El conflicto en la convivencia.

Post on 10-Aug-2015

75 views 3 download

Transcript of El conflicto en la convivencia.

EL CONFLICTO EN LA CONVIVENCIA:RELACIONES DE AUTORIDAD

Un conflicto es la oposición de posturas distintas en cuanto a

opiniones, necesidades, intereses o creencias.

El conflicto es producto de la convivencia y puede convertirse en un problema cuando

no se expresa un desacuerdo, cuando no se reconoce un conflicto y cuando no hay

disposición para resolverlo.

OTRO ELEMENTO QUE COMPLICA EL CONFLICTO, ES EL MANEJO DE LA AUTORIDAD:

La autoridad se adquiere por tres formas

Reconocimiento

Por la edad

Por la posición en el grupo

EXISTEN 3 FORMAS DE EJERCER LA AUTORIDAD

AUTORITARISMO

Se ejerce a través de:

Temor a la

represión Temor al castigo

Hay poca comunicación

No se toma en

cuenta las

opiniones

PERMISIVIDAD

Está basada en dejar ser

No se siguen reglas

No hay límites.

El grupo se siente

desorientado Es un una autoridad

poca respetada.

DEMOCRÁTICA

Se basa en el diálogo.

Se reconoce el valor de

las opiniones Se orienta al grupo por

medio de reglas y

límites. Favorece la convivencia

armónica.

DEMOCRÁTICACuando no se tiene una figura de autoridad, se

puede caer en el caos y anarquía

DEMOCRÁTICALas figuras de autoridad con las que se relacionan los

adolescentes son:

Deben evitar el uso de la fuerza

DEMOCRÁTICA

La fuerza es un recurso de la autoridad para lograr el cumplimiento de las

normas, reglas y leyes que determinan la conducta en sociedad y se sanciona a quien rompa con las reglas.

DEMOCRÁTICAEn la adolescencia

el rechazo y

cuestionamiento a

la autoridad es muy

común, sienten que

mediante la

rebeldía afirman su

identidad y logran

ser más autónomos.

DEMOCRÁTICALas figuras de autoridad con las que se relacionan los

adolescentes son: