El barroco literario

Post on 07-Jul-2015

408 views 0 download

description

Punteos de ideas sobre el barroco literario tomados de internet. Material didactico.

Transcript of El barroco literario

El BarrocoEl Barroco

Nace en Nace en EspañaEspaña

Movimiento Movimiento artístico y artístico y

literarioliterario

Siglo XVIISiglo XVII

Contexto

Constantes guerras

Conflictos religiosos

Agotamiento económico y

militar

Sensación de

decadencia

Motivo literario Motivo literario BarrocoBarroco

Fugacidad Fugacidad de la vidade la vida La muerteLa muerte

Conceptos clavesConceptos claves

CulteranismoCulteranismoConceptismoConceptismo

“Polifemo y Galatea”- Luis de Góngora

“La vida del buscón (…)”- Francisco de Quevedo

“Primero sueño”-Sor Juana Inés de la Cruz

“La vida es sueño”-Calderón de la Barca

“Tartufo”- Moliere

“Don Quijote de la Mancha”- Miguel de Cervantes

Fue un soldado, novelista, poeta y dramaturgo español.

Tuvo un altercado con un escritor apodado “Avellaneda” por la escritura clandestina de la segunda parte de el Quijote.

Conociendo al autor…

Miguel de CervantesMiguel de Cervantes(1547-1616)(1547-1616)

““La Galatea”La Galatea” “El cerco de Numancia” “La casa de los celos”

NovelaNovela TragediaTragedia ComediaComedia

Sátira de la novela caballeresca.

Publicada en 1605 y 1615 (la segunda parte).

Se considera la primera novela moderna y la máxima obra de la literatura española.

Don Alonso Quijano• Personaje principal

de la obra.• Descrito por el autor

como un hombre de delgada figura y alta estatura.

• Valiente, arriesgado, loco.

Sancho Panza•Fiel compañero de Don Quijote•Físicamente: Bajo y de contextura gruesa.•Simboliza la materialidad humana.

Dulcinea del Toboso•Princesa creada a partir de la imaginación del Quijote.•Musa motivadora de las aventuras.•Encarnada en una joven campesina, Aldonza Lorenzo.

Posee un narrador omnisciente.

Cervantes se presenta como un “segundo narrador” dentro de la obra.

Esta obra es de carácter moralizante.

Su mundo es realista.

El Barroco fue un movimiento artístico y literario que correspondió al siglo XVII

Fue una época de crisis y decadencia social.

La estética Barroca era estrambótica, caracterizada por detalles.

Sobre el Quijote: Es la mayor obra de la literatura española moderna.

Sirvió de base para la actual literatura contemporánea.

http://es.wikipedia.org/wiki/El_Quijote_de_la_Mancha

http://html.rincondelvago.com/don-quijote-de-la-mancha_miguel-de-cervantes_80.html

http://www.monografias.com/trabajos12/lresquij/lresquij.shtml

http://www.ciberniz.com/migueldecervantes.htm

http://www.donquixote.com/ http://cvc.cervantes.es/literatura/quijote_anto

logia/close.htm