El consumidor colombiano camara de comercio de ibague - noviembre de 2016

Post on 17-Jan-2017

127 views 1 download

Transcript of El consumidor colombiano camara de comercio de ibague - noviembre de 2016

CONSUMIDOR

EL

“Un fantasma recorre el mundo: el fantasma del consumismo”

UNBUENDIAMEPREGUNTE…

4@ ONSUMIENDO

¿PARAQUÉCARAJO

FUÉQUÉCOMPRÉESTO?

5@ ONSUMIENDO

6@ ONSUMIENDO

YDESPUÉSMEPREGUNTÉ

¿PARAQUÉMELOVENDIERON?

7@ ONSUMIENDO

8@ ONSUMIENDO

9@ ONSUMIENDO

YAQUELOTENGO

¿QUÉHARECONEL?

¿CUÁL ES EL PRODUCTO QUE MÁS CONSUMIMOS?

¿QUIÉN ONSUME

MODA?

@ ONSUMIENDO

@ ONSUMIENDO

@ ONSUMIENDO

@ ONSUMIENDO

¿CUÁL ES EL PRODUCTO MÁS IMPORTANTE PARA SU BIENESTAR?

@ ONSUMIENDO

@ ONSUMIENDO

@ ONSUMIENDO

@ ONSUMIENDO

@ ONSUMIENDO

CUANDO NO LO TIENE

75% CUANDO LO TIENE

55%

CUANDO LO PIERDE

99%

INTERÉS DE UN CONSUMIDOR POR UN PRODUCTO

NUNCA SABREMOS QUE HARÁ EL CONSUMIDOR CON NUESTRO PRODUCTO

@ ONSUMIENDO

22@ ONSUMIENDO

52,63%

23,81%

41,86%

54,77%

5,51%

21,42%

POBLACION GASTO

POPULATION AND EXPEDITURECOLOMBIA 2016

BAJO MEDIOS ALTOS

Fuente: RADDAR

22,30%

41,20%

27,10%

6,30%

1,90% 1,20%

Estrato 1 Estrato 2 Estrato 3 Estrato 4 Estrato 5 Estrato 6

Población Colombiana por Estrato Socioeconómico

18.329.974

11.513.548

4.434.077

168.843

6.305.348

3.248.210

SISBEN 1 SISBEN 2 SISBEN 3 SISBEN 4 SISBEN 5 SISBEN 6

Población Colombiana por Nivel de SISBEN

23101@ ONSUMIENDO

0-4

5-9

10-14

15-19

20-24

25-29

30-34

35-39

40-44

45-49

50-54

55-59

60-64

65-69

70-74

75-79

80-84

85-89

90-94

95-99

100-104

105 y mas

Campana poblacional Colombiana en Censo 2.005

Hombre Mujer

2,07%

1,19%

1,07%

19

86

19

88

19

90

19

92

19

94

19

96

19

98

20

00

20

02

20

04

20

06

20

08

20

10

20

12

20

14

20

16

20

18

20

20

Tasa de Crecimiento Poblacional

24101@ ONSUMIENDO

25101@ ONSUMIENDO

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

1:0

0:0

0 a. m

.

2:0

0:0

0 a. m

.

3:0

0:0

0 a. m

.

4:0

0:0

0 a. m

.

5:0

0:0

0 a. m

.

6:0

0:0

0 a. m

.

7:0

0:0

0 a. m

.

8:0

0:0

0 a. m

.

9:0

0:0

0 a. m

.

10

:00

:00

a. m.

11

:00

:00

a. m.

12

:00

:00

p. m

.

1:0

0:0

0 p

. m.

2:0

0:0

0 p

. m.

3:0

0:0

0 p

. m.

4:0

0:0

0 p

. m.

5:0

0:0

0 p

. m.

6:0

0:0

0 p

. m.

7:0

0:0

0 p

. m.

8:0

0:0

0 p

. m.

