El agua

Post on 13-Apr-2017

132 views 0 download

Transcript of El agua

Prof. Ernesto V. Claudio

Ciencias Biológicas 7Rvdo. Félix Castro Rodríguez

Carolina, Puerto Rico

La oceanografía es la rama La oceanografía es la rama de las ciencias naturales de las ciencias naturales que estudia los océanos.que estudia los océanos.El objetivo es obtener una El objetivo es obtener una

descripción clara y descripción clara y sistemática de los océanos, sistemática de los océanos, para permitirnos predecir su para permitirnos predecir su

comportamiento.comportamiento.

A. El agua es una fuente de vida esencial para todos los seres vivos.

1. De acuerdo a sus propiedades, el agua es inodora, incolora e insípida.

2. Es una mezcla homogénea.3.Se representa así: H2O

3. En la naturaleza, el agua se puede encontrar en tres estados:

1. Las tres cuartas partes (70 %) de la Tierra, están cubiertas por agua.

2. El agua está compuesta por más de un componente, por eso se dice que es un compuesto.

a. Sólido:1. Glaciares, hielos continentales y

témpanos.b. Líquido:

1. Mares, ríos, océanos y lagos, entre otros.

c. Gaseoso:1. Humedad ambiental, nubes, agua en la

atmósfera.

4.

b

a

ed

cPrecipitación

.Evaporación.

Condensación.

Filtración. Escurrimiento.

a

b

c La precipitación es cualquier forma de agua que cae de la atmósfera y llega a la superficie terrestre. Este fenómeno incluye lluvia, llovizna, nieve o granizo.

d

e

¿Te acuerdas?¿Te acuerdas?

1.1. El El 70%70% de la superficie de la superficie terrestre está cubierta por terrestre está cubierta por agua.agua.

2.2. Los más importantes por su Los más importantes por su extensión son los Océanos:extensión son los Océanos:

a.a. Pacífico, Atlántico, Índico, Pacífico, Atlántico, Índico, Glaciar Ártico y Glaciar Glaciar Ártico y Glaciar Antártico.Antártico.

La Tierra se destaca entre los demás planetas de Sistema Solar principalmente por un motivo: el 71% de la superficie terrestre está cubierta de agua. La mayor parte del agua de la Tierra se encuentra en los océanos. El océano es un cuerpo

de agua salada muy grande, que separa los continentes.

Océano Antártico

3. El Océano Pacífico es el más grande de todos los océanos.

4. El Océano Atlántico es alargado, tiene forma de S, y se extiende hacia ambos Polos.

a. El ecuador lo divide artificialmente en dos partes, Atlántico Norte y Atlántico Sur.

5. El Océano Índico es el tercero en tamaño, y su forma es casi

triangular.

6. El Océano Antártico

rodea completa-mente a la Antártida, y

junto al Ártico son los únicos en circundar el

mundo de forma

completa.

7. El Océano Ártico es el

más pequeño de los océanos del planeta.

Rodea al Polo Norte y se extiende al norte de

Europa, Asia y América.

8.8. También existe el También existe el agua dulceagua dulce..

9.9. Ésta se encuentra en acuíferos Ésta se encuentra en acuíferos subterráneos, lagos, ríos y subterráneos, lagos, ríos y lagunas.lagunas.

10.10.Sólo el agua dulce puede ser Sólo el agua dulce puede ser potabilizada.potabilizada.

11.11. Pero lamentablemente, solamente Pero lamentablemente, solamente el 2.8 % del agua en el mundo, es el 2.8 % del agua en el mundo, es agua dulce.agua dulce.

1.1. Como ya mencionamos, el Como ya mencionamos, el agua es esencial para la agua es esencial para la vida. vida.

2.2. Los seres vivos la utilizan Los seres vivos la utilizan para higienizarse y para para higienizarse y para nutrirse.nutrirse.

3.3. El agua que bebemos debe ser El agua que bebemos debe ser transparente, no tener olor, ni tener transparente, no tener olor, ni tener microbios o sustancias tóxicas. microbios o sustancias tóxicas.

a.a. El agua con estas características El agua con estas características se llama se llama AGUA POTABLEAGUA POTABLE..

4.4. NO toda el agua dulce es potable.NO toda el agua dulce es potable.5.5. Si los desechos industriales y Si los desechos industriales y

sanitarios se vuelcan en los ríos y sanitarios se vuelcan en los ríos y en los lagos, el agua se en los lagos, el agua se CONTAMINA. CONTAMINA.

E. Campaña Pez Basura

1. El Pez Basura es la especie más peligrosa que habita en nuestras costas. 

2. El Pez Basura es una campaña educativa creada por Scuba Dogs sobre la especie más peligrosa que habita nuestras costas: La Basura.

a.

b.

c.

d.

e.

f.

g.

h.

i.

1. ¿En qué proporción está presente el agua en nuestro

cuerpo?a. Sangre 90% de agua.b. Riñones 82% de agua.c. Músculos 75% de agua.d. Hígado 79% de agua. e. Huesos 22% de agua.

2. Además, el 65 % de nuestro cuerpo está cubierto por agua.

Usos del Agua en el HOGAR

Litros

Bañera 150-170Ducha (15 minutos) 60-80

Inodoro 20Inodoro goteando!!! 2600-

3000Zapatilla de pluma que gotea 46-50Lavado de manos o dientes 5Lavadora en ciclo normal 100-200

Cocina 60

1. La fórmula química del agua es H2O.

a. Esto significa que la molécula consiste de dos átomos de hidrógeno unidos a un átomo de oxígeno.

b. Estan unidas por un enlace covalente (formado al compartir electrones).

http://group.chem.iastate.edu/Greenbowe/

sections/projectfolder/

flashfiles/matters/H-

bonding.html

La formación de enlaces (o puentes) de hidrógeno entre moléculas de agua.

2. La propiedad de producir enlaces adhesivos del agua le permite la formación

de gotas de agua (tensión superficial).

3. Agua en estado sólido

a. Estructura molecular

ordenada de agua

congelada

4. Agua en estado líquido

a. Estructura molecular

semi-ordenada de agua líquida

5. Agua en estado gaseoso

a. Estructura molecular al

alzar de vapor de

agua

6. El agua tiene un punto de 6. El agua tiene un punto de evaporación alto.evaporación alto.

a.El agua es una de pocas sustancias que se mantienen en estado líquido en un intervalo de temperaturas tan amplio (O-100°C).

b.Una cantidad grande de energía es necesaria para rompes los enlace de hidrógeno y cambiar el estado del agua de líquido a gas.

La estructura del hielo

¿Por qué el hielo flota?

Cohesión y Adhesión

La Tensión Superficial

Algunos insectos caminan sobre el agua, gracias a la tensión superficial

7. Acción Capilar:

El agua tiene la habilidad de

“escalar” estructuras.

8. Habilidad para disolver:   a. El agua se considera unos de

los disolventes más abarcadores.

b. Muchas sustancias se disuelven en agua más que otros líquidos.

c. Esto incluye sustancias polares (como la azúcar) y compuestos iónicos (como la sal).

d. La habilidad de los iones y otras moléculas para disolverse en el agua

es debida a la polaridad de ésta última.

Compuestos Iónicos (Sal)

http://www.chem.iastate.edu/group/Greenbowe/sections/projectfolder/flashfiles/thermochem/

solutionSalt.html

Compuestos Polares (Azucar)