EJERCICIOS DE MATEMATICAS.docx

Post on 25-Oct-2015

11 views 1 download

Transcript of EJERCICIOS DE MATEMATICAS.docx

EJERCICIOS DE POTENCIAS, FACTOREO, RADICALES, SIMPLIFICACION DE RADICALES, DIFERENCIA DE CUADRADOS, TRINOMIO CUADRADO PERFECTO, FACTOR COMUN…

1.4 Guía de Ejercicios Propuestos N° 1

1. Calcular el valor de cada expresión

e)

j)

2. Aplicar las propiedades de las potencias con exponentes enteros y simplificar

e)

k)

p)

h)

-1.5 Guia de ejercicios Propuestos N°2

I. Sin usar calculadora calcular el valor de las raíces dadas

4) √20

21) √0.8

II. Calcular las siguientes raíces de números positivos y negativos, sin calculadora

7) 5√ 1243

15) 5√ −13125

III. Simplificar

4) 5√3 . 5√−27

6) √2+√2.√2−√2

IV. Expresar las siguientes potencias en formad e raíz y calcular la raíz (si se puede)

1) 12112

V. Escribir las raíces en formas de potencias:

9) 4√ 181

IV. Racionalizar las siguientes fracciones con denominador binomio o trinomio irracional:

5)

10)

-2.5 Guía de Ejercicios Propuestos N°3

Factorar las siguientes expresiones aplicando los conceptos previamente adquiridos:

a) 12m2n+24m3n2−36m4n3+48m5n4

c) 16+40 x2+25 x4

e) a2+4a+3

g) 20 y2+ y−1

1. Investigación individual. Investiga y contesta el siguiente cuestionario en su cuaderno luego discútalo con su grupo de clasea) ¿cómo podríamos comprobar que una respuesta de factoreo es correcta?

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

b) ¿Cuál es la regla para facturar un TCP?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

c) Explique la forma de efectuar un TCP, apartir de binomios________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. Complete en espacio en blanco con la respuesta correcta.a) Se dice que un polinomio tiene______________ común cuando una misma

cantidad ya sea un número o una letra, se encuentran todos los términos del _______________.

b) Se llama trinomio cuadrado perfecto al trinomio (polinomio de tres términos) tal que, ________________ de sus términos cuadrados _____________ y el otro término es el doble del producto de las ________________ de los cuadrados.

c) Una de las características del trinomio de la forma x2+bx+c que tiene un término positivo elevado al cuadrado y con coeficiente ________________.

d) Se le llama diferencia de cuadrados al ______________ conformado por dos términos a los que se les puede sacar ______________ cuadrada exacta.

e) Al factorar a2−13a+40 el resultado es (a )(a )

3. Para Analizar

¿Son verdaderas las siguientes afirmaciones? Responda “si” o “no”, marcando una x en el cuadro respectivo.

a) En un trinomio de la forma x2+bx+c el termino puede ser igual a cero.

b) si en los términos de un polinomio figura un factor común, dicho polinomio es igual al producto de ese factor por elpolinomio que resulta al multiplicar cada término por ese factor.

c) para efectuar en factor común hay que tomar en cuenta este se realiza tanto para los números como para las letras, y con las letras se toma la que tenga el menor exponente de todas

d) Se le llama trinomio cuadrado perfecto al trinomio (polinomio de tres términos) tal que, dos de sus términos son cubos perfectos.

e) se llama factor común por agrupación de términos, si los términos de un polinomio pueden reunirse en grupos de términos con un factor común diferente en cada grupo.

4. Invertigue y contestea) El concepto de igualdad

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

b) El concepto de ecuación______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

c) Partes de la ecuación______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

d) ¿Qué es la transposición de términos?______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

e) El concepto de inecuación______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________