El Catastro Multifinalitario FEMICA XII REUNION DE LA RED CENTROAMERICANA PARA LA...

Post on 21-Feb-2015

19 views 3 download

Transcript of El Catastro Multifinalitario FEMICA XII REUNION DE LA RED CENTROAMERICANA PARA LA...

“El Catastro Multifinalitario”

FEMICAXII REUNION DE LA RED CENTROAMERICANA PARA LA

DESCENTRALIZACIÓNY EL FORTALECIMIENTO MUNICIPAL

“Centroamérica y los Desafíos de la Competitividad

Adalberto Pinzon CortezPinzón, Hidalgo & Solís

apinzon@phsabogados.com

8 y 9 diciembreAntigua Guatemala

Catastro – Conceptos Previos

TIERRACATASTRO

Inventario?

Público?

Jurídico?

Ambiental?Fiscal?

Municipal?

Cultural?

Catastro – Evolución

RecaudaciónFísico

Transferencias Ordenamiento

territorial

AmbientalSocial

ObjetosTerritoriales

Fiscal Jurídico Planificación Multifinalitario

Catastro – Objeto Medular

Físico

Jurídico

Económico

Tenencia

Registro

Mensura

Planos

Valuación

Fiscal

Físico

Económico

ObjetosTerritoriales

Catastro Multifinalitario

Jurídico

•Parcelas o predios•Usos de Suelo•Edificaciones/Parques•Calles•Servidumbres•Cursos de Agua•Áreas Protegidas•Alumbrado Público•Afectaciónes/Derechos•Población/censos•Unidades adm.(Provincias,Distritos, Estados, etc.)

territorio

Catastro 2014

legales físicos

Visión Catastro 2014

Inventario Ordenado deDatos de Propiedades

Registro de Derechos Territoriales

Inscripción de Documentos

RegistroCatastro

Mensura /límites

Mapas/Planos Títulos de Propiedad

Objeto – Derecho

Sujeto - Derecho

Dónde?Cuánto?

Quién? Cómo?

Sistema de Registración Territorial

Esquema basado en Informe de Catastro 2014Jurg Kaufman – Daniel Steudler, FIG, Julio 1998

Visión Catastro 2014

identificados sistemáticamente: designación distintiva

identificados por ley: correspondientes derecho público o privado

C/U debe mostrar: naturaleza, tamaño,valor y derechos o restricciones legales

Registro de derechos sobre los objetos territoriales

OBJETOS TERRITORIALES:

DONDE? CUÁNTO? QUIÉN? COMO?

“Inventario Público, metódicamente ordenado, de datos concernientes a todos los objetos territoriales legales de un

determinado país o distrito, basado en la mensura de sus límites”

Catastro 2014 Jurg Kaufman/ Daniel SteudlerFIG, Julio 1998

Qué tenemos?

Catastro Nacional

OficinaCatastralFiscal

Municipal

DepartamentoCatastro

Rural

Dirección CatastroAmbiental

Información Dispersa/no uniforme

Planos anticuados

Catastro para fines específicos

Normativa no coherente

Computarización limitada y/o inexistente

Falta vinculación catastro-registro

Dirección deEstadística

LeyLey

Ley

Ley

Ley

Instituciones

SectorPrivado

Municipios

Ministerios

Por qué?Voluntad política insuficiente

Coordinación inadecuada

Falta de Capacitación funcionarios

Falta de presupuesto?

Falta de Tecnología?

No optimización de recursos

FALTA DE MONITOREO Y EVALUACION

Consecuencias?

Falta de Catastro adecuado/ desactualizados

Registros de Propiedad deficitarios

Inseguridad en la tenencia/Conflictos

Atención Inadecuada a USUARIOS!

INSEGURIDAD EN LA INVERSIÓN PRIVADA

RECAUDACIÓN POCO ORDENADA/BAJOS INGRESOS

CUÁNDO?

QUÉ? CÓMO?

CATASTRO

MULTIFINALITARIO

Catastro Multifinalitario

CUANDO?

