El con. En un país muy lejano, había un palacio donde vivía un rey y su hija, la princesa.

Post on 12-Jan-2015

45 views 6 download

Transcript of El con. En un país muy lejano, había un palacio donde vivía un rey y su hija, la princesa.

El

con

“En un país muy lejano, había un palacio donde vivía un rey y su hija, la princesa.”

“Había también un gran castillo, habitado por un hechicero cruel y de mal carácter, al que nadie podía ver delante.”

“Pero también había gente humilde, como el molinero que, estando a punto de morir, reunió a sus tres hijos para dejarles la pobre herencia que podían heredar.”

“Al hijo mayor le dejó el molino.”

“Al hijo mediano le tocó el burro que tenía para transportar los sacos de harina.”

“ Y al hijo pequeño le dio lo último que le quedaba:

¡Un gato!”

“Por fin, el pobre molinero murió. Los tres hijos lloraron con la pena.”

“ Después, cada uno de ellos se fue por su lado con lo que su padre les había dejado.”

“¿ Qué podría hacer con aquel gato que sólo sabía cazar moscas y ratones, además de pasarse el día jugueteando?”

“ Pero el joven estaba muy equivocado, porque aquél no era un gato cualquiera. Era…

¡EL GATO CON BOTAS!”

“ Era un gato muy audaz y astuto, que además de tener ingenio para solucionar los problemas, sabía hablar.”

“Su amo no podía creer lo que estaba viendo y oyendo, pues el gato le había preguntado si… quería casarse con la hija del rey.”

“El astuto gato cazó perdices

para llevárselas al rey

en nombre del Marqués de Carabás

que era el nombre falso que había inventado para su amo.”

“ Así, el astuto gato fue corriendo a llevarle al rey las perdices que había cazado para presentarlas como un regalo de su amo, el Marqués de Carabás.”

“El rey quedó encantado con el regalo que le hacía el desconocido Marqués de Carabás y mostró interés por conocerle.”

“¡Amo, amo, el rey quiere conocerte, quiere conocerte!”

“Así que, para conseguir unas ropas dignas de un marqués, el gato trazó un plan:

mandó al chico que se metiera en el agua para hacerle ver al rey que le habían robado sus ropas.”

“¡ Socorro, majestad, socorro! Le han robado las ropas a mi amo y le han arrojado al río!”.

“¡Rescatad al Marqués de Carabás…

… y que le vistan con las mejores ropas!”

“El gato advirtió a unos campesinos para que dijeran al rey que aquellas tierras eran del Marqués de Carabás. En caso contrario se las verían con él.”

-Campesinos, ¿de quién son estas tierras?

- Majestad, ¡son del Marqués de Carabás, del Marqués de Carabás!

“El rey comenzó a pensar en lo rico y poderoso que era el Marqués. Además, se dio cuenta de que su hija, la princesa, estaba enamorada de él, por lo que estaba encantado de que se hicieran novios.”

“Para que su amo se convirtiera en un verdadero Marqués de Carabás, necesitaba adueñarse de un castillo. Y precisamente era el del hechicero en el que el astuto gato había pensado.”

“El gato animó al hechicero para que le hiciera una demostración de sus poderes.

El hechicero vanidoso se convirtió en…

… ¡león!”

“Por supuesto, no era lo que más deseaba el gato.

Invitó al hechicero a hacer algo más difícil: convertirse en un animal pequeñito, como por ejemplo, en un ratón.”

“Cuando vio al hechicero convertido en ratón…”

¡Miau!

“El Marqués fue recibido como el nuevo amo del castillo.”

“El rey pensaba que el Marqués con su castillo era muy poderoso y…

…bien podría ser el esposo ideal para su hija.”

“Así fue cómo el humilde hijo del molinero se convirtió en el esposo de la princesa. A la boda no faltó un padrino de excepción: El Gato con Botas.”

Los personajes

Narradora

El molinero y sus tres hijos

Los campesinos

El rey, la princesa, cortesanos y soldados reales.

Fernando

El Marqués de Carabás

El hechicero con sus guardias.

El ratón y el león.

…y el más ingenioso, astuto, audaz e inteligente personaje de esta historia:

El Gato con Botas

fin