9:0

0:0

0 p

. m.

10

:00

:00

p. m

.

11

:00

:00

p. m

.

12

:00

:00

a. m.

QUE HACEMOS EN EL DIA?

DORMIR TRABAJAR ENTRETENERSE COMER TRASPORTARSE ESTUDIAR HACER OFICIO EJERCITARSE/DEPORTE HACER COMPRAS OTRAS ACTVIDADES

26101@ ONSUMIENDO

ALM

UER

ZA FU

ERA

ENER

GIA

AR

RIEN

DO

SALE D

E RU

MB

A

MER

CA

DO

TELEFON

O

ALM

UER

ZA FU

ERA

AC

UED

UC

TO

SALE D

E RU

MB

A

MER

CA

DO

PA

GA

CELU

LAR

PA

GA

TAR

JETA

TV C

AB

LE

(350.000)

(150.000)

50.000

250.000

450.000

650.000

(350.000)

(250.000)

(150.000)

(50.000)

50.000

150.000

250.000

350.000

450.000

550.000

650.000

CAJA NOMINA GASTOS TARJETA DE CREDITO PAGO TARJETA DE CRÉDITO CAJA FINAL

¿QUÉ HACEMOS CADA MES?

27101@ ONSUMIENDO

95

96

97

98

99

100

101

102

103

104

ENER

O

FEBR

ERO

MA

RZO

AB

RIL

MA

YO

JUN

IO

JULIO

AG

OSTO

SEPTIEM

BR

E

OC

TUB

RE

NO

VIEM

BR

E

DIC

IEMB

RE

CICLO DE COMPRA DEL COLOMBIANO

CONSUMO PC REAL PROMEDIO CAPACIDAD DE COMPRA PROMEDIO

TEM

PO

RA

DA

ESC

OLA

R

SEM

AN

A S

AN

TA

DIA

DE

LA M

AD

RE

DIA

DEL

PA

DR

E

LIQ

UID

AC

IÓN

DE

TEM

PO

RA

DA

AM

OR

Y A

MIS

TAD

PR

OM

OC

ION

ES D

E C

AD

ENA

S

NA

VID

AD

COLECCIÓN PRIMAVERA - VERANO

COMPRAMOS POR NECESIDADBASIC SHOPPER

COMPRAMOS POR GUSTOVALUE SHOPPER

28101@ ONSUMIENDO

52,20%

48,10%

41,60%

40,91%

39,90%

39,39%

34,56%

29,26%

9,04%

47,80%

51,90%

58,40%

59,09%

60,10%

60,61%

65,44%

70,74%

90,96%

341-VESTUARIO Y CALZADO (G )

516-CULTURA DIVERSION Y ESPARCIMIENTO (G )

002-ALIMENTOS (G )

223-VIVIENDA (G )

469-EDUCACIÓN (G )

Total general

637-GASTOS VARIOS (G )

571-TRANSPORTE Y COMUNICACIONES (G )

421-SALUD (G )

¿POR QUÈ COMPRAMOS?

Gusto Necesidad

29101@ ONSUMIENDO

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

ABASTOS PARA LA CASA

BALON

BRILLA METAL

COMEDOR

ESCALERA

HILO

LLANTAS

MORTADELA

QUIDO

SANDUCHERA

TOSTADAS

CARRO

AMBIENTADOR

ABANICO

CELULAR

TOALLAS HIGIENICAS

SOFLAN

FRUTAS

CIGARRILLO

YOGURT

BLUSA

AREQUIPE

CEREAL

DULCE

GENA

LICORES

NUCITA

PRODUCTOS DE BELLEZA

SOPA

ZUCARITAS

¿POR QUÈ COMPRAMOS 2012?

