El arte gótico

Post on 10-Jul-2015

5.704 views 0 download

Transcript of El arte gótico

2º ESOCC.SS.

ILDEFONSO RASCÓN LOZANO

EL ARTE GÓTICO

1. Origen y desarrollo del Arte Gótico.

El Gótico es un estilo artístico que se inicia en Francia a finales del siglo XII.

Se desarrolló en Europa occidental entre los siglos XIII y XIV.

Refleja la nueva espiritualidad de la época: se pasa de la atención al Apocalipsis y el Juicio Final, al Evangelio y la Virgen María.

Es un arte urbano, cuya principal obra son las grandes catedrales.

2. Arquitectura Gótica.

Características generales: Los principales edificios fueron religiosos: iglesias y

catedrales. También se construyeron edificios civiles, como palacios,

lonjas, universidades y ayuntamientos. Se utilizaban sillares de piedra. Edificios más altos que en el románico. En los muros se

abrían grandes ventanas decoradas con vidrieras. Se usaba el arco apuntado y la bóveda de crucería.

En el exterior se construyen arbotantes, que trasladaban el peso de la bóveda a los contrafuertes, rematados con pináculos.

El ábside se amplió y se rodeó de pequeñas capillas. En el interior había tres pisos: los arcos que separaban las

naves, el triforio (pasillo estrecho en la parte superior) y las vidrieras.

En la fachada solía haber un rosetón.

Principales Catedrales Góticas

CA

BE

CE

RA

Las plantas son muy similares a las románicas: tres o cinco naveslongitudinales y cabecera con transepto, presbiterio y remate en

ábside o deambulatorio con capillas radiales.

PÓRTICOSLa planta de la catedral gótica

Alzado portada románica Alzado portada gótica

Mayor altura que en el Románico

Muros con Vidrieras

Arcos Góticos

Arcos apuntados u ojivales

Arcos conopiales

Arco carpanel

Bóveda de Crucería

La organización del alzado interior sigue su precedente románico: arcadas que conducen a las naves laterales, un triforio (estrecho pasadizo con arquerías), que sustituye a la tribuna románica, y un claristorio o cuerpo de ventanales con vidrieras coloreadas.

Alzado de una catedral gótica

El alzado interior de la catedral se articula en: arcadas que separan la nave central de las laterales; triforio a modo de galería abierta sobre la nave central; y claristorio, con vanos cubiertos de vidrieras que posibilitan el paso de la luz exterior.

Alzado interior de una catedral gótica

Nave lateral

Triforio

Claristorio

El objetivo prioritario escontrarrestar el empuje de la bóveda interior mediante contrafuertes y arbotantes (arcos externos dispuestos en diagonal, que transmiten los empujes de la bóveda interior al contrafuerte exterior).

Sistema constructivo gótico

Decoración con Gárgolas

Notre Dame de París Catedral de Chartres

Principales ejemplos: Francia

Catedral de Reims Catedral de Amiens

Principales ejemplos: Francia

Catedral de León Catedral de Burgos

Principales ejemplos: España

Catedral de Toledo Catedral de Sevilla

Principales ejemplos: España

Catedral de BarcelonaIglesia de Sta. María del Mar, Barcelona

Principales ejemplos: España

Catedral de Palma de Mallorca

Claustro de San Juan de los Reyes, Toledo

Principales ejemplos: España

Catedral de Wells King’s College, Cambridge

Principales ejemplos: Inglaterra

Catedral de Salisbury Abadía de Westminster

Principales ejemplos: Inglaterra

Catedral de Milán Catedral de Colonia

Principales ejemplos: Italia y Alemania

Lonja de Valencia Lonja de Palma de Mallorca

Principales ejemplos: Arquitectura Civil

Ayuntamiento de Brujas Ayuntamiento de Lovaina

Principales ejemplos: Arquitectura Civil

2. Escultura Gótica.

Relieve: decoración de fachadas, capiteles y portadas. Se trata de escenas religiosas.

Escultura de bulto redondo o exenta: esculturas de tema religioso, sobre todo Cristo Crucificado y Virgen con el Niño

Comparación Cristo Románico (izq.) con Cristo Gótico (dcha.)

Comparación Virgen Románico con Virgen Gótica

3. Pintura Gótica

Los frescos sobre muro perdieron importancia. Se desarrolló la pintura sobre tabla de madera. Predominan temas religiosos. Comienzan a aparecer escenas de vida cotidiana y

retratos. Son importantes los retablos, situados detrás de los

altares en las iglesias. Es más realista y expresiva que la pintura románica.

Pintura Gótica en Italia

Pintura Gótica en Flandes (Primitivos Flamencos)Jan Van Eyck

Roger Van der Weyden

Pintura Gótica en España

Miniaturas: Libros de Horas