El arte antiguo

Post on 23-Jun-2015

159 views 3 download

description

REFLEXIÓN SOBRE EL ARTE ANTIGUO, PROMOCIONAL DE CLASES DE HISTORIA DEL ARTE EN CALI

Transcript of El arte antiguo

SENTIDO DEL ARTE ANTIGUOPOR GILMA ALICIA BETANCOURT

•Las imágenes que aparecen registradas en esta presentación han sido retomadas de google y son imágenes publicas, los textos son de mi total autoría y se basan en lecturas de muy diversa índole

IMÁGENES Y AUTORIA

•Aproximarnos al arte antiguo – con excepción del greco –romano – constituye una dificultad, que radica en las distancias temporales y culturales

•En efecto ni los criterios estéticos, ni el sentido y la utilidad del arte se corresponden con los que actualmente atribuimos a las obras de arte

•Y es que el arte antiguo rara vez se corresponde con una función netamente estética u ornamental, estando mucho más cerca de criterios de corte religioso, proselitista o propagandístico

•A demás de que la obra es realizada según los parámetros que cada cultura considero esenciales, así si vemos esta escultura sumeria podemos ver que es a todas vistas desproporcionada e incluso caricaturesca

•Necesitaríamos saber que esta escultura como muchas otras de su especie fueron realizadas como exvotos u ofrendas hechas a los dioses

•Y que por tanto para quienes las encargaban era esencial que se correspondieran con un principio de individualización expresado por las facciones del rostro

•Pero también que debido a los principios mágicos de asimilación, aquellos por los cuales la estatuilla podía precisamente representar al creyente, era preciso garantizar que la pieza no se fracturase

•De ahí el que se obviaran el cuello y las extremidades inferiores, dejando las superiores pegadas al torso

•También este principio de ofrenda a los dioses fue el que probablemente llevo a que los rostros se muestren infantilizados y por lo mismo inofensivos, en actitud agradable

•Algo similar ocurre con el arte de los belicosos asirios, quienes crean un arte orientado al proselitismo político u arte palaciego

•Circunscrita tanto a la comandancia de los ejércitos como a la practica de rituales religiosos y cósmicos que los constituyen en figuras necesarias para la reproducción de las fuerzas de la naturaleza

•Pero que también pone de relieve la superioridad física de los asirios, su fuerza y fiereza

•De ahí que incluso en el caso de que las figuras aparezcan realizando acciones físicamente poco exigentes presentan una musculatura muy desarrollada y sobrecogedora

•Entonces no nos basta el criterio estético para interactuar con esta forma de arte, necesitamos contar además con el referente histórico, eso que abre las puertas al universo de las creencias y de las practicas sociales

•Solo la historia nos permitirá entender las representaciones que admiramos en las mastabas egipcias y harán que estas adquieran sentido para nosotros

•Pero también relacionar arte e historia nos lleva a saber que papel jugo el arte en el desarrollo de estos pueblos

• Situándonos en un marco que nos faculta para la comprensión, uno que nos permite incluso superar los prejuicios alusivos a la armonía que es para nosotros, gracias al referente griego la base de la belleza.

•Una belleza que nos interroga, nos cuestiona y lleva a pensar en sus causas y limites

• Y nos lleva a preguntarnos si lo que admiramos es la antigüedad

•La colosalidad

•o la singularidad de las obras

•Especialmente cuando estas distan completamente de los criterios que los griegos nos transmitieron

•Aquellos que giran en torno a la armonía, la proporción, el equilibrio.

•O si lo que admiramos es precisamente el hecho de descubrir que hay una esencia humana que se expresa de maneras diferentes

•Pero que finalmente nos hermana y nos conmueve desde la singularidad propia de la representación.