El acoso en la red

Post on 14-Apr-2017

88 views 0 download

Transcript of El acoso en la red

EL ACOSO EN LA RED

Comunidades virtuales David García García de los Huertosy redes sociales en educación Myriam Oliva Díaz-Palacios

Jorge Romero Díaz4º Primaria B 2015 – 2016

ÍNDICE

CIBERACOSO¿CÓMO DETECTARLO?¿DÓNDE LO ENCONTRAMOS?¿CÓMO PODEMOS PREVENIRLO?¿CÓMO PODEMOS ACTUAR?

PÁGINAS DE INTERÉSDEBATE

I. CIBERACOSO (I)•¿Qué es?Es utilizar información, confidencial o falsa, que se utiliza para incomodar a otro, lucrarse, etc. Mediante la tecnología (móviles, ordenadores, tablets) y medios de comunicación, ya sean chats, blogs, mensajería instantánea o redes sociales.

I. CIBERACOSO (II)

Acoso sexual/sexting

Grooming

Ciberbullying

Tipos de ciberacoso

II. ¿CÓMO DETECTARLO?Cambios en los hábitos cotidianos

Cambios de ánimo

Cambia sus amistades

Cambios físicos

III. ¿DÓNDE LO ENCONTRAMOS? (I)Redes sociales como:

III. ¿DÓNDE LO ENCONTRAMOS? (II)

Ejemplos de acoso:

• Violación del derecho a la intimidad

• Calumnias e injurias

• Amenazas

• Llamadas telefónicas

IV. ¿CÓMO PODEMOS PREVENIRLO?

No publicar ningún dato personal.

Tener privacidad en las cuentas

No publicar fotos comprometidas

Eliminar a usuarios desconocidos

Aumentar la seguridad en las contraseñas

V. ¿CÓMO PODEMOS ACTUAR?

• Ignorar amenazas, insultos o insinuaciones.• Guardar pruebas de acoso.• Bloquear a la persona que acosa.• Pedir ayuda• Denunciar

¿Cómo actuar ante el ciberacoso? Ignora, bloquea, pide ayuda y denuncia. PantallasAmigas. (2014) https://www.youtube.com/watch?v=tVAjiyNzYq0

¿Añadiríais otra manera frente al acoso?¿Cómo lo trabajarías si

tuvieras un caso de

acoso en el aula?

¿Sabríais

detectarlo?

¿Creéis que es

habitual en el

colegio?

VIII. CONCLUSIONESNosotros creemos que este es un problema muy grave y del que debemos concienciar a los alumnos para que no lleguen a sufrir ataques de este tipo, ni realizarlos.

El ciberacoso es algo que está muy presente, no sólo en la vida de nuestros alumnos, sino también en secundaria y podría pasarnos a cualquiera de nosotros, por lo que debemos de investigar sobre el tema y saber a quién debemos acudir ante cualquier atisbo de él.

IX. BIBLIOGRAFÍAPantallasAmigas. (2014). ¿Cómo actuar ante el ciberacoso? Ignora, bloquea, pide ayuda y denuncia. Obtenida el 10 de diciembre de 2015 de https://www.youtube.com/watch?v=tVAjiyNzYq0Stopbullying. (2013). ¿Qué es el acoso por Internet?. Obtenida el 10 de diciembre del 2015 de http://espanol.stopbullying.gov/acoso-por-internet/qu%C3%A9-es/ur6/%C3%ADndice.htmlActúa contra el ciberacoso. (2015). Obtenida el 10 de diciembre del 2015 de http://actuacontraelciberacoso-castor.blogspot.com.es/

Save the children. (2015). Obtenida el 11 de diciembre de 2015 de https://www.savethechildren.es/

Chavales. (2015). Obtenida el 15 de diciembre de 2015 de http://www.chaval.es/chavales/