El agua y la vida

Post on 19-Jun-2015

2.171 views 4 download

Transcript of El agua y la vida

POR LAURA G. G.POR LAURA G. G.

3º EPO3º EPO

INDICEINDICEPropiedades del aguaAgua y vida¿Dónde hay agua?El agua potableUsos del aguaTest

PROPIEDADES DEL AGUA El agua es una sustancia formada por

oxígeno e hidrógeno.

El agua pura es:- Incolora, no tiene color.- Inodora, no tiene olor.- Insípida, no tiene sabor.

Es una sustancia muy abundante en la naturaleza: Encontramos agua en los mares, ríos, lagos, en las nubes, etc.

Podemos encontrar el agua en tres estados: LÍQUIDO, SÓLIDO Y GASEOSO:

En estado líquido: ríos, lagos, océanos, pozos, mares.

En estado sólido: nieve, granizo, hielo, en las cimas de las montañas, en los polos de la tierra.

El agua se transforma en hielocuando esta a cero grados detemperatura.

En estado gaseoso: nubes y niebla.

El agua se transforma en gas por la evaporación lenta o cuando alcanza los 100 grados de temperatura.

Comportamiento del agua y otras sustancias y materiales.

Hay materiales que son capaces de absorber el agua cuando los ponemos en contacto con el agua: son los materiales permeables, como el papel, esponja, tiza…

Otros materiales no absorben el agua; son impermeables: es el plástico, metal, cristal…

Hay sustancias que, en contacto con el agua, parece que desaparecen. Son las sustancias solubles, como son la sal, el azúcar… Un cuerpo se disuelve en el agua cuando se reparte por igual en el agua.

Otras sustancias por ejemplo, el aceite, el hierro o el cristal no se disuelven aunque estén en contacto con el agua. Es decir, son sustancias insolubles.

La flotación.

Algunos cuerpos, al situarlos en el agua, se quedan sin hundirse: decimos que flotan. Otros cuerpos no flotan, se hunden.

Podemos conseguir que algunos de estos cuerpos se hunden o floten según su forma. Es el caso de los barcos que, aunque están fabricados con hierro, un material muy pesado, es capaz de flotar por su forma.

AGUA Y VIDA

El agua forma parte del cuerpo de todos los seres vivos:

El agua es imprescindible para la vida en la tierra.

Los animales y el hombre beben agua como parte de su alimentación. Las plantas necesitan agua para poder alimentarse por las raíces. El agua se encarga de disolver las sales y otras sustancias inorgánicas del suelo para que pueda ser absorbidas por las plantas.

Existen muchísimos seres vivos que viven en el medio acuático: animales vertebrados como peces, anfibios, mamíferos acuáticos, bastantes reptiles, gran números de aves… y gran número de invertebrados cómo insectos, moluscos, crustáceos, gusanos, etc…

Además dependen del agua las algas y muchas plantas acuáticas.

¿DONDE HAY AGUA?En los paisajes hay mucha cantidad de agua.

Hay agua en las nubes. Hay agua en forma de hielo o de nieve en las cumbres de las montañas.

Hay aguas saladas y aguas dulces. Son aguas saladas las aguas marinas y las de algunos grandes lagos de la tierra, y contienen gran cantidad de sales.

El resto del agua es dulce y está en los ríos, embalses, etc. Hay también aguas subterráneas, que pueden acumularse en depósitos llamados acuíferos o fluir bajo la tierra formando corrientes subterráneas.

Podemos extraer el agua de los acuíferos a través de los pozos.

Por desgracia no en todos los lugares del planeta encontramos agua disponible.

EL AGUA POTABLELlamamos agua potable a la que podemos beber sin que exista peligro para nuestra salud. El agua potable es siempre agua dulce.

El agua potable no debe contener sustancias o microorganismos que puedan provocar enfermedades o perjudicar nuestra salud. En este caso es agua no potable.

Por eso, antes de que el agua llegue a nuestras casas, es necesario que sea tratada en una planta potabilizadora. En estos lugares se limpia el agua y se trata hasta que está en condiciones adecuadas para el consumo humano

Desde la planta potabilizadora, el agua es enviada hacia nuestras casas a través de una red de tuberías que llamamos red de abastecimiento o red de distribución de agua.

USOS DEL AGUACONSUMO DOMÉSTICOCONSUMO DOMÉSTICO: comprende el

consumo del agua en nuestra alimentación, en la limpieza de nuestras viviendas, en el lavado de ropa, en la higiene, en el aseo personal …

CONSUMO PÚBLICOCONSUMO PÚBLICO: en la limpieza de las calles de ciudades y pueblos, en las fuentes públicas, ornamentación, riego de parques y jardines, otros usos de interés comunitario, etc..

USO EN AGRICULTURA Y USO EN AGRICULTURA Y GANADERIAGANADERIA: en agricultura, para el riego de los campos. En ganadería, como parte de la alimentación de los animales y en la limpieza de los establos y otras instalaciones dedicadas a la cría de ganado.

EL AGUA EN LA INDUSTRIAEL AGUA EN LA INDUSTRIA: en las fábricas, en el proceso de fabricación de productos, en los talleres, en la construcción…

EL AGUA, FUENTE DE EL AGUA, FUENTE DE ENERGÍAENERGÍA: aprovechamos el agua para producir energía eléctrica en centrales hidroeléctricas situadas en los embalses de agua.

En algunos lugares se aprovecha la fuerza de la corriente de agua de los ríos para mover máquinas (molinos de agua, aserraderos…).

EL AGUA, VÍA DE EL AGUA, VÍA DE COMUNICACIÓNCOMUNICACIÓN: desde muy antiguo, el hombre aprendió a construir embarcaciones que le permitieron navegar por las aguas de mares, ríos y lagos.

En nuestro tiempo, utilizamos enormes barcos para transportar las cargas más pesadas que no pueden ser transportadas por otros medios.

DEPORTE, OCIO Y AGUA:DEPORTE, OCIO Y AGUA: en los ríos, en el mar, en las piscinas y lagos, en la montaña… practicamos un gran número de deportes: vela, submarinismo, windsurf, natación, esquí acuático, waterpolo, etc.

Además pasamos parte de nuestro tiempo libre disfrutando del agua en las piscinas, en la playa, en los parques acuáticos… o, simplemente, contemplando y sintiendo la belleza del agua en los ríos, las cascadas, los arroyos, las olas del mar, las montañas nevadas…

FINFIN¿ALGUNA PREGUNTA?¿ALGUNA PREGUNTA?

TEST

¿Cuáles son los estados del agua?: Nieve, lluvia y granizo.Líquido, sólido y gaseoso. Frio, templado y caliente.

En estado gaseoso es cuando el agua está como:

Lagos, ríos, mares, océanos y pantanos.Hielo, granizo y nieve.Nubes y niebla.

En estado sólido el agua está como:

La nieve, granizo y hielo.Las nubes y la niebla.En los pantanos, ríos, mares, océanos y lagos.

El agua es:

Incolora, inodora e insípida.Incolora, amarga y fría.Azul, insípida y aromática.

En estado líquido el agua está como:

Nubes y niebla.Ríos, lagos , océanos, pantanos y mares.Granizo, nieve y hielo.

La mayor parte del agua en el mundo está como:

Agua dulceAguas subterráneasAgua saladaAgua en botella

¿Cuales de las siguientes frases son falsas?:

El agua pasa del estado líquido al gaseoso a 150 ˚CEl agua pasa del estado líquido al sólido a 0 ˚CEl agua potable contiene microorganismosEl agua forma el 65 %-75% del cuerpo humanoEl agua está formada por nitrógeno y carbono