EL CONOCIMIENTO PROFESIONAL DOCENTE Y LAS TECNOLOGÍAS DE … martin.pdf · METODOLOGÍA DATOS Y...

Post on 02-Aug-2020

5 views 0 download

Transcript of EL CONOCIMIENTO PROFESIONAL DOCENTE Y LAS TECNOLOGÍAS DE … martin.pdf · METODOLOGÍA DATOS Y...

EL CONOCIMIENTO PROFESIONAL DOCENTE Y LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA

COMUNICACIÓN

Jorge Martín Domínguez

Rio Grande, 2014

PRÁCTICAS DE AULA

PROFESORADO ANTE LAS

PRÁCTICAS DE AULA

LAS TIC EN EL CURRICULUM

Características de la etapa

EDUCACIÓN

Características de la etapa

Características del alumnado

EDUCACIÓN

Características de la etapa

Características del alumnado

Características metodológicas

y recursos

EDUCACIÓN

PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

Profesor Alumnos Curriculum

PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

Profesor Alumnos Curriculum

Práctica de aula

PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

Curriculum

Práctica de aula

MODELOS CURRICULARES

Modelo tecnológico

MODELOS CURRICULARES

Modelo procesual

Modelo tecnológico

MODELOS CURRICULARES

EJEMPLO DE LAS TIC EN EL CURRICULUM

LAS TIC COMO RECURSO

EJEMPLO DE LAS TIC EN EL CURRICULUM

MODELO TECNOLÓGICO

LAS TIC COMO RECURSO

RECURSOS CERRADOS

CICLO VITAL CORTO

CENTRADO EN EL DISEÑO

INVESTIGACIÓN CENTRADA EN EL DISEÑO

EJEMPLO DE LAS TIC EN EL CURRICULUM

MODELO TECNOLÓGICO

LAS TIC COMO RECURSO

RECURSOS CERRADOS

CICLO VITAL CORTO

CENTRADO EN EL DISEÑO

INVESTIGACIÓN CENTRADA EN EL DISEÑO

MODELO PROCESUAL

FLEXIBILIDAD DE APLICACIÓN

ADAPTACIÓN AL CONTEXTO

CENTRADO EN LA PRÁCTICA

AL SERVICIO DEL DOCENTE

EJEMPLO DE LAS TIC EN EL CURRICULUM

ALFABETIZACIÓN DIGITAL

EJEMPLO DE LAS TIC EN EL CURRICULUM

Aprendizaje en el manejo del hardware

ALFABETIZACIÓN DIGITAL

EJEMPLO DE LAS TIC EN EL CURRICULUM

Aprendizaje en el manejo del hardware

ALFABETIZACIÓN DIGITAL

Aprendizaje en el manejo del software

EJEMPLO DE LAS TIC EN EL CURRICULUM

Aprendizaje en el manejo del hardware

ALFABETIZACIÓN DIGITAL

Aprendizaje en el manejo del software

Utilización reflexiva y

crítica de los recursos

PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

Profesor Alumnos Curriculum

PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

Profesor Alumnos Curriculum

Práctica de aula

PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

Profesor

Práctica de aula

CONOCIMIENTO PROFESIONAL DOCENTE

(Shulman, 1986 ,1987)

CONOCIMIENTO PROFESIONAL DOCENTE

Conocimiento pedagógico de la

materia

Conocimiento pedagógico general

Conocimiento del contenido de la

materia

Conocimiento del curriculum

Conocimiento de las características de los

alumnos

Conocimiento de los fines educativos

Conocimiento de los contextos educativos

(Shulman, 1986 ,1987)

PROFESORADO ANTE LAS PRÁCTICAS DE AULA

Profesor

Elemento fundamental para el desarrollo de las

clases

PROFESORADO ANTE LAS PRÁCTICAS DE AULA

Elemento fundamental para el desarrollo de las

clases

Profesor Poseedor de un

conocimiento pedagógico general

Poseedor de un conocimiento de la

materia

PROFESORADO ANTE LAS PRÁCTICAS DE AULA

Profesor Poseedor de un

conocimiento pedagógico general

Poseedor de un conocimiento pedagógico

de la disciplina

Poseedor de un conocimiento de la

materia

Elemento fundamental para el desarrollo de las

clases

PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

Profesor Alumnos Curriculum

PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

Alumnos

Práctica de aula

EL ALUMNO ANTE LAS PRÁCTICAS DE AULA

EL ALUMNO ANTE LAS PRÁCTICAS DE AULA

Claparède

EL ALUMNO ANTE LAS PRÁCTICAS DE AULA

Jean Piaget

0-2 • Senso-motriz

3-6 • Preoperacional

7-12 • Operaciones concretas

>12 • Operaciones formales

EL ALUMNO ANTE LAS PRÁCTICAS DE AULA

L. Vygostky

EL ALUMNO ANTE LAS PRÁCTICAS DE AULA

Fröebel EL JUEGO

EL ALUMNO ANTE LAS PRÁCTICAS DE AULA

Decroly ESCUELA PARA

LA VIDA

EL ALUMNO ANTE LAS PRÁCTICAS DE AULA

Ausubel

APRENDIZAJE

SIGNIFICATIVO

EL ALUMNO ANTE LAS PRÁCTICAS DE AULA

EL ALUMNO ES PARA ELLOS AGENTE ATIVO DEL PROCESO

DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

EL ALUMNO ANTE LAS PRÁCTICAS DE AULA

Inteligencias múltiples (Gardner)

PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

Profesor Alumnos Curriculum

PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

Profesor Alumnos Curriculum

Práctica de aula

PRÁCTICAS DE AULA

Último ámbito de desarrollo del

curriculum

PRÁCTICAS DE AULA

Último ámbito de desarrollo del

curriculum

PERSPECTIVA TÉCNICA

Aspectos curriculares previamente establecidos y

secuenciados.

PRÁCTICAS DE AULA

Último ámbito de desarrollo del

curriculum

PERSPECTIVA TÉCNICA

Aspectos curriculares previamente establecidos y

secuenciados.

PRÁCTICAS DE AULA

Último ámbito de desarrollo del

curriculum

Profesor se convierte como un ejecutor de una

situación de enseñanza preestablecida.

PERSPECTIVA TÉCNICA

PRÁCTICAS DE AULA

Último ámbito de desarrollo del

curriculum

PERSPECTIVA PRÁCTICA

El docente lleva el diseño como un plan abierto,

susceptible de cambio en el proceso de desarrollo.

PRÁCTICAS DE AULA

Último ámbito de desarrollo del

curriculum

PERSPECTIVA PRÁCTICA

El docente lleva el diseño como un plan abierto,

susceptible de cambio en el proceso de desarrollo.

PRÁCTICAS DE AULA

Último ámbito de desarrollo del

curriculum

Esa forma de entender el curriculum abierto otorga

un alto grado de autonomía al docente.

PERSPECTIVA PRÁCTICA

IMPORTA LA METODOLOGÍA Y PERFIL DOCENTE

CADA DOCENTE HA DE TENER EN CUENTA SUS CARACTERÍSTICAS Y SU PERFIL DOCENTE Y

UTILIZARLOS EN CLASE.

IMPORTA LA METODOLOGÍA Y PERFIL DOCENTE

CADA DOCENTE HA DE TENER EN CUENTA SUS CARACTERÍSTICAS Y SU PERFIL DOCENTE Y

UTILIZARLOS EN CLASE.

LA EMPATÍA CON EL ALUMNO ES FUNDAMENTAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS ALUMNOS.

LAS TECNOLOGÍAS QUE LUGAR OCUPAN

LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN SON UN MEDIO, UN RECURSO MÁS

AL SERVICIO DEL DOCENTE.

LAS TECNOLOGÍAS QUE LUGAR OCUPAN

LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN SON UN MEDIO, UN RECURSO MÁS

AL SERVICIO DEL DOCENTE.

PERO SIEMPRE HAN DE SER VISTAS COMO UNA HERRAMIENTA CON INTELIGENCIA POTENCIAL.