Voluntad Política Marco Legal Adecuado

Voluntad Política

Conceptualización de la Realidad del País

QUÉ?

Intercambio de Experiencias (ej. Comité Permanente,Foros..etc)

Coordinación inter-institucional (Definir competencias)

Alianzas Estratégicas (públicas y/o privadas)

Convenios de Cooperación

Inversiones Compartidas (nivel municipal- provincial-estatal)

Informar Ciudadanía (beneficios)

Catastro Multifinalitario

CÓMO?Instituciones

Municipios

Ministerios

Privado

Representaciónde Datos(Objetos

Territoriales)

Sistema deInformaciónTerritorial

Catastro Multifinalitario

Integraciónde

Datos

Sector

CÓMO?

Catastro Multifinalitario

MUNICIPIO

•Impuesto predial•Mejora públicas y privadas•Recolección de basura•Datos propietarios de vehículos•Comercios o negocios existentes

EmpresaServ.Públicos

•Redes de aguas •Redes distribución energía electrica•Distribución y cobro agua•Ditribución y cobro teléfono

GOBIERNO

•Ubicación de Escuelas,hospitales,etc•Obras Públicas, carreteras

Hacienda

•Transferencias de inmuebles•Registro de Contribuyentes (rentas)

Reg. de Prop.

•Titulares •Datos de Inscripción/anotaciones reg.

Dir. Estadísticas

•Informe de Censos Población •Actividades económicas

Tribunal Electoral

•Informes de Votaciones

Personas

•Autodeclaraciones

Reportes/Informes/ConsultasUsuarios Públicos y Privados

“La implementación de un catastro multifuncional implica un cambio de paradigma para su administración y exige una nueva

estructura de usos de suelo y nuevas relaciones entre los sectores público y privado.....”

“...para que un catastro sea realmente multifuncional es necesario Integrar todas las instituciones públicas y privadas que trabajan al

Nivel de parcelas con un identificador único y definir parámetros para las bases de datos alfanuméricas y cartográficas...”

Erba, Land Lines Newsletter, Volumen 16, No.2, Lincoln Institute of Land Policy, 2004

Catastro Multifinalitario

315,000

220,000

95,000

050000

100000150000200000250000300000350000

Autos Autos Autos

Registrados Pagan No Pagan

Impuesto Municipal de Circulación Vehicular (US$6.5 MILLONES)

Y...el catastro multfinalitario...Cómo?: NOTIFICANDO!

Manzana Lote Finca SuperficieValor catastral

registrado

Impuesto con valor catastral

registrado

Valor por M2

RegistradoValor por M2 Actualizado

Valor catastral actualizado

Impuesto con valor catastral

actualizado

10 3 5938 632.00 15,634 EXONERADO 24.31 250 158,000.00 2,772.00

10 2 5939 632.98 42,003 391.65 66.36 250 158,243.75 2,777.12

14 1 6581 294.80 26,163 109.70 88.75 250 73,700.00 1,003.26

14 2 6387 346.00 12,110 EXONERADO 35.00 250 86,500.00 1,270.50

14 3 8699 296.52 13,313 EXONERADO 44.90 250 74,130.00 1,011.77

14 4 19620 67.16 2,687 EXONERADO 40.01 250 16,790.00 EXONERADO

15 10 2125 376.00 10,133 EXONERADO 26.95 250 94,000.00 1,428.00

15 11 2124 168.00 5,174 EXONERADO 30.80 250 42,000.00 391.60

15 12 6091 837.80 29,323 165.95 35.00 250 209,450.00 3,852.45

21 4 2699 308.09 9,166 EXONERADO 296.75 250 77,022.50 1,071.47

21 3 3034 2312.26 51,944 572.49 22.46 250 578,065.00 11,593.37

21 5 2620 295.95 8,908 EXONERADO 30.10 250 73,987.50 1,008.95

21 6 1684 184.00 14,720 EXONERADO 80.00 250 46,000.00 462.80

21 7 8868 1200.08 25,262 93.66 21.05 250 300,020.00 5,754.42

21 12 1685 352.94 11,612 EXONERADO 32.90 250 88,235.00 1,306.94

21 11 3466 165.27 14,527 EXONERADO 87.90 250 41,317.50 379.45

1333.45 36,084.10

PROYECCIÓN DE ACTUALIZACION

ACTUALIZACION DE 115 FINCAS UBICADAS EN EL CENTRO DE LA CIUDAD DE SANTIAGO DE VERAGUAS

Y...el catastro multfinalitario...Cómo?:

