El análisis gramatical y la predicación expositiva

Post on 14-Jul-2015

174 views 0 download

Transcript of El análisis gramatical y la predicación expositiva

5/12/2018 El análisis gramatical y la predicación expositiva - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-analisis-gramatical-y-la-predicacion-expositiva 1/3

 

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA BAUTISTAANGÉLICA ALMEYDA RIBERO, cas 2HOMILÉTICA II

EL ANÁLISIS GRAMATICAL Y LA PREDICACIÓN EXPOSITIVA

El expositor esta llamado a predicar la Palabra, a través de sermones queexpliquen las palabras de la Biblia. El sermón debe ser inspirado por el EspírituSanto, de manera que Dios vea una ortodoxia teológica y orto praxis metodológicaaplicada por el predicador.

El predicador debe estudiar no solo la sintaxis (correlaciones de palabras, frases,cláusulas, etc.), sino también la semántica (el significado de las palabras) deltexto.

La necesidad de una exposición textual genuina:

• La necesidad teológica: la humanidad esta expuesta a cualquier crisisespiritual, por ejemplo: los problemas del pecado. Es necesario predicar lapalabra textual, lo que esta dice.

• La necesidad actual: redescubrimiento de la predicación expositiva, ya que seha perdido el sentido mismo de la Palabra, se toma el texto como bíblico comoun refrán dentro de la predicación. La palabra de Dios pierde el valor esencial yúnico que debería tener dentro del sermón. Una dieta balanceada de alimentoespiritual (Biblia), y no pura basura (Chistes, anécdotas, dichos, etc.), es lo que

debe recibir el público.Los elementos esenciales de la exposición textual:

• El elemento esencial controlador: El pasaje bíblico debe proveer todos loscomponentes de un mensaje. La predicación tiene como meta primaria laproclamación de la Palabra, pero que esta sea dicha tal como dice el texto,teniendo en cuenta un estudio exegético, que requerirá el uso de idiomas comoel arameo, griego y hebreo. Aunque no hay que descuidar el que da autoridada esta predicación: al Espíritu Santo, el predicador debe permitir que él controlesus ideas teológicas y su creatividad homilética. Es necesario que el

predicador tenga en cuenta al hacer un análisis sintáctico detallado: “(1) laproposición temática; (2) la relación del resto de las oraciones, cláusulas yfrases en el párrafo con esa proposición temática; y (3) la conexión del párrafocon otros párrafos”1. El hecho es que la palabra de las pautas para determinar la forma, la lógica y el desarrollo del mensaje.

• Lo esencial y dinámico: Que el texto se pueda aplicar a la vida.

1 Redescubriendo la predicación expositiva, Jhon MackArthur. Pág. 184.

5/12/2018 El análisis gramatical y la predicación expositiva - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-analisis-gramatical-y-la-predicacion-expositiva 2/3

 

Una metodología para la exposición textual: Comenzar con un esquema delpasaje, puede ser a través de un mapa conceptual, en las que se puedan ver tantolas subunidades mayores como las menores.Ahora se verán algunos ejemplos de cómo bosquejar. Se debe tener en cuenta

que estos deben ser descriptivos, y que halla relación en las palabras.Ejemplos:

1. Esdras 7.10Se consulta en hebreo que significa lo que el versículo esta mostrando. Y de allíse saca el sermón, según lo que la semántica y la sintaxis arrojan.2. Proverbios 28.13Consulta el griego, y según esto puede ver dos posiciones marcadas y lo que cadauna de ellas conlleva.3. Salmo 119. 97-100

Busca la gramática y los asuntos más recurrentes.4. Hebreos 12.1-2Estudian la sintaxis y la gramática en griego.

5/12/2018 El análisis gramatical y la predicación expositiva - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-analisis-gramatical-y-la-predicacion-expositiva 3/3