El "camino del Ruiz" y la colonización. Parte III

Post on 04-Apr-2018

215 views 0 download

Transcript of El "camino del Ruiz" y la colonización. Parte III

7/29/2019 El "camino del Ruiz" y la colonización. Parte III

http://slidepdf.com/reader/full/el-camino-del-ruiz-y-la-colonizacion-parte-iii 1/1

                                                  P                              a                                s                              o

                               c                                e                                r                              c                              a

                              a                                                    B

                              o                              g                                                     o

                                        t                                              á        .                                                A

                              c                                u                               a                                r                                e

                                                  l                              a                                                d

                                e                                                  E                                                d

                               w                              a                                r                                                d

                                                    M                              a                                r                                                  k

        .

2013no:

    M    I    C    R     O    P    U    B    L    I    C    A     C    I    O

    N    E    S

“Camino del Ruiz” y la colonización parte III: Los termales y la apertura oficial

El

7

1847 Joaquín Arango y Elías González son contratados para abrir un nuevocamino que condujera a Lérida. Decidieron que la trocha de Montañ no eramás larga y se necesitaba abrir otro camino más hacia el costado oriental,hacia dirección de un lugar en el cual se avistaba la salida de humoconstante.

Después de mucho recorrer los aventureros se dan cuenta queen aquel lugar brota agua caliente, que es raro porque el fríoera abrumador. Esto era por la actividad del volcán ya que en

sus alrededores olía constantemente a azufre, aunque estasmismas aguas eran una fuente que curaba las heridas.

Ruta anterior

Después de llegar hasta las inmediaciones del Ruiz se determina que

esta será la nueva ruta hacia Lérida y desde entonces se oficializa el

"Camino del Ruiz", como una opción diferente al camino de Herveo

que sale a La Honda y como ruta principal desde lo que hoy se llamaManizales hasta el puerto de Ambalema.

El camino permitió la entradade Antioquenños establecidos enNeira y fundar poblados en elnorte del Tolima, del cual hacenparte esta ruta, como Murillo y elLíbano.

RESTREPO,JoseMaría. Apuntes paralahistoriade Manizales. Desdeantes desu fundación hastafines de1923. ImpresaSan Agustín. 1914.ARANGO,Leonidas. Sociedad,culturaeimagen. Desolvidos del Líbano. Editorial Bochica. Bogotá,2005.

HETTNER,Alfred. Viajes porlos Andes colombianos: (1882-1884). Editorial: Bogotá; Talleres Gráficos del Banco dela República. El

Páramo del Ruiz yAmbalema. 1976

FUENTES