Gusto Necesidad

30101@ ONSUMIENDO

0,00%

17,18%

18,94%

24,67%

34,62%

37,83%

54,90%

65,76%

68,73%

72,50%

100,00%

100,00%

82,82%

81,06%

75,33%

65,38%

62,17%

45,10%

34,24%

31,27%

27,50%

0,00%

AGUA

CALDO

CERVEZA

CHOCOLATE

CAFE

LECHE

AVENA

GASEOSA

CHOCOLISTO

YOGURT

AGUARDIENTE

¿POR QUÉ COMPRAMOS 2012?

Gusto Necesidad

31101@ ONSUMIENDO

74,19%

70,18%

54,55%

44,00%

36,36%

30,12%26,19%

19,35%

26,32%

36,36%40,00%

54,55%

48,19%

42,86%

6,45%3,51%

9,09%

16,00%

9,09%

21,69%

30,95%

1. 12 - 172. 18 - 243. 25 - 304. 31 - 355. 36 - 456. 46 - 607. Más de 60años

¿Si la entrada al concierto de su artista favorito vale lo mismo que su último CD, cual compraría?

1. Entrada 2. CD 3. Ninguna

EXPERIENCIA

PRODUCTO

32101@ ONSUMIENDO

BOOMERS

56-73

GEN X

35-55

MILLENIALS

13-3433

G3NERACIONES EN COLOR34

BOOMERS-BROWN

GENX-GREY

MILENNIALS-GREEN35

@ ONSUMIENDO

1,4 1,0 0,7 0,4

5,2 4,9

4,6 4,1 3,8 3,1 2,3 1,6

9,5

9,3

9,0 8,7

8,5 8,3

7,9 7,5

14,7

14,5

14,2

13,6

13,1

12,7

12,5 12,3

4,5

9,0

13,4 17,5

17,2

16,9

16,6

4,3 8,6

12,9

1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015 2020

COLOMBIA POPULATION BY GENERATION

1. ROJA 2. AZUL 3. CAFÉ 4. GRIS 5. VERDE 6. AMARILLO

j6R G3NERACIONES EN COLOR 36

Fuente: DANE

9,5 9,3 9,0 8,7 8,5 8,3 7,9 7,5

14,7 14,5 14,2 13,6 13,1 12,7 12,5 12,3

4,5 9,0

13,4 17,5 17,2 16,9

16,6

1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015 2020

COLOMBIA POPULATION BY GENERATION

3. CAFÉ 4. GRIS 5. VERDE

9,5 9,3

9,0 8,7 8,5 8,3 7,9 7,5

14,7

14,5

14,2

13,6

13,1 12,7 12,5 12,3

4,5

9,0

13,4 17,5 17,2 16,9 16,6

1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015 2020

COLOMBIA POPULATION BY GENERATION

3. CAFÉ 4. GRIS 5. VERDE

j6R G3NERACIONES EN COLOR 37

Fuente: DANE

AGE

More than 55