VAMOS A APRENDER CÓDIGO BINARIO

VAMOS A APRENDER CÓDIGO BINARIO

0 0 0 0 1 = 1 0 0 0 1 0 = 2 0 0 0 1 1 = 3 0 0 1 0 0 = 4 0 0 1 0 1 = 5

VAMOS A APRENDER CÓDIGO BINARIO

AHORA VAMOS A HACER EL 7 COMO CÓDIGO BINARIO SEGÚN

LA SECUENCIA ANTERIOR

VAMOS A APRENDER CÓDIGO BINARIO

1 1 1 1 1

0 0 1 1 1

TEOREMA DE PITÁGORAS

TEOREMA DE PITÁGORAS

TABLA DE MULTIPLICAR

8 x 8

TABLA DE MULTIPLICAR

8+8+8+8+8+8+8+8

Una investigación sobre la acción del docente

Las prácticas de aula ante la incorporación de los recursos TIC en el aula.

OBJETIVOS

IINTRODUCCIÓN METODOLOGÍA DATOS Y RESULTADOS CONCLUSIONES OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Cómo los docentes de Educación Infantil desarrollan su práctica profesional ante la

introducción de las TIC

METODOLOGÍA DATOS Y RESULTADOS CONCLUSIONES OBJETIVOS

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

•Analizar cuáles son las actividades típicas de aula o patrones de actividad sobre los que los profesores vertebran su práctica.

•Identificar cuáles son las estructuras de actividad sobre las que el recurso TIC toma sentido en el desarrollo de la clase.

•Interpretar y analizar cuál es el papel del docente en los patrones o tipos de actividades tanto relacionadas con las TIC como sin ellas.

•Interpretar y analizar qué elementos del currículum son gestionados y de qué forma en cada uno de los tipos, estructuras o patrones de actividades encontrados en las clases.

•Estudiar si existen diferencias en cada uno de los aspectos analizados en función de los distintos cursos/profesores del segundo ciclo de Educación Infantil.

IINTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA DATOS Y RESULTADOS CONCLUSIONES OBJETIVOS

DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN

INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA DATOS Y RESULTADOS CONCLUSIONES OBJETIVOS

DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN

CREENCIAS, CONCEPCIONES ANTE LAS TIC

Y PLANIFICACIÓN

DOCENTE

EVALUACIÓN ALUMNOS

PROYECTO I+D

I+D EDU2009-11295

INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA DATOS Y RESULTADOS CONCLUSIONES OBJETIVOS

DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN

INVESTIGACIÓN

INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA DATOS Y RESULTADOS CONCLUSIONES OBJETIVOS

CENTROS Y PARTICIPANTES

INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA DATOS Y RESULTADOS CONCLUSIONES OBJETIVOS

CENTROS Y PARTICIPANTES

2009-2010 2010-2011 2011-2012

INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA DATOS Y RESULTADOS CONCLUSIONES OBJETIVOS

CENTROS Y PARTICIPANTES

CENTRO 1

CENTRO 2

CENTRO 3

CENTRO 4

CENTRO 5

CENTRO 6

2009-2010 2010-2011 2011-2012

INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA DATOS Y RESULTADOS CONCLUSIONES OBJETIVOS

CENTROS Y PARTICIPANTES

CENTRO 1

CENTRO 2

CENTRO 3

CENTRO 4

CENTRO 5

CENTRO 6

PROF. 1

PROF. 2

PROF. 3

PROF. 4

PROF. 5

PROF. 6

PROF. 7

PROF. 8

PROF. 9

PROF. 10

PROF. 11

2009-2010 2010-2011 2011-2012

INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA DATOS Y RESULTADOS CONCLUSIONES OBJETIVOS

SISTEMA DE ANÁLISIS

ANÁLISIS EN BASE AL SISTEMA DE CATEGORÍAS UTILIZADO EN LA

INVESTIGACIÓN

INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA DATOS Y RESULTADOS CONCLUSIONES OBJETIVOS

SISTEMA DE ANÁLISIS

DISCURSO TRANSCRITO DE

LAS PRÁCTICAS DE AULA

GRABACIONES DE VÍDEO DE LAS PRÁCTICAS DE

AULA

4. DATOS Y RESULTADOS

INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA DATOS Y RESULTADOS CONCLUSIONES OBJETIVOS

RESULTADOS

Objetivo 1: Analizar cuáles son las actividades típicas de aula o patrones de actividad sobre los que los profesores vertebran su práctica.

INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA DATOS Y RESULTADOS CONCLUSIONES OBJETIVOS

RESULTADOS

ATA Nº de ATA

(f) Nº de Acciones Instructivas (f)

Planificación / organización de tareas 37 490

Organización para salida al recreo 15 489

Visionado de película con recurso TIC 2 156

Pasar lista 4 39

Fecha y tiempo meteorológico 5 108

Explicación de tarea 8 263

Recitado de poesía 2 97

Realización de tarea por rincones 10 3123

Realización de tarea con y sin TIC relacionada 15 2595

Realización de tarea con y sin TIC independiente 16 3127

Realización de tarea con TIC 11 1898

Realización de tarea sin TIC 10 416

Corrección de trabajos en clase 7 609

Organización vuelta del recreo 2 33

Juego libre 4 325

Comer el bocadillo 3 177

Lectura de imágenes con recurso no TIC 1 72

Lectura de imágenes con recurso TIC 1 29

Elección de lectura para casa 1 24

TOTAL 154 14070

INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA DATOS Y RESULTADOS CONCLUSIONES OBJETIVOS

RESULTADOS

Objetivo 2: Identificar cuáles son las estructuras de actividad sobre las que el recurso TIC toma sentido en el desarrollo de la clase.

INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA DATOS Y RESULTADOS CONCLUSIONES OBJETIVOS

RESULTADOS

ATA Nº de ATA

(f) Nº de Acciones Instructivas (f)

Visionado de película con recurso TIC 2 156

Realización de tarea por rincones + rincón TIC 10 3123

Realización de tarea con y sin TIC relacionada 15 2595

Realización de tarea con y sin TIC independiente 16 3127

Realización de tarea con TIC 11 1898

Lectura de imágenes con recurso TIC 1 29

TOTAL 55 10928

INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA DATOS Y RESULTADOS CONCLUSIONES OBJETIVOS

RESULTADOS

Objetivo 3: Interpretar y analizar cuál es el papel del docente en los patrones o tipos de actividades tanto relacionadas con las TIC como sin ellas.

INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA DATOS Y RESULTADOS CONCLUSIONES OBJETIVOS

RESULTADOS

INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA DATOS Y RESULTADOS CONCLUSIONES OBJETIVOS

RESULTADOS

INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA DATOS Y RESULTADOS CONCLUSIONES OBJETIVOS

RESULTADOS

Objetivo 4: Interpretar y analizar qué elementos del currículum son gestionados y de qué forma en cada uno de los tipos, estructuras o patrones de actividades encontrados en las clases.

INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA DATOS Y RESULTADOS CONCLUSIONES OBJETIVOS

RESULTADOS

INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA DATOS Y RESULTADOS CONCLUSIONES OBJETIVOS

RESULTADOS

Caso 1 Caso 2 Caso 3

Caso 6 Caso 7 Caso 8

Caso 4 Caso 5

Caso 9 Caso 10 Caso 11

Elementos del curriculum primarios por caso

INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA DATOS Y RESULTADOS CONCLUSIONES OBJETIVOS

RESULTADOS

INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA DATOS Y RESULTADOS CONCLUSIONES OBJETIVOS

RESULTADOS

Caso 1 Caso 2 Caso 3

Caso 6 Caso 7 Caso 8

Caso 4 Caso 5

Caso 9 Caso 10 Caso 11

Elementos del curriculum secundarios por caso

INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA DATOS Y RESULTADOS CONCLUSIONES OBJETIVOS

RESULTADOS

Objetivo general: Cómo los docentes de Educación Infantil desarrollan su práctica profesional ante la introducción de las TIC

INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA DATOS Y RESULTADOS CONCLUSIONES OBJETIVOS

RESULTADOS - CASO 1

ATA Nº de ATA

(f) Nº de Acciones Instructivas (f)

Planificación / organización tareas 5 75 Organización para salida al recreo 1 6

Visionado de película con recurso tic 1 61 Explicación de la tarea 1 9

Realización de tarea por rincones 3 806 Realización de tarea con y sin tic relacionadas 1 315

