El cómo trabajamos es lo que nos distingue › public › assets › docs › Webinar_RSM...escrito...

Post on 03-Jul-2020

0 views 0 download

Transcript of El cómo trabajamos es lo que nos distingue › public › assets › docs › Webinar_RSM...escrito...

Escenarios y Retos Futuros con el COVID-19 en el Comercio Exterior

El cómo trabajamoses lo que nosdistingue

2

ALGUNAS INDICACIONES PARA NUESTRA SESIÓN

Si tiene a la mano, puede ser

mejor utilizar audífonos para

tener un mejor audio.

Haremos las preguntas por

escrito en el chat al final o

durante la presentación.

Podrán ser contestadas de

forma privada o pública, ya sea

de forma verbal o en el mismo

chat.

Si por alguna razón se congela la presentación, pueden salir del link y volver a entrar.

En caso de utilizar iPhone o iPad para el webinar utilizar la aplicación de Teams

Quien requiera más información puede enviarnos un correo electrónico a los datos de contacto que aparecerán al final.

La presentación y la grabación del evento estarán disponibles para ser consultadas o descargadas.

Se recomienda tener apagada la cámara que

transmite video y permanecer en la sesión

solamente con audio, esto permitirá que la conexión

a internet sea más estable.

Solamente el expositor podrá

compartir en la pantalla las

presentaciones.

Todos los micrófonos, excepto los

de los expositores, permanecerán

cerrados durante la sesión.

3

NUESTROS EXPOSITORES

LIC. CARLOS ADRIÁN SEAÑEZ FIERRO

Carlos.Seanez@rsmmx.mx

▪ Licenciado en Comercio Exterior

Aduanas por el Tecnológico de Baja

California.

▪ Diplomados en Clasificación

Arancelaria, Cadena de Suministro

y C-TPAT.

▪ Implementación del programa de

Operador Económico Autorizado

(OEA) del SAT y es el experto en

temas de comercio exterior de

RSM México.

▪ Programas de control de inventarios.

▪ Evaluación de procesos aduaneros.

▪ Desarrollo de procedimientos de

validación de prácticas de comercio

exterior mexicano.

▪ Participación activa en la

implementación del programa

Customs Trade Partnership Against

Terrorism (C-TPAT).

▪ Programas y certificaciones

aduaneras como Despacho de

Mercancías e IVA-IEPS.

4

NUESTROS EXPOSITORES

MTRA. MAGDIEL HERNÁNDEZ NÚÑEZ

Magdiel.hernandez@rsmmx.mx

▪ Ingeniera en Logística Comercial por la Universidad Tecnológica de Tijuana,

▪ Maestría en Derecho Aduanero y Comercio Exterior por el Centro Universitario

de Estudios Jurídicos.

▪ Capacitación como Oficial de Cumplimiento de Comercio Exterior y Aduanas.

▪ Profesora de asignaturas a nivel licenciatura.

▪ Desarrollo de Cumplimiento de Comercio Exterior.

▪ Administración de Anexo 31.

▪ Capacitadora de temas de Comercio Exterior.

5

NUESTROS EXPOSITORES

MTRA. YARAZETH URBINA SÁNCHEZ

Yarazath.urbina@rsmmx.mx

▪ Licenciada en Comercio Exterior y Aduanas y Mtra. en Logística Internacional

por Universidad Iberoamericana Tijuana.

▪ Especialista de comercio y atención a clientes.

▪ Desarollo de subestandares de la OEA.

▪ Desarollo e implementación de procesos OEA.

▪ Implementación de C-TPAT

6

ESCENARIOS Y RETOS FUTUROS CON EL COVID-19 EN EL COMERCIO EXTERIOR.

7

ANTECEDENTES

▪ La globalización nos ha

permitido ampliar los horizontes

y estrechar los lazos

comerciales con el mundo.

▪ Provee herramientas que

permiten modernizar la manera

de trabajar.

▪ Nos permite entrar a una era

digital y encontrar nuevos retos.

8

COMERCIO EXTERIOR MEXICANO

▪ El comercio exterior mexicano ha sido un detonador de inversiones, crecimiento y desarrollo para las regiones que han logrado integrarse.

▪ La planta productiva ha podido integrarse a las cadenas de producción global donde se dan la mayor parte de los intercambios.

▪ Los Estados del norte y Centro tienen una mayor participación en las exportaciones.

CLIENTES PRINCIPALES

(% DE EXPORTACIONES)2018

Estados Unidos 76,5%

Canadá 3,1%

China 1,6%

Alemania 1,6%

Brasil 1,0%

▪ Segundo mercado de exportación más grande de Estados Unidos y en la tercera fuente de importaciones

9

COMERCIO EXTERIOR MEXICANO

PRINCIPALES PROVEEDORES

(% DE IMPORTACIONES)2018

Estados Unidos 46,6%

China 18,0%

Japón 3,9%

Alemania 3,8%

Corea del Sur 3,6%

Naciones Unidas, Comtrade

10

CIRCUNSCRIPCIÓN TERRITORIAL DE LAS ADUANAS Y LAS SECCIONES ADUANERAS DE LAS ADUANAS.