From 35 to 55

From 13 to 35

Inflation

Rate

+ 20%

10% -20%

- 10%

Income

$850,000

$1´450,000

$1´150,000

People at

charge

2,5

1,5

1

Personal

Expediture

$460,000

$970,000

$1´500,000

Driven

38

PRECIO

MODA

VALOR

j6R G3NERACIONES EN COLOR

PRECIO

MODA

VALOR

j

6

RPRECIO

MODA

VALOR

j 6 RCAFÉS GRISES VERDES

BABY BOOMERS GEN X MILENNIALS

SUEÑOS TENER TIERRA TENER FAMA FELICIDAD

VALORES CREER DUDAR CONFIAR

RELACIONES ESTABLES VARIABLES SIN COMPROMSIO

FAMILIA MOTIVO POCO NECESARIA APOYO

CONSUMO PRODUCTOS MARCAS EXPERIENCIAS

INFLACION MUCHA POCA NADA

LUGAR DE COMPRA PLAZA/MERCADO CENTRO COMERCIAL INTERNET

NECESITA PRODUCTOS MARCAS EXPERIENCIAS

CONOCE MUCHA POCA NADA

EXIJE PLAZA/MERCADO CENTRO COMERCIAL INTERNET

SIN COMPROMISO

3939j6R G3NERACIONES EN COLOR

48,4%

33,4%25,7%

18,3%12,2%

46,4%

58,1%

62,8%69,8%

76,4%

1,2%1,1%

0,1% 1,0% 0,1%

2,2%3,4%

4,4% 4,6% 5,9%

0,6%0,3%

0,0% 0,0% 0,0%

0,5%0,2%

0,0% 0,0% 0,0%

0,1% 2,4%3,1% 5,1% 2,4%

0,5% 1,0% 3,8% 1,2% 3,0%

18 A 25 AÑOS

25 A 35 AÑOS

35 A 45 AÑOS

45 A 55 AÑOS

55 Y MÁS

RELIGION AUTODECLARATION

NS/NR

Otro

Budista

Musulmán

Evangelista

Protestante

Católico-Romano

No pertenece

40@ ONSUMIENDO

Fuente: RADDAR

5%

9%

16%

CAFÉ GRIS VERDE

ENGLISH SPOKEN

41@ ONSUMIENDO

Fuente: RADDAR

15%

35%

55%

35%

25%

20%

50%

40%

25%

CAFÉ GRIS VERDE

WHERE PEOPLE BORN?

CIUDAD PRINCIPAL CIUDAD INTERMEDIA MUNICIPIO CAMPO

42@ ONSUMIENDO

Fuente: RADDAR

43@ ONSUMIENDO

66,6% 64,7%

42,6%

19,4%

8,4%

22,0%

12,9%

4,8% 5,0%1,0%

92,4%

82,0%

48,1%

59,0%

68,8%

18,7%14,3%

45,5%

20,3%

41,8%

TELEVISOR ACOLOR

NEVERA EQUIPO DESONIDO

LAVADORA TV PORSUSCRIPCION

HORNOELECTRICO

CARRO COMPUTADOR MICROHONDAS INTERNET

PRODUCT AND SERVICES IN HOME

1997 2015

Fuente: DANE

¿COWBOY …. … BANKER?