Realización de tarea con y sin tic independiente

1 73

Realización de tarea con tic 2 140 Realización de tarea sin tic 1 37

Corrección de trabajos en clase 1 18 Organización vuelta del recreo 2 33

TOTAL 19 1573

INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA DATOS Y RESULTADOS CONCLUSIONES OBJETIVOS

RESULTADOS - CASO 1

ATA Nº de ATA

(f) Nº de Acciones Instructivas (f)

Planificación / organización tareas 5 75 Organización para salida al recreo 1 6

Visionado de película con recurso tic 1 61 Explicación de la tarea 1 9

Realización de tarea por rincones 3 806 Realización de tarea con y sin tic relacionadas 1 315

Realización de tarea con y sin tic independiente

1 73

Realización de tarea con tic 2 140 Realización de tarea sin tic 1 37

Corrección de trabajos en clase 1 18 Organización vuelta del recreo 2 33

TOTAL 19 1573

INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA DATOS Y RESULTADOS CONCLUSIONES OBJETIVOS

RESULTADOS - CASO 1

ATA Nº de ATA

(f) Nº de Acciones Instructivas (f)

Planificación / organización tareas 5 75 Organización para salida al recreo 1 6

Visionado de película con recurso tic 1 61 Explicación de la tarea 1 9

Realización de tarea por rincones 3 806 Realización de tarea con y sin tic relacionadas 1 315

Realización de tarea con y sin tic independiente

1 73

Realización de tarea con tic 2 140 Realización de tarea sin tic 1 37

Corrección de trabajos en clase 1 18 Organización vuelta del recreo 2 33

TOTAL 19 1573

INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA DATOS Y RESULTADOS CONCLUSIONES OBJETIVOS

RESULTADOS - CASO 1

ATA Nº de ATA

(f) Nº de Acciones Instructivas (f)

Planificación / organización tareas 5 75 Organización para salida al recreo 1 6

Visionado de película con recurso tic 1 61 Explicación de la tarea 1 9

Realización de tarea por rincones 3 806 Realización de tarea con y sin tic relacionadas 1 315

Realización de tarea con y sin tic independiente

1 73

Realización de tarea con tic 2 140 Realización de tarea sin tic 1 37

Corrección de trabajos en clase 1 18 Organización vuelta del recreo 2 33

TOTAL 19 1573

INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA DATOS Y RESULTADOS CONCLUSIONES OBJETIVOS

RESULTADOS - CASO 1

INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA DATOS Y RESULTADOS CONCLUSIONES OBJETIVOS

RESULTADOS – TODOS LOS CASOS

INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA DATOS Y RESULTADOS CONCLUSIONES OBJETIVOS

RESULTADOS – TODOS LOS CASOS

0% 50% 100% 0% 50% 100%0% 50% 100% 0% 50% 100%

0% 50% 100% 0% 50% 100% 0% 50% 100% 0% 50% 100%

5. CONCLUSIONES

INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA DATOS Y RESULTADOS CONCLUSIONES OBJETIVOS

CENTRO DE LA INVESTIGACIÓN

PRÁCTICA DE AULA

Último ámbito de desarrollo del curriculum

Estudiar al maestro en la realidad del aula

Extraer y analizar su discurso en el proceso de E-A

Observar y analizar el lugar que ocupan las TIC.

INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA DATOS Y RESULTADOS CONCLUSIONES OBJETIVOS

OBJETIVO

Cómo los docentes de Educación Infantil desarrollan su práctica profesional ante la introducción de las TIC

INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA DATOS Y RESULTADOS CONCLUSIONES OBJETIVOS

CONTRIBUCIONES AL CORPUS DE CONOCIMIENTO

Enfoque del conocimiento profesional docente de los

profesores de la etapa

Una tendencia de los docentes hacia la supervisión y la

identificación como acciones instructivas predominantes

Una tendencia general a que la tarea sea el elemento del

currículum sobre el que gira el desarrollo de la clase

Detectar 19 patrones de actividad distintos en las 41 sesiones registradas de los 11 casos

Detectar 6 estructura de actividad en la que los docentes gestión el

recurso TIC en el aula

Retratar de forma objetivable qué es lo que ocurre realmente en

el aula en cada una de las sesiones grabadas.