EL CENTRO EXPERIMENTAL PESTALOZZI Graciela Carmona Ceballos.

Post on 28-Jan-2016

237 views 0 download

Transcript of EL CENTRO EXPERIMENTAL PESTALOZZI Graciela Carmona Ceballos.

EL CENTRO EXPERIMENTAL PESTALOZZI

Graciela Carmona Ceballos

FUNDACIÓN

Fundadores: Rebeca y Mauricio Wild. Primero crean un grupo preescolar

Montessori. Después crean la Fundación Educativa

Pestalozzi.

ETAPAS

• Preescolar.

• Primaria.

• Secundaria.

Niños y niñas de 3 a 18 años.

INSTALACIONES

• Hay una casa redonda para los niños de Preescolar.

• Después hay dos casas más para Primaria y Secundaria.

• Todos los materiales están a la libre disposición de los niños.

• Además cuenta con áreas exteriores con gran oferta de actividades libres.

ACTIVIDADES Y RUTINAS

Acontecimientos rutinarios: Hora del zumo. Hora del proyecto. Hora de la música o el baile. Hora del cuento. Hora de alistarse para ir a casa. Un paseo cada dos semanas. Ofertas semanales. Actividades de trabajo. Trabajos fuera de la escuela. Red autodidacta. Asamblea semanal.

PROFESORADO

o Las mañanas se dedican a la atención a los niños y las tardes a la captación y comunicación entre los adultos involucrados.

o Hay siete adultos que se responsabilizan de cada uno de un área. Cada semana cambian de sección.

PROFESORADO

Tres tardes a la semana: organizaciones concretas. Dos tardes a la semana: citas familiares. Reunión semanal del equipo central para considerar

y resolver todos los asuntos prácticos relacionados con el bienestar de esta experiencia educativa.

Asamblea general de los socios de la Fundación Educativa Pestalozzi para tomar decisiones.

Estructura horizontal, no jerárquica y de cooperación.

RELACIÓN CENTRO-FAMILIAS

Relación muy directa y de cooperación. Dos tardes a la semana están dedicadas a citas

familiares con ambos padres y de dos horas. Una vez al mes los padres de familia asisten a

reuniones centradas en investigaciones específicas relacionadas con la etapa de desarrollo de sus hijos.

Una vez al mes todos los padres están invitados a una charla sobre temas relacionados con la calidad de la vida humana en el mundo actual.

CURRÍCULUM

Todo el currículum está presente en materiales concretos y de manera organizada accesible para el uso

FUENTES DE INFORMACIÓN

• Wild, R.(1998): Educar para ser, Vivencias de una escuela activa. Barcelona: Herder

FIN