44@ ONSUMIENDO

45@ ONSUMIENDO

COLOMBIA

ATLÁNTICO

BOGOTÁ

CENTRO

NOROCCIDENTE

ORIENTE

SUROCCIDENTE

-2,5

-2

-1,5

-1

-0,5

0

0,5

1

1,5

2

-2,5 -2 -1,5 -1 -0,5 0 0,5 1 1,5 2 2,5

A-55

A-18

B-18

C-55

N-55

N-18

O-55

O-18

S-55

S-18

COL-55

COL-18

A-E1

A-E6

B-E1

B-E6

C-E1

C-E6

N-E1

N-E6

O-E1

O-E6

S-E1

S-E6

COL-E1

COL-E6

A-H

A-M

B-H

B-M

C-H

C-M

N-H

N-MO-H

O-M

S-H

S-M

COL-H

COL-M

A-NE

A-EU

B-NE

B-EU

C-NE

C-EU

N-NE

N-EU

O-NE

O-EU

S-NE

S-EU

COL-NE

COL-EU

A-U

A-R

B-U

C-U

N-UN-R

O-U

O-R

S-U S-R

COL-U

COL-RA

B

C

N

O

S

COL

-2,5

-2,0

-1,5

-1,0

-0,5

-

0,5

1,0

1,5

2,0

-2,5 -2,0 -1,5 -1,0 -0,5 - 0,5 1,0 1,5 2,0 2,5

A-ATLÁNTICO

B-BOGOTÁ

C-CENTRO

N-NOROCCIDENTE

O-ORIENTE

S-SUROCCIDENTE

COL-COLOMBIA

55 - MAYORES DE 55

AÑOS

18 - DE 18 A 25 AÑOS

E1 - ESTRATO 1

E6 - ESTRATO 6

H - HOMBRE

M- MUJER

NE- SIN EDUCACIÓN

EU - UNIVERSIDAD

LOGRADA

U - URBANO

R - RURAL

46@ ONSUMIENDO

47@ ONSUMIENDO

48@ ONSUMIENDO

29,5%

33,6%

31,2%

36,9%

31,5%

29,1%

36,7%

35,1%

31,7%

24,5%

25,0%

26,8%

22,7%

25,3%

18,4%

25,1%

27,2%

25,1%

4,6%

4,2%

2,9%

3,8%

3,8%

7,5%

4,0%

4,0%

4,1%

5,2%

5,2%

4,7%

4,8%

4,3%

4,0%

4,1%

4,5%

4,9%

6,1%

4,1%

4,7%

5,5%

4,7%

4,7%

3,3%

4,3%

5,0%

3,7%

3,4%

2,3%

2,0%

3,1%

5,9%

1,5%

1,3%

3,2%

16,5%

16,6%

19,3%

15,8%

20,6%

19,9%

17,5%

17,3%

17,3%

9,8%

7,8%

8,0%

8,4%

6,7%

10,5%

7,8%

6,4%

8,6%

BOGOTA

MEDELLIN

CALI

BARRANQUILLA

BUCARAMANGA

PASTO

NEIVA

VILLAVICENCIO

COLOMBIA

CA

CH

AC

OS

PA

ISA

SV

ALL

UN

OS

CO

STEÑ

OS

SA

NTA

ND

EREA

NO

SPA

STU

SO

SO

PIT

AS

LLA

NERO

SC

OLO

MBI

AN

OS

HOW COLOMBIANS EXPEND $100?

ALIMENTOS VIVIENDA VESTUARIO SALUD EDUCACIÓN ENTRETENIMIENTO TRANS-COM GASTOS VARIOS

@ ONSUMIENDO

Fuente: RADDAR

49

40%

36%

27%

26%

21%

36%

14%

56%

35%

12%

8%

12%

3%

2%

21%

8%

5%

10%

0%

1%

10%

3%

5%

11%

29%

5%

9%

2%

11%

5%

2%

4%

0%

1%

8%

7%

26%

3%

0%

10%

12%

13%

4%

3%

6%

20%

41%

45%

56%

55%

19%

43%

22%

33%

BOGOTA

MEDELLIN

CALI

BARRANQUILLA

BUCARAMANGA

PASTO

NEIVA

VILLAVICENCIO

COLOMBIA

CA

CH

AC

OS

PA

ISA

SV

ALL

UN

OS

CO

STEÑ

OS

SA

NTA

ND

EREA

NO

SPA

STU

SO

SO

PIT

AS

LLA

NERO

SC

OLO

MBI

AN

OS

WHY COLOMBIAS BY CLOTHING?

Calidad Diseño / Modelo Comodidad Economia/ precios bajos Nada / No sé Otros

@ ONSUMIENDO

Fuente: RADDAR

50

Cachaco

Paisa

Costeño

VallecaucanoOpita

Pastuso

Llanero

@ ONSUMIENDO51

COLOMBIASUMA

MEDELLIN10%

BOGOTA38%

CARTAGENA2%BUCARAMANGA

2%

CALI8%

RESTO NACIONAL

40%

COLOMBIAN MARKETSHARE 2016

MEDELLIN11%

BOGOTA37%

CARTAGENA4%

BUCARAMANGA2%

CALI9%

RESTO NACIONAL

37%

COLOMBIAN 2016 GROWTH SHARE

52@ ONSUMIENDO

@ ONSUMIENDO

24

,8%

5,4

%

8,1

%

3,9

%

5,7

%

4,6

%

4,7

%

3,5

%

2,6

%

2,2

%

1,5

%

1,1

%

1,4

%

1,0

%

0,7

%

41

,6%

17

,2%

16

,8%

15

,8% 1

2,3

%

9,3

% 7,5

%

6,8

%

6,4

%

5,6

% 4,0

% 2,5

%

2,5

%

2,3

%

1,3

%

CREDIT CARD PENETRATION

Tarjetas de Crédito TC 2006 Tarjetas de Crédito TC 2014

0,0

%

0,1

%

0,2

%

0,1

%

0,3

%

0,5

%

0,3

%

0,7

%

0,8

% 0,5

%

1,1

%

1,2

%

1,1

%

1,3

%

3,2

%

0,0

%

0,3

%

0,3

%

0,3

%

0,4

%

0,5

%

0,6

%

0,9

%

1,0

%

1,0

%

1,0

%

1,3

%

1,4

%

2,0

%

5,8

%MORTGAGE LOAN PENETRATION

Vivienda V 2006 Vivienda V 2014

PROPIA, TOTALMENTE PAGADA41%

PROPIA, LA ESTÁN PAGANDO4%

EN ARRIENDO O SUBARRIENDO36%

CON PERMISO DEL PROPIETARIO, SIN PAGO

16%

POSESIÓN SIN TÍTULO 3%

TENENCIA DE CASA

@ ONSUMIENDO

Fuente: RADDAR

53

LOS DOLORES DE HOY

54@ ONSUMIENDO

LOS DOLORES DE HOY

55@ ONSUMIENDO

DEL MERCADO

Anual

6,5%

ene.

-05

may

.-0

5

sep

.-0

5

ene.

-06

may

.-0

6

sep

.-0

6

ene.

-07

may

.-0

7

sep

.-0

7

ene.

-08

may

.-0

8

sep

.-0

8

ene.

-09

may

.-0

9

sep

.-0

9

ene.

-10

may

.-1

0

sep

.-1

0

ene.

-11

may

.-1

1

sep

.-1

1

ene.

-12

may

.-1

2

sep

.-1

2

ene.

-13

may

.-1

3

sep

.-1

3

ene.

-14

may

.-1

4

sep

.-1

4

ene.

-15

may

.-1

5

sep

.-1

5

ene.

-16

may

.-1

6

sep

.-1

6

56@ ONSUMIENDO

DOLOR#1-INFLACION

5757@ ONSUMIENDO

OCUPADOS; 1,4%

ene.

-05

may

.-0

5

sep

.-0

5

ene.

-06

may

.-0

6

sep

.-0

6

ene.

-07

may

.-0

7

sep

.-0

7

ene.

-08

may

.-0

8

sep

.-0

8

ene.

-09

may

.-0

9

sep

.-0

9

ene.

-10

may

.-1

0

sep

.-1

0

ene.

-11

may

.-1

1

sep

.-1

1

ene.

-12

may

.-1

2

sep

.-1

2

ene.

-13

may

.-1

3

sep

.-1

3

ene.

-14

may

.-1

4

sep

.-1

4

ene.

-15

may

.-1

5

sep

.-1

5

ene.

-16

may

.-1

6

sep

.-1

6

DOLOR#2-EMPLEO

OCUPADOS; 1,4%

IPC; 7,3%

-6,0%

-4,0%

-2,0%

0,0%

2,0%

4,0%

6,0%

8,0%

10,0%

ene.

-05

jul.-

05

ene.

-06

jul.-

06

ene.

-07

jul.-

07

ene.

-08

jul.-

08

ene.

-09

jul.-

09

ene.

-10

jul.-

10

ene.

-11

jul.-

11

ene.

-12

jul.-

12

ene.

-13

jul.-

13

ene.

-14

jul.-

14

ene.

-15

jul.-

15

ene.

-16

jul.-

16

-0,05

-0,03

-0,01

0,01

0,03

0,05

0,07

ene.

-05

jun

.-0

5

no

v.-0

5

abr.

-06

sep

.-0

6

feb

.-0

7

jul.-

07

dic

.-0

7

may

.-0

8

oct

.-0

8

mar

.-0

9

ago

.-0

9

ene.

