El árbol que no tenía hojas

Post on 26-Jun-2015

3.482 views 0 download

description

Ilustraciones y escrituras realizadas por niñas y niños de 3 años del CEIP BLAS INFANTE de Aguadulce. Noviembre 2012

Transcript of El árbol que no tenía hojas

EL ÁRBOL QUE NO TENÍA HOJAS

Ilustraciones y escrituras del alumnado de 3 años B. CEIP Blas

Infante, Aguadulce.

HACIENDO LAS ILUSTRACIONES

CON TÉCNICA DE ROTULADORES Y COLLAGE.

DIBUJANDO EL ÁRBOL TAN FEO, TAN FEO…

… QUE NO TENÍA HOJAS…Y PINTANDO EL TRONCO CON CUIDADO

… PINTANDO CON ROTULADORES…PINTANDO LA HIERBA, PINTANDO EL TRONCO, PINTÁNDOSE

LA CARA…

VAMOS MEJORANDO EL DIBUJO CON ROTULADORES…

HIERBA DE COLORES…

PINTO “PARRIBA”, PINTO “PABAJO”HACIENDO LAS RAYITAS DEL TRONCO

MI TRONCO ES DE OTRO COLOR Y…TIENE MUCHAS RAMAS…

Y… AHORA LO PONGO BONITO COMO DICE EL CUENTO

PAPELITOS DE COLORES SE CONVIERTEN EN PRECIOSAS HOJAS.

JAVI AMANDA

HUGO PABLO

SARA

MARANGIE

AITANA ALONSO

DAVID DANI

ALVARO JOSE ANTONIO

BORJA ANDREA

ALEXANDRATIAGO

CRISTINA ALFONSO

DANIELA

DANIEL

ANTONIO AROA

ESCRIBIENDO EL CUENTO

CADA CUAL A SU MANERA, SEGÚN EN LA ETAPA QUE SE ENCUENTRA DEL PROCESO DE APRENDIZAJE

DEL SISTEMA DE ESCRITUA.

CRISTINA

EL ÁRBOL QUE NO TENÍA HOJAS, versión de Cristina. Transcrito por la seño Carmen.

Había una vez un árbol tan feo que no tenía ni hojas. Llamó al sol, a la lluvia y al viento para pedirle hojas. Estaba muy triste porque no le podían ayudar.Unas niñas que lo vieron le pusieron hojas de muchos colores y el árbol se puso muy contento. ¡¡¡Estaba precioso!!!Y… Colorín, colorado este cuento se ha acabado.Fin.

ALFONSO AITANA

SARA TIAGO

AMANDABORJA

JOSE ANTONIO

ANDREA

ALEXANDRA

ANTONIO ANGIE

ALONSODANIEL

DANIELA PABLO

MAR DANI

1975. El árbol que no tenía hojas. FERNANDO ALONSO

EL ÁRBOL QUE NO TENÍA HOJAS En el patio de un colegio había un árbol que no tenía hojas. Él nunca

había visto otro árbol y no sabía que los árboles tienen que tener hojas.

Pero un día oyó decir a los niños del colegio: "¡Vaya árbol! ¡Qué feo es! ¡Ni siquiera tiene hojas! ¡No sirve para nada!"

Entonces el árbol se puso triste porque se dio cuenta que era feo. Y empezó a llorar.

De pronto se acordó de que el sol era muy poderoso y, llamándole, le dijo: "Sol, tú que eres tan poderoso, ¿puedes darme hojas?"

El sol le contestó: "Yo no puedo dar hojas a los árboles. Vete tú a buscarlas".

El arbolito dijo que él no podía ir a ningún sitio porque tenía los pies clavados en el suelo. ¿Tú no te has dado cuenta, sol, que los árboles siempre estamos en el mismo sitio?

Otro día dijo el viento: “Viento, tú que eres tan poderoso, ¿podrías darme unas poquitas hojas?”

El viento le contestó: "Yo lo que sí que hago es quitarles las hojas a los árboles, pero no se las puedo poner porque no sé."

Pasó la lluvia y el árbol le dijo: "Señora lluvia, mis pies están clavados en el suelo, ¿Puedes traerme algunas hojas para adornar mis ramas?"Y la lluvia le contestó: 'Yo no puedo traerte hojas, yo sólo sé llorar. Voy a llorar por ti." Y las lágrimas de la lluvia regaron el patio del colegio.El arbolito se quedó sin hojas y más triste que nunca que ni el sol, ni el viento, ni la lluvia le habían podido ayudar.¡Qué desgraciado soy! ¡Ya nadie podrá ayudarme!, decía el arbolito.Pero un día dijeron los niños del colegio: "¡Vamos a adornar el árbol del patio!"Trajeron papel de colores; rojo, azul... lo cortaron en pedacitos. Lo fueron pegando en las ramas del arbolito. Al cabo de un rato, el arbolito quedó lleno de hojas de todos los colores.El arbolito ya no lloraba. Era feliz.Los niños del colegio, al verle tan contento y tan bonito, se pusieron a jugar al corro agarraditos de la mano. Mientras el sol les calentaba y el viento movía las hojas de colores y la lluvia les miraba desde lejos para no estropear aquel espectáculo tan bonito.

Versión encontrada en Internet.