▪ Ejercicio de Facultades

▪ Competencia Territorial

▪ Cumplimiento de obligaciones tributarias de los contribuyentes

Art. 7 RISATDOF 17/11/2015, mod. 23/12/2015

"Sí queremos el libre comercio y vamos a respetar los acuerdos, pero vamos a defender al productor nacional. Primero

México y luego el extranjero"

Andrés Manuel López Obrador

Febrero 2019. (Fuente, Sin embargo)

11

12

CAMBIOS OPERATIVOS

REGULACIÓN DE COMERCIO

Modificación de términos:

▪ CFDI (antes factura comercial)

▪ Documento equivalenteArt. 2 LA

TRÁMITES

Se agrega la Fe de Hechos como requisito para:

▪ Solicitud de Programa IMMEX y ampliaciones

▪ Apertura de Sucursal

▪ Empresa de la Frontera

13

CAMBIOS OPERATIVOS

ANEXO 31

▪ Cambia la estructura del Anexo

▪ Se agregan claves de pedimento y regularizaciones

▪ Cargos en el SCCCyG de manera quincenal

▪ Contribuyentes deben computar los plazos

TIEMPOS DE RESPUESTA

▪ Cambios en los plazos de respuesta de la autoridad y simplificación de los mismos

14

Cumplimiento de Comercio Exterior

▪ En años recientes el país ha implementado la automatización de la fiscalización.

▪ Se ha reducido el personal en las dependencias gubernamentales.

▪ Se delega la responsabilidad de reportar diversas cuestiones a los contribuyentes.

DOF 19/11/2019

4T

15

OFICIAL DE CUMPLIMIENTO

Cuenta con los conocimientos y

técnicas idóneas para detectar con

precisión las inconsistencias, errores,

discrepancias y contingencias que

presenta la operación aduanera

Subsanar su situación irregular previo

al ejercicio de facultades de

comprobación por parte de las

autoridades fiscalizadoras

competentes

Elaborar planeaciones estratégicas

sobre nuevos procedimiento relativos

a la normatividad nacional e

internacional.

Consultar la aclaración de las

resoluciones anticipadas ante

autoridades administrativas y

aduaneras sobre temas de la materia.

16

COLABORACIÓN CON EUA

▪ La figura de la OEA tiene un robusto esquema de seguridad fiscal y logística.

▪ Se implementó el acuerdo de reconocimiento mutuo para agilizar el proceso de visitas de inspección.

▪ El CTPAT se adhiere al esquema de Estándares Mínimos de Seguridad

17

TRANSICIÓN DE ESPACIOS DE TRABAJO

▪ Suspensión de actividades de empresas no esenciales

▪ Redistribución de espacios de trabajo en oficinas e industria

▪ Reducción de plantilla y jornadas laborales

▪ Adecuación de espacios para trabajar desde casa

▪ Obligaciones y plazos de presentación sin cambio

Coordindor COVID-19

Oficial delogística

Oficial de Salud

Of. de Prev.Riesgo

Of. Com. Exterior

Of. deEnlace

Of. De Suministros

ADMINISTRACIÓN DE LA EMERGENCIA

Planes de Prevención, Acción, Protección

y Contingencia.

