El Amazonas 01

Post on 13-Dec-2015

223 views 3 download

description

dsta

Transcript of El Amazonas 01

UNIVERSIDAD NACIONAL DE UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURAPIURA

FACULTAD DE CIENCIAS DE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN LA COMUNICACIÓN

ECOSISTEMAECOSISTEMA

LA AMAZONIA PERUANAIng. Alejandro Chorres Cruz

EXTENSIONEXTENSION La cuenca del Amazonas tiene La cuenca del Amazonas tiene

más de seis millones de más de seis millones de kilómetros cuadrados, kilómetros cuadrados,

repartida entre los países de repartida entre los países de Brasil, Perú, Ecuador, Bolivia Brasil, Perú, Ecuador, Bolivia y Venezuela. Ésta es una zona y Venezuela. Ésta es una zona

de selva tropical muy poco de selva tropical muy poco habitada por el humano.habitada por el humano.

a-.Ríos más importantes de la a-.Ríos más importantes de la cuenca son:cuenca son:

AmazonasAmazonas Negro.Negro. Purus. Purus. Madeira. Madeira. Tapajos.Tapajos. XinguXingu Araguaïa (no es afluente del amazonas)Araguaïa (no es afluente del amazonas) Tocantins (no es afluente del Tocantins (no es afluente del

amazonas)amazonas) EL RIO AMAZONASEL RIO AMAZONAS

Importancia Importancia El río Amazonas contiene un quinto del El río Amazonas contiene un quinto del

agua dulce del mundo. El Amazonas agua dulce del mundo. El Amazonas nace principalmente de dos ríos: nace principalmente de dos ríos: Ucayali Ucayali y y MarañónMarañón. Ambos ríos . Ambos ríos nacen en los glaciares de los Andes nacen en los glaciares de los Andes peruanos. El río Amazonas aporta peruanos. El río Amazonas aporta mucho sedimento a la zonamucho sedimento a la zona

Recursos que se extraen Recursos que se extraen La cuenca, se caracteriza por tener una La cuenca, se caracteriza por tener una

extensa y tupida selva; a su vez, ésta extensa y tupida selva; a su vez, ésta tiene una vegetación muy tupida.tiene una vegetación muy tupida.

Se extrae principalmente:Se extrae principalmente: cauchocaucho especiasespecias maderas en generalmaderas en general aceitesaceites resinasresinas plantas para la elaboración de fármacosplantas para la elaboración de fármacos

c-.La vegetación en la selva del amazonas c-.La vegetación en la selva del amazonas se puede dividir en tres tipos, según su se puede dividir en tres tipos, según su altura y la filtración del sol. altura y la filtración del sol.

Existen tres “escalones”:Existen tres “escalones”: La Bóveda del Bosque: Ella dominan los La Bóveda del Bosque: Ella dominan los

árboles gigantes (acacia), su altura fructúa árboles gigantes (acacia), su altura fructúa entre los 40m y 60m. Es el nivel que recibe entre los 40m y 60m. Es el nivel que recibe más radiaciones solares y el más rico en más radiaciones solares y el más rico en especies de animales (aves, insectos, especies de animales (aves, insectos, mono)mono)

Nivel Intermedio: Aquí apreciamos como Nivel Intermedio: Aquí apreciamos como las especies comienzan a adaptarse a las las especies comienzan a adaptarse a las sombras. El nivel Intermedio corresponde a sombras. El nivel Intermedio corresponde a las especies que se encuentran entre los las especies que se encuentran entre los 40m y los 10m de altura.40m y los 10m de altura.

RECURSO NATURAL LA RECURSO NATURAL LA MADERAMADERA

Sotobosque: La luz apenas llega y Sotobosque: La luz apenas llega y existe una abundancia de organismos existe una abundancia de organismos descomponedores de hojas.descomponedores de hojas.

La importancia de la selva amazónica, La importancia de la selva amazónica, radica en cuatro puntos principales:radica en cuatro puntos principales:

1.- Regula el curso de los ríos que lo 1.- Regula el curso de los ríos que lo atraviesan, al retener parte del agua atraviesan, al retener parte del agua procedente de las lluvias e ir procedente de las lluvias e ir liberándola lentamente.liberándola lentamente.

2.- Su espesa cubierta vegetal protege 2.- Su espesa cubierta vegetal protege los suelos de la erosión.los suelos de la erosión.

3.- Regula el clima a nivel regional y 3.- Regula el clima a nivel regional y planetario.planetario.

4.- Es un inmenso pulmón que 4.- Es un inmenso pulmón que proporciona oxígeno.proporciona oxígeno.

d-. Clima:d-. Clima: Llueve durante todo el año, pero Llueve durante todo el año, pero

con mayor fuerza en Enero y con mayor fuerza en Enero y Junio. En promedio llueve entre Junio. En promedio llueve entre 2000 y 3000 mm al año. En este 2000 y 3000 mm al año. En este sector se encuentran pantanos, sector se encuentran pantanos, sabanas y selvas.sabanas y selvas.

Húmedo y cálido (ambiente)Húmedo y cálido (ambiente) Abundancia de insectos nocivos.Abundancia de insectos nocivos.

EL SUELO DE LA SELVAEL SUELO DE LA SELVA

e-. Sueloe-. Suelo Suelo poco fértil. Suelo poco fértil. Capa de humus es muy delgada, ésta se Capa de humus es muy delgada, ésta se

destruye al desaparecer la cubierta vegetal.destruye al desaparecer la cubierta vegetal.

d-. Relieve:d-. Relieve:1.- Es una cuenca fluvial , con una gran cantidad de 1.- Es una cuenca fluvial , con una gran cantidad de

sedimentos. sedimentos. 2.- Los sedimentos vienen de rocas desgastadas por la 2.- Los sedimentos vienen de rocas desgastadas por la

erosión y los ríos. Además de los materiales dejados erosión y los ríos. Además de los materiales dejados por los mares.por los mares.

3.- Economía: agricultura primitiva, caza, pesca y 3.- Economía: agricultura primitiva, caza, pesca y productos de la selva. Más recientemente (y productos de la selva. Más recientemente (y controvertida) minería, producción de madera y cría controvertida) minería, producción de madera y cría de ganado.de ganado.

4.- Existe mucha variedad de vegetación y fauna.4.- Existe mucha variedad de vegetación y fauna.

Comunidades nativas: Comunidades nativas:

(Bagua Y condorcanqui) Son etnias que (Bagua Y condorcanqui) Son etnias que pertenecen al grupo de los jíbaros. Habitan pertenecen al grupo de los jíbaros. Habitan los distritos selváticos de Bagua, Aramango los distritos selváticos de Bagua, Aramango e Imaza. Poseen su propio dialecto y una e Imaza. Poseen su propio dialecto y una singular artesanía. son representantes de singular artesanía. son representantes de este grupo humano los Aguarunas y este grupo humano los Aguarunas y Huambisas.Huambisas.

NUESTROS AMIGOS NATIVOS CON SU NUESTROS AMIGOS NATIVOS CON SU VESTIMENTAVESTIMENTA

La Amazonia PeruanaLa Amazonia Peruana

Selvático de Selvático de Tarapoto en un Tarapoto en un pueblito de Lamas pueblito de Lamas . El tiene en su . El tiene en su cabeza plumas de cabeza plumas de paujil y su paujil y su tamborcito listo tamborcito listo para apandillar, y para apandillar, y salir a bailar .salir a bailar .

Allí tenemos a su hijo, Allí tenemos a su hijo,

que esta ilusionado que esta ilusionado para salir junto con su para salir junto con su padre a la fiesta padre a la fiesta patronal de su tribu y patronal de su tribu y toda su familia.toda su familia.

En su cabeza tiene En su cabeza tiene plumas de guacamayo plumas de guacamayo costumbre usar esas costumbre usar esas plumas para cada fiesta plumas para cada fiesta de nuestros “amigos de nuestros “amigos selváticos”…selváticos”…

LA SELVA PERUNA ESTA LLENA DE COSAS LA SELVA PERUNA ESTA LLENA DE COSAS HERMOSAS Y CAUTIVADORAS ASI COMO SU HERMOSAS Y CAUTIVADORAS ASI COMO SU

“Gente acogedora”“Gente acogedora”

Como podrán ver son anacondas naturales de Como podrán ver son anacondas naturales de IquitosIquitos

FAUNA Y FLORAFAUNA Y FLORA

FAUNAFAUNA

REPTILESREPTILES

LINDAS ANACONDAS, BOAS,Y SERPIENTES DE LA SELVA

Este animal es Este animal es una “anaconda” una “anaconda” habita habita principalmente en principalmente en la selva de Iquitos, la selva de Iquitos, mide aprox. 10 mide aprox. 10 mt, la encontramos mt, la encontramos en lugares en lugares frondososfrondosos camuflada en el camuflada en el espesor de las espesor de las hiervas para que a hiervas para que a si no la vean, para si no la vean, para casar.casar.

Como podrán Como podrán apreciar este apreciar este hermoso hermoso animalito es animalito es una boa una boa blanca, hay blanca, hay también la también la negra, es mas negra, es mas terrible, no es terrible, no es un animal un animal venenoso solo venenoso solo come, sapos, come, sapos, conejos, conejos, añujes, añujes, saguinos, saguinos, tiene una tiene una mirada mirada hipnotizadora.hipnotizadora.

La primera es una culebra el segundo un lagartitoLa primera es una culebra el segundo un lagartito

Allí tenemos un lagarto Allí tenemos un lagarto es natural de la selva es natural de la selva

peruanaperuana

Las tortugas de nuestra amazonia

son animales muy interesantes que aparecieron en la era son animales muy interesantes que aparecieron en la era de los dinosaurios, hay diversidad de tipos de tortugas pero de los dinosaurios, hay diversidad de tipos de tortugas pero

esto fue lo que pude encontrar.esto fue lo que pude encontrar.

Lagartos Lagartos

PECESPECES

AVESAVES

Lindos y hermosos tucanes son bien tímidos.

Los primeros son guacamayos y el Los primeros son guacamayos y el segundo un pajarito carpinterosegundo un pajarito carpintero

Patos en plena caza y gallinazos mirando Patos en plena caza y gallinazos mirando hacia su alrededor hacia su alrededor

El dulce guacamayo y pequines

UNA NIÑA Y MONITOSUNA NIÑA Y MONITOS

A la izquierda un Oso Perezoso y a la A la izquierda un Oso Perezoso y a la derecha una Ranaderecha una Rana

A la izquierda un monito y a la derecha una señora ardilla

ANIMALITOS IMBERTEBRADOSANIMALITOS IMBERTEBRADOS

MARIPOSAS DE LA AMAZONIAMARIPOSAS DE LA AMAZONIA

Grillos de nuestra Amazonia

FLORAFLORA

Allí tenemos el aguaje, Allí tenemos el aguaje, plata silvestre de nuestra plata silvestre de nuestra

amazonia y mas abajo amazonia y mas abajo sábilas que también crece sábilas que también crece

es nuestra selvaes nuestra selva

Algunos árboles de madera, que Algunos árboles de madera, que crecen el la selva naturalcrecen el la selva natural

AQUI OBSERVAMOS LA HOJA AQUI OBSERVAMOS LA HOJA CON QUE ENVUELVEN “EL JUANE”CON QUE ENVUELVEN “EL JUANE”

Una planta de limón, Una planta de limón, al costado un árbol de al costado un árbol de higuerilla la utilizan higuerilla la utilizan para madera.para madera.

UN CONO ECHO DE HOJAS DE AGUAJE.

hongo hongo un hongo que crece por la humedad de la un hongo que crece por la humedad de la selvaselva

FLORESFLORES

DE LA SELVA SU COMIDA

PLATOS TIPICOS El” Delicioso PLATOS TIPICOS El” Delicioso Juane” junto al Tacacho con cecinaJuane” junto al Tacacho con cecina

un trapicheun trapiche

RIOS CON GENTE, LLENDO A RIOS CON GENTE, LLENDO A PESCAR O MIRAR LA PESCAR O MIRAR LA

NATURALEZA IMPERSIONANTENATURALEZA IMPERSIONANTE

Lugares turísticos de Jaunjui - PerúLugares turísticos de Jaunjui - Perú

Gente bañándose en el rio, dándose un rico Gente bañándose en el rio, dándose un rico chapuzón para el sofocante calorchapuzón para el sofocante calor

Pequeños ríos de Tingo Maria, allí también Pequeños ríos de Tingo Maria, allí también vemos una piscina de pecesvemos una piscina de peces

LUGARES TURISTICOS COMO LA LUGARES TURISTICOS COMO LA CUEVA DE LAS LECHUZASCUEVA DE LAS LECHUZAS

Gente paseando en el río Gente paseando en el río

El majestuoso “AMAZONAS” único en el El majestuoso “AMAZONAS” único en el mundomundo

PRIMERO UNA POMAROSA Y EL PRIMERO UNA POMAROSA Y EL ARCO IRIS QUE NACE EN MUCHOS ARCO IRIS QUE NACE EN MUCHOS

CHARCOS DE LA SELVACHARCOS DE LA SELVA

EL COCO QUE LA GENTE ACOSTUBRA TENER EN EL COCO QUE LA GENTE ACOSTUBRA TENER EN EL JARDIN Y UNA TOMA AEREA DE LA CIUDAD DE EL JARDIN Y UNA TOMA AEREA DE LA CIUDAD DE

LA BELLA DURMIENTE TINGO MARIALA BELLA DURMIENTE TINGO MARIA

Aquí podemos apreciar el cerro tiene la forma de Aquí podemos apreciar el cerro tiene la forma de una mujer la bella durmienteuna mujer la bella durmiente

Otra gran toma aérea y foto de una calleOtra gran toma aérea y foto de una calle