Ejercicios Tema 4

Post on 04-Aug-2015

152 views 0 download

Transcript of Ejercicios Tema 4

ESTADÍSTICA Y TICs

EJERCICIOS TEMA 4

MARÍA JOSÉ JURADO CORPASGRUPO 3 – VALMECURSO 2014 - 2015

4.5. Entre las enfermeras de un centro de salud se dieron 12 bajas por enfermedad a lo largo de 4 años. El número de

enfermeras de ese centro de salud es de 10. ¿Qué medida de frecuencia calcularías? Justifica tu elección, realiza los cálculos e

interpreta los resultados.

• En este caso, calcularía la Tasa, ya que es un cociente que lleva incorporado en el denominador una variable diferente, el “tiempo”.

• Esta variable expresa la velocidad de ocurrencia: el número de bajas en relación al número de enfermeras seguidas durante un tiempo determinado de 4 años (nº de casos/persona-años)

Nº hechos en un período de tiempo faTasa = x 10 = Población en ese período de tiempo N · t

• Como datos tenemos: Enfermeras de baja por enfermedad = 12 Período de tiempo en el que se dan las bajas = 4 años Enfermeras totales en el centro de salud = 10Cálculos:• Tasa = [12/(10x4)] x 10 = 3 (El resultado del cociente lo multiplicamos x 10 para obtener un nº entero)

Interpretación:• Hubo 3 bajas por cada 10 enfermeras en un centro de salud a lo

largo de 4 años.

4.6. En una exploración realizada a 13000 personas mayores de 70 años se encontraron 148 casos de Leucemia Linfoide Crónica.

¿Qué medida o medidas de frecuencia calcularías? Justifica tu elección, realiza los cálculos e interpreta los resultados.

• En este caso, utilizaremos la Proporción, ya que es un cociente de dos frecuencias absolutas cuyo numerador (148) está incluido en el denominador (13.000).

• Nos proporciona medidas estándar para facilitar la comparación de categorías y muestras.

Nº casos favorables al suceso aProporción o fr = = Nº casos totales (a + b)

• Como datos tenemos: Muestra: Personas mayores de 70 años = 13.000 Casos de leucemia encontrados = 148Cálculos:• Proporción = 148/(13.000) = 0,0114 0,0114 x 100 = 1,14% 0,0114 x 1000 = 11,4 o/oo 0,0114 x 10000 = 114 o/oooInterpretación:• Si la población es de 100 personas, tendrán leucemia 1,14.• Si la población es de 1000 personas, tendrán leucemia 11,4.• Si la población es de 10.000 personas, tendrán leucemia 114.

• En menor medida, podemos calcular también la Razón y la Odds (que en este caso es la misma), ya que con los datos que tenemos podemos calcular el dato que nos falta.

La Razón es un cociente a o fracción cuyo numerador = NO está contenido en el denominador b

• Como datos tenemos: Muestra: Personas mayores de 70 años = 13.000 Casos de leucemia encontrados = 148• Podemos calcular: Personas mayores de 70 años sin leucemia = 13.000 – 148 = 12.852

Cálculos:• Razón entre personas con leucemia y personas “sanas” = 148/12852 = 0,0115• Razón entre personas “sanas” y personas con leucemia = 12852/148 = 86,84

Interpretación:• Hay 0,0115 personas mayores con leucemia por cada persona mayor “sana”.• Hay 86,84 (aproximadamente 87) personas mayores “sanas” por cada persona mayor

con leucemia.

La razón recibe también el nombre de Odds, (p)cuando se calcula la probabilidad de que ocurra =un evento y la probabilidad de que éste no ocurra. (1 – p)

• Como datos tenemos: Muestra: Personas mayores de 70 años = 13.000 Casos de leucemia encontrados = 148• Podemos calcular: Personas mayores de 70 años sin leucemia = 13.000 – 148 = 12.852

Cálculos:• Probabilidad de que ocurra el suceso “tener leucemia” (p) = 148/ 13000 = 0,0114• Probabilidad de que NO ocurra el suceso (“no tener leucemia”) (1 – p) = 1 – 0,0114 =

0,9886• Odds: 0,0114/0,9886 = 0,0115

Interpretación:• Hay 0,0115 personas mayores CON leucemia por cada persona mayor SIN leucemia

FIN

MARÍA JOSÉ JURADO CORPASGRUPO 3 – VALMECURSO 2014 - 2015