18

RETOS

COVID-19

19

SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES NO ESENCIALES

31 DE MARZO 2020

▪ Atención a la Emergencia

Sanitaria

▪ Seguridad Publica

▪ Sectores Fundamentales

de la Economía

▪ Relacionados con los

Programas Sociales

▪ Las necesarias para la

Conservación,

Mantenimiento y

reparación de la

Infraestructura critica

15 DE MAYO 2020

▪ Minería

▪ Construcción

▪ Ensamble Automotriz

20

SUSPENSIÓN DE PLAZOS | DURANTE COVID-19

COMERCIO EXTERIOR

21

DISPOSICIONES DE VIGENCIA TEMPORAL

Miscelánea Fiscal

Ley Aduanera

▪ PAMA

▪ PACO

▪ Visitas Domiciliarias

AGACE

▪ CIVA

▪ OEA

▪ SCC

▪ Despacho de Mercancías

PLAZO

Del 4 al 29 de Mayo

22

SECRETARÍA DE ECONOMÍA

Trámites

Trámites VUCEM

▪ Operación de manera ordinaria

IMMEX-PROSEC

▪ Solicitud de información vía correo electrónico

SNICE

▪ Oficio No. 414.2020.654

23

OFICIALIA DE PARTES

Lunes de

10:00 AM A 1:00 PM

Miércoles de

10:00 AM A 1:00 PM

24

LISTADO DE ATENCIÓN PRIORITARIA

No. Comisión Homoclave Nombre del trámite Modalidad

1Comisión de

Autorización SanitariaCOFEPRIS-01-010-D

P.S.I. de medicamentos que no

sean o contengan estupefacientes o

psicotrópicos, que no cuenten con

registro sanitario

Modalidad D.- Permiso sanitario de

importación de medicamentos

destinados a uso personal

2Comisión de

Autorización SanitariaCOFEPRIS-01-010-E

P.S.I. de medicamentos que no

sean estupefacientes o

psicotrópicos, que no cuenten con

registro sanitario

Modalidad E.- Permiso sanitario de

importación de medicamentos

destinados a donación

3Comisión de

Autorización sanitariaCOFEPRIS-01-015-B

P.S.I. de dispositivos médicos que

no sean o contengan

estupefacientes o psicotrópicos, sin

registro o en fas de experimentación

Modalidad B.- Importación de

dispositivos médicos para uso

personal

4Comisión de

Autorización SanitariaCOFEPRIS-01-015-C

Permiso sanitario de importación de

dispositivos médicos que no sean o

contengan estupefacientes o

psicotrópicos, sin registro o en fase

de experimentación

Modalidad C.- Importación de

dispositivos médicos para uso médico

25

SEGURIDAD SANITARIA EN EL ENTORNO LABORAL

26

IMPACTO ECONÓMICO

Economía

Producción

▪ Cierre por no ser empresas esenciales

Cadena de suministro

▪ Cambios por cierre de proveeduría

▪ Nuevas medidas de seguridad sanitaria

▪ Nuevos procesos en OEA

Repercusiones financieras

▪ Pagos de impuestos

27

EL COMERCIO EXTERIOR CONTINUA….

28

TENDENCIAS DEL COMERCIO GLOBAL

▪ Fortalecimiento comercial a

través de tratados u acuerdos

comerciales

▪ Reingeniería de procesos

▪ Aplicación tecnología

▪ Logística thin

▪ Expansión de empresas locales

29

EL AQUÍ Y EL AHORA DEL COMERCIO EXTERIOR MEXICANO

Cambios inevitables… oportunidades de negocio

30

NUEVAS OPORTUNIDADES DE NEGOCIO Y TENDENCIAS.

Entrada en vigor

del T-MEC

Fortalecimiento

socios comerciales

Nuevos canales

logísticos

Compliance

aduanero

Incremento

fiscalización

Modificación

Políticas Comerciales

31

ENTRADA EN VIGOR DEL T-MEC

Generalidades T-MEC

▪ Entrada en vigor 1 Julio 2020

▪ Modificación reglas de origen

▪ Normas laborales

▪ Normas ambientales

▪ Impacto económico

▪ Mayor comercio

▪ Comercio digital

▪ Vigencia y vigilancia

32

FORTALECIMIENTO SOCIOS COMERCIALES

▪ Disminución

aranceles

▪ Simplificación

cumplimiento

▪ Captación

inversión

▪ Beneficios

geográficos

▪ Incentivos

fiscales

▪ Intercambio

de bienes

33

NUEVOS CANALES LOGÍSTICOS

▪ Comercio digital

▪ Disminución de

fiscalización

aduanera durante

el despacho

aduanero

▪ Promoción medios

de transporte

▪ Despachos

aduaneros en

domicilio

▪ Actualización de

acuerdos

comerciales

▪ Movilidad en

puertos maritimos

34

VALIDACIÓN CUMPLIMIENTO ADUANERO

▪ Validación origen

documentación

▪ Validación

permisos u

autorizaciones

▪ Documentación

PREVIO

▪ Correcta

documentación

▪ Cuidado de carga

▪ Pruebas suficientes

▪ Cumplimiento

reglamentación

DURANTE

▪ Documentación

▪ Seguridad

mercancía

▪ Rastreabilidad

▪ Control

EN CAMINO

▪ Control de

inventarios

actualizado

▪ Cruce información

▪ Expedientes

aduaneros

▪ Auditorias

preventivas

POSTERIOR

35

INCREMENTO FISCALIZACIÓN

VALORACIÓN ADUANERA

▪ Determinación base gravable

VALIDACIÓNORIGEN

▪ Documentación suficiente para la determinación de origen

NIVEL DE CUMPLIMIENTO

▪ Control inventarios actualizados

▪ Padrones

▪ Autorizaciones y/o certificaciones

PRUEBASUFICIENTE

▪ Validez de la operación

▪ Destino válido

DOCUMENTACIÓN

▪ Correcto llenado de formatos oficiales en base del modelo de negocios de la empresa

36

CÓMO PREPARARNOS PARA EL NUEVO COMIENZO

CUMPLIMENTO

ADUANERO

LOGÍSTICA

EFICIENTE

DIVERSIFICACIÓN

ESTRATEGIAS NEGOCIOS

COMERCIO DIGITAL

DETERMINACIÓN DE

RIESGO EN BASE AL

MODELO DE NEGOCIO

PROGRAMACIÓN

37

¿DÓNDE PUEDO ENCONTRAR EL MATERIAL?

www.rsm.global/mexico

Gracias por su tiempo y atención

38

THE POWEROF BEINGUNDERSTOOD

39

AUDIT | TAX | CONSULTING