Ejercicios Prácticos de Farmacología

Post on 23-Jan-2018

1.515 views 1 download

Transcript of Ejercicios Prácticos de Farmacología

EJERCICIOS PARA

CLASE PRÁCTICA

Alina M. Sánchez, PhD

SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA RESPECTO AL EFECTO

PARADÓJICO

• A) Enfermedad que aparece como resultado del cuidado

médico o tratamiento.

• B) El paciente desarrolla anticuerpos frente al fármaco,

considerándolo un antígeno al unirse a proteínas.

• C) Pérdida progresiva de la eficacia del fármaco.

• D) Efecto contrario al que habitualmente produce el

fármaco y generalmente es parecida al cuadro clínico

para el que se emplea.

¿CUÁLES SON LOS FACTORES QUE DETERMINAN LA INTENSIDAD DE

ACCIÓN DE UN FÁRMACO?

• Número de receptores ocupados, afinidad del fármaco

por los receptores y actividad intrínseca del fármaco .

• B) Número de receptores ocupados, afinidad del fármaco

por los receptores y actividad extrínseca del fármaco .

• C) Número de receptores totales, afinidad del fármaco por los

receptores y actividad intrínseca del fármaco.

• D) Afinidad del fármaco, facilidad de excreción y absorción.

SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA RESPECTO AL

MEDICAMENTO IDEAL:

• Eficacia, seguridad y dependencia.

• Seguridad, selectividad y reversibilidad del efecto.

• Coste bajo, toxicidad y eficacia.

• Tolerancia, coste bajo y selectividad

SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA RESPECTO A RESULTADOS

ESPERADOS DE LA INTERACCIÓN FÁRMACO-FÁRMACO :

• Aumento del efecto del fármaco.

• Disminución del efecto del fármaco.

• Aparición de un nuevo efecto.

• Todas las respuestas son correctas.

¿CÓMO PUEDE DISTRIBUIRSE UN FÁRMACO?

• Disuelto en el plasma.

• En el interior de determinadas células.

• Unido a proteínas plasmáticas.

• Todas son verdaderas.

¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES RESPUESTAS NO SE CORRESPONDE

CON EL PROCESO DE METABOLISMO DE LAS

CATECOLAMINAS?

• Recaptación.

• N-metiltransferasa.

• Monoaminoxidasa.

• Unión a colinesterasas.

SEÑALE LA RESPUESTA INCORRECTA SOBRE LA

EPINEFRINA:

• Es fármaco de elección para el tratamiento del schock

anafiláctico.

• Es una catecolamina que activa todos los receptores

adrenérgicos.

• Debe ser administrada con inhibidores de la

Monoaminooxidas (IMAO).

• Usar con cuidado en pacientes que toman antidepresivos

tricíclicos

EL MECANISMO DE ACCIÓN DE LOS FÁRMACOS AGONISTAS

MUSCARÍNICOS SE EXPLICA A TRAVÉS DE:

• Su unión a receptores muscarínicos.

• Su actividad sobre la enzima acetiltransferasa.

• Su unión a proteínas de la membrana.

• Todas las respuestas son correctas.

SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA SOBRE LA CONDUCTA DE ENFERMERÍA A SEGUIR PARA MINIMIZAR EFECTOS

ADVERSOS EN CASO DE ADMINISTRACIÓN DE EPINEFRINA:

• Utilizar Fentolamina como bloqueante alfa adrenérgico.

• Ejercicios para disminuir lesiones necróticas.

• Administración de dosis de insulina en pacientes diabéticos.

• Todas las respuestas son correctas.