-10

jun

.-1

0

no

v.-1

0

abr.

-11

sep

.-1

1

feb

.-1

2

jul.-

12

dic

.-1

2

may

.-1

3

oct

.-1

3

mar

.-1

4

ago

.-1

4

ene.

-15

jun

.-1

5

no

v.-1

5

abr.

-16

sep

.-1

6

DINAMICA DEL GASTO DE LOS HOGARES

Pronóstico GASTO REAL GASTO REAL

58@ ONSUMIENDO

DOLOR#3-FRENO DEL GASTO

59@ ONSUMIENDO

DOLOR#3-FRENO DEL GASTO

11,98% 11,87% 11,72%

10,61%

10,01%

10,93% 10,84%

9,53%9,79%

8,09% 8,03%7,59%

5,82%6,10%6,29%

5,64%

5,01%

3,60%

2,38%

3,10%2,65%

1,48% 1,47%

-0,47%-0,85%

-0,47%

-1,35%-0,36%

5,35%5,90%

6,39%6,77%

7,46% 7,59%7,98% 7,93%

8,20%8,60%

8,96%

8,10%

7,27%6,48%

Variación Anual de los GastosTamaño del Mercado (MLL)-A Tamaño del Mercado Real (Mll)-A Inflación A-NACIONAL-PROMEDIO-001-TOTAL (T )

4,85%

3,61%

2,95%

2,53%

0,65%

2,14%

1,74%

0,25%

0,82%

-1,94% -2,05%

-0,89%

-1,31%

0,43%

6,58%

6,07%

5,44%

3,85%

2,74%

3,33%

2,87%

1,74% 1,64%

-0,14%

-0,57%-0,34%

-1,34%

-0,50%

Variación Anual de Canales

CANAL MODERNO- 001-TOTAL (T ) CANAL TRADICIONAL- 001-TOTAL (T )

60@ ONSUMIENDO

DOLOR#3-FRENO DEL GASTOoct-16

CODIGO GRUPO N NIVEL VAR IPC VAR MERCADO VAR MERCADO REAL JQUIA

ALIMENTOS 4 003-CEREALES Y PRODUCTOS DE PANADERIA (C ) 6,14% 5,66% -0,45% 168

ALIMENTOS 4 036-TUBÉRCULOS Y PLÁTANOS (C ) 5,93% 3,95% -1,87% 285

ALIMENTOS 4 050-HORTALIZAS Y LEGUMBRES (C ) -6,55% -11,77% -5,59% 296

ALIMENTOS 4 081-FRUTAS (C ) 6,27% 5,13% -1,07% 263

ALIMENTOS 4 106-CARNES Y DERIVADOS DE LA CARNE (C ) 14,76% 15,89% 0,99% 117

ALIMENTOS 4 124-PESCADO Y OTRAS DE MAR (C ) 10,38% 8,52% -1,69% 283

ALIMENTOS 4 133-LÁCTEOS, GRASAS Y HUEVOS (C ) 9,91% 8,92% -0,90% 245

ALIMENTOS 4 159-ALIMENTOS VARIOS (C ) 12,89% 11,81% -0,96% 251

ALIMENTOS 4 204-COMIDAS FUERA DEL HOGAR (C ) 8,64% 7,85% -0,73% 208

VIVIENDA 4 224-GASTO DE OCUPACIÓN DE LA VIVIENDA (C ) 4,13% 3,38% -0,72% 204

VIVIENDA 4 236-COMBUSTIBLES Y SERVICIOS PÚBLICOS (C ) 8,92% 8,19% -0,68% 200

VIVIENDA 4 248-MUEBLES DEL HOGAR (C ) 5,16% 6,89% 1,64% 91

VIVIENDA 4 260-APARATOS DOMÉSTICOS (C ) 8,33% 11,36% 2,80% 46

VIVