El Ayuno En Cuaresma En su contexto religioso, el ayuno se utiliza para elevar al creyente más...

Post on 22-Apr-2015

9 views 1 download

Transcript of El Ayuno En Cuaresma En su contexto religioso, el ayuno se utiliza para elevar al creyente más...

El Ayuno

En Cuaresma

En su contexto religioso, el ayuno se utiliza para elevar al creyente

más allá de la vida normal del deseo, hasta un ideal elegido siguiendo una trayectoria de renuncia.

Frecuentemente se mal entiende que en Cuaresma “hay que comer pescado” y no es así.

Lo importante es no perder el sentido de lo que estamos haciendo y para qué.

Según San León, la Cuaresma es “un retiro colectivo de cuarenta días, durante los cuales la Iglesia, proponiendo a sus fieles

el ejemplo de Cristo en su retiro al desierto, se prepara para la celebración de las solemnidades pascuales con la purificación del

corazón y una práctica perfecta de la vida cristiana.”

Debe observarse un espíritu penitencial y de conversión.

Se trata, por tanto, de un tiempo, introducido por la imitación de Cristo,

en el que la comunidad cristiana se esfuerza en realizar una profunda renovación interior.

El Catecismo de la Iglesia Católica retoma esta idea y la expresa de la siguiente manera:

“La Iglesia se une todos los años, durante los cuarenta días de la Gran Cuaresma,

al Misterio de Jesús en el desierto.”

Y si cuando llego a casa no conecto inmediatamente la televisión…

Y si, por un rato, “ayuno” de ruidos y entretenimientos

y le dejo un hueco al silencio…

Y si el ayuno tuviera un sentido traducido a nuestros días,

podría ser…

Y si “me abstengo” de flojera y voy a visitar a esa persona

que hace tanto no veo…

Y si “me abstengo” de caprichos y compras innecesarias

y doy ese dinero a alguien que lo necesite más…

 Y si “ayuno” de autosuficiencia y pido ayuda a los demás…

Y si hay algo más que haya quedado de cambiar la carne por pescado, vegetales o fruta…

Recordaríamos que lo que nos alimenta plenamente es…

La Eucaristía

Que el ayuno nos ayude a comprender y vivir lo importante, a vivir con la certeza

de que el único alimento que nos llena de verdad es Jesús.

“Convertir-se” es “volver-se” a Dios, es “des-centrarse” de uno mismo y centrarse en un Dios que ha dado la vida por nosotros,

que está cada día en nuestra vida y que nos espera en nuestro prójimo.

¡Que esta sea una cuaresma llena de frutos!