A

BAÑO

DORM ESTUDIO

ACCESO ESTUDIO

ACCESO VIVIENDA

GA

RA

GE

E.M

E.MZONA

PRIVADA

ZONA

PUBLICA

LAV

ESTAR

COMEDOR CO

CIN

A

BAÑO

ESTUDIO

ACCESO VIVIENDA

GA

RA

GE

E.M

E.MZONA

TRABAJO

ZONA

PUBLICA

1° Etapa 2° Etapa

ACCESO

SERVICIO

HA

LL

ACCESO

P. ALTALAV

1° ETAPA

Programa de necesidades

ESTUDIO 16M2

DORMITORIO 16M2

BAÑO 4.2M2

COCINA/COMEDOR 20M2

ESTAR 15M2

CIRCULACION 10% 7M2

TOTAL 78.20M2

2° ETAPA

ESTUDIO 25M2

HALL ACCESO 8M2

BAÑO 4.2M2

COCINA/COMEDOR 20M2

ESTAR 15M2

Orden Funcional

La vivienda posee un orden funcional totalmente flexible, en su primera etapa la accesibilidad de la vivienda se discrimina en dos accesos, uno lateral ingresando a la cocina desde el semicubierto del garage y el otro exclusivo para el estudio, se pensó el estudio en primera instancia como un lugar de trabajo propio y no como oficina, pensando a futuro ampliar el mismo y agrandar el personal eliminando el cuarto en planta baja, ya que la flexibilidad de la planta me permite modificar la misma sin tener que realizar grandes cambios en la misma.

1° Etapa

ACCESOS

El acceso a la vivienda se da accediendo por la cocina hacia el Estar comedor. Discriminando también el acceso independiente al Estudio

1° Etapa

Orden Funcional

La segunda etapa esta pensada con el objetivo de jerarquizar el estudio y que gane mas protagonismo, eliminando el dormitorio en planta baja, se logra armar un hall de acceso, dándole un orden mas funcional a la planta

2° Etapa

Orden Funcional

La planta alta contiene el paquete de noche, sectorizando y discriminando por paquete de funciones, se logra un orden funcional al finalizar la vivienda.

2° Etapa

Planta de Techos

Programa Funcional

Circ. Hacia Dormitorio

Baño

Cocina

Estar comedor

Garage

Circ. Vertical

Programa Funcional

Dormitorio

Baño

CocinaEstudio

Galería Expansión

La estructura funcional de la vivienda se comprende en dos etapas, siendo la primera en H° A° tanto tabiques como la cubierta, de esta manera se consigue un espacio mas diáfano sin apoyos intermedios , dando la posibilidad de dividir la flexibilidad espacial mediante paneles o el mismo mobiliario.

Ampliación Programa

Futuro crecimiento

1° Etapa

2° Etapa

1° Etapa2° Etapa

PRIMERAETAPA

Fachada Norte

Fachada Sur

Fachada Oeste

Fachada Este

SEGUNDAETAPA

Fachada Norte

Fachada Este

LenguajeArquitectónico

El lenguaje formal es acorde a lo requerido por la cátedra, se adapta a la escala humana y a futuras modificaciones y ampliaciones, predomina la madera el vidrio y el hormigón visto como protagonistas absolutos en el proyecto, los cuales tienen un nulo costo de mantenimiento, la vivienda estudio toma una relación directa con el parque gracias a las visuales protagónicas que ofrece la misma, y la flexibilidad que brinda la estructura independiente, logra una integración espacial donde estar en el Estudio me significa estar en la vivienda misma, democratizando el espacio de trabajo.

EstrategiasSustentables

Todos los Locales cuentan con ventilación cruzada y mediante un aventanamiento adecuado se bañan los espacios de luz natural la mayor parte del día colaborando con el ahorro energético

EstrategiasSustentablesMaterialidad

La Fachada Norte esta tratada con parasoles horizontales los cuales controlan el asoleamiento y en la planta baja donde se encuentra el estudio mediante postigos plegadizos con parasoles, y una sutil entrada de luz natural hacia el oeste para aprovechar mas horas de luz natural en el lugar de trabajo

Fachada Norte

TANTO LOS PARASOLES COMO

LOS POSTIGOS PLEGADIZOS

FUERON ARMADOS CON LA MADERA EN

DESUSO PARA ENCOFRAR EL H°A°

DE ESTA MANERA SE REHUTILIZAN Y

RECICLAN LAS MISMAS

EstrategiasSustentables

La Fachada Sur se abre hacia el parque en planta Baja generando visuales protagónicas sobre el mismo, pero a la vez se protege con postigos plegadizos ciegos con pequeñas perforaciones, que trabajan como fachada ventilada y sobre la planta alta el aventanamiento tipo raja para permitir la ventilación cruzada en los dormitorios.

Fachada Sur

EstrategiasSustentables

“Techo Frió” Cubierta ventilada Transitable colabora con el confort térmico de la vivienda

Mediante la captación de aguas de lluvia, logramos reciclar la misma mediante una decantación y un tratado adecuado, para volverla a reutilizar en el sistema de riego de la huerta y canillas del patio para baldear y lavado de los automóviles, sin atentar contra el agua potable.

Se logro un sector de Huerta, para poder abastecerse de nuestro propio cultivo.

Costo totalde la obra