Proyección de Revalorización (115 fincas)

Santiago, Provincia de Veraguas

1333.45

$36,084.10

0.00

20000.00

40000.00

Ingreso al Tesoro

ValoresDesactualizados

ValoresActualizados

Y...el catastro multfinalitario...Cómo?:

$53,401.95

$154,967.34

$310,185.18

$0.00

$50,000.00

$100,000.00

$150,000.00

$200,000.00

$250,000.00

$300,000.00

$350,000.00

Miles

Ingreso

GRAFICA INGRESOS ANUALES CORREGIMIENTO DE SAN FRANCISCO, CIUDAD DE PANAMÁ

(estudio real de 100 fincas)

Con valoresdesactualizados yeliminando lossobrevalores se debeestar cobrando

Tomando como valorCatastral el 1/4 del Valorcomercial se cobraría

Tomando como valorCatastral el 1/2 del Valorcomercial se cobraría

REVALORIZANDO!

Y...el catastro multfinalitario...Cómo

ZonaRAMSAR

Y...el catastro multfinalitario...Cómo

Parcela – Individuo - Derechos Objetos Territoriales - Derechos

REGULARIZANDO - Representando Objetos Territoriales!

Catastro Multifinalitario

FINALIDAD?

ECONÓMICA

Información sobre uso actual y potencial tierraUbicación nuevos centros urbanosPlanificación de desarrollos agropecuariosMercado de Tierras – incremento actividad

FISCAL

Información sobre valoracionesTributación Justa – Municipal/NacionalAumento de base impositiva (nuevos contribuyentes) Mayores ingresos fiscales

JURÍDICO

Información sobre derechos/restricciones Seguridad jurídica Inversión más seguraDisminución de Conflictos/justicia adm.,etc.

OTROS

Información OBJETOS TERRITORIALES Planificación urbana y ruralPolíticas Públicas Áreas protegidas/Territorios indígenasZonas de Desastres/Amortiguamiento

Declaración de BOGOR, Indonesia (NACIONES UNIDAS, 1996)

Los Sistemas Catastrales debe ser:Simples y EfectivosAdaptarse a los índices y patrones de la poblaciónProveer acceso a la tierra, seguridad en la tenencia y transacción de derechos territorialesProveer una vasta serie de opcionesIncluir a todas las tierras estatales y privadasSer parte de una infraestructura nacional de datos espaciales

“infraestructuras catastrales modernas que facilitan unmercado eficiente de las tierras y propiedades, la

protección de los derechos sobre la tierra así como elsoporte sostenible de un desarrollo a largo plazo y gestión

de tierras."

CONCLUSIONES

Un sistema catastral integral es una herramienta necesaria para una adecuada planificación pública y privada;y, para la ejecución de todo tipo de programas. Existirá mayor y más variada inversión cuando se cuente con un sistema catastral que proporcione con certeza la mayor cantidad de aspectos jurídicos y físicos del territorio.

Un Sistema de Información Territorial no se compra, se construye; su multifinalidad? .....

Ello lo definirá QUIENES Y CÓMO LO CONSTRUYEN!

REFLEXIÓN FINAL

“El Ordenamiento Territorial no es sólo demarcar o delimitar un Pedazo de tierra. Es mucho más profundo.

El Ordenamiento Territorial tinen dos partes: una espiritual que se refiere al pensamiento y otra física

que se refiere a la tierra. Esas dos partes siempre están unidas, no se pueden separar, pues el Territorio es uno solo.

Ordenar el territorio requiere ordenar el Pensamiento...”

Indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta