EL CÓMIC// Elena Japón y Cristina Benito

Post on 23-Dec-2014

2.424 views 0 download

description

 

Transcript of EL CÓMIC// Elena Japón y Cristina Benito

El comic es una narración de una historia mediante una serie de ilustraciones que se

completan con un texto escrito, aunque también existe el comic mudo, Sin texto

• VIÑETA: Cada uno de los espacios con dibujo y textos que forman el cómic, pueden aparecer en :

-HORIZONTAL -VERTICAL -EN FORMA DE CIRCULO -DISTINTOS TAMAÑOS

Bocadillos o globos: son los textos escritos que se encuentran

encerrados. Pueden apareces en diferentes forman según el tipo de discurso o pensamientos de los personajes.

Cartuchos: es lo que dice o describe el narrador, que suelen ir dentro de un cuadrado

Personajes: aparecen caracterizados através de lo que dicen pero sobre todo gracias a los dibujos

• Color: resalta la indumentaria de los personajes o refleja en estado de ánimo, el rojo para la vergüenza, el azul para la enfermedad, etc..

• Símbolos gráficos: reflejan los estados de ánimo y las ideas de los personajes.

• Líneas cineticas: muestran el movimiento de los personajes

• Onomatopeya: representan los ruidos ambientales.

• Según el tamaño de la imagen de cada viñeta existen distintos, sirven para dar mas importancia a un personaje, Dar una visión de conjunto, etc.

• *plano: -GENERAL: suelen utilizarse para un descripción de conjunto.

-ENTERO: aparece una figura humana cuyos pies y cabeza tocan los limites inferiores y superiores de la viñeta

-AMERICANO: la figura se corta por las rodillas ( utilizado para los diálogos)

-MEDIO: las figuras se ven de cintura para arriba

-PRIMER PLANO: se pretende describir a expresión del personaje

-DETALLADO: aparece una parte del cuerpo; también puede tratarse de un objeto al que se le quiere dar importancia

• *ANGULOS: -VISIÓN HORIZONTAL:se corresponde con la visión habitual que tiene

un persona de otra

-VISIÓN PICADO:las figuras son vistas desde arriba

-VISIÓN CONTRAPICADO:las figuras son captadas desde abajo, resultando así mas relevantes.

• Orden temporal: como texto narrativo que es el comic presenta un orden corporal. Las acciones suceden linealmente, a veces se producen elipsis temporales entre una viñeta y otra.

• Elipsis temporal: se trata de un salto en la narración, es un recurso utilizado a menudo para no realizar narraciones larguisimas:

PLANO ENTERO

PLANO AMERICANO

PRIMER PLANO

PLANO DETALLADO

Viñeta verticalViñeta horizontal

Viñeta circular

Tipos de globos

Símbolos gráficos

ONOMATOPEYAS

ORDEN TEMPORAL

FINComponentes:

Elena Japón y Cristina Benito