ejercico 3

Post on 22-Jul-2015

773 views 1 download

Transcript of ejercico 3

EJERCICIO 3

Se trata de saber en que régimen de la seg social se deben encuadrar las siguientes

personas, que prestan sus servicios retribuidos en una sociedad mercantil

a)Luis Lopez socio trabajador que no es miembro del consejo y que

tiene una participacion en el capital del 10 por 100

• Se encuadra dentro del régimen general de la seguridad social

• “Es un socio trabajador de una sociedad laboral que tiene participación en el capital social de la empresa siempre que este dentro de lo establecido en el art 5 de la ley 4/97 de la sociedad laboral “

b) Pedro Pérez socio trabajador de la sociedad que es consejero de la sociedad, desarrollando únicamente funciones consultivas y de asesoramiento, siendo su participación en el capital social del 20 por 100

• Se encuentran en el régimen general de la seg social

• “Los trabajadores por cuenta ajena y los socios trabajadores de sociedades mercantiles capitalistas, aun cuando sean miembros de su órgano de administración, si el desempeño de su cargo no conlleva la realización de las funciones de dirección y gerencia”

C) Manuel Gómez, socio trabajador que además es consejero delegado

de la sociedad, con una participación en el capital de un 15

por 100

• Se rige por el régimen general de la seguridad social

• Los socios trabajadores de las sociedades laborales, cualquiera que sea su participación en el capital social dentro de los limites establecidos en el art 5 de la ley 4/97 de las sociedades laborales y aun cuando formen parte del órgano de administración social que tendrán la consideración de trabajadores por cuenta ajena a efectos de su inclusión en el reg general”

d) Javier Reina, trabajador con relación ordinaria , que no es socio

pero que ha sido nombrado administrador único de la sociedad

• Se rigen por el régimen general de la seg social• “Los trabajadores por cuenta ajena y los socios

trabajadores de sociedades mercantiles capitalistas, aun cuando sea miembros de su órgano de administración, si el desempeño de este cargo no conlleva a la realización de sus funciones de dirección y gerencia de la sociedad ni posea su control”

NORMATIVA APLICADA

• Ley 4/97 de las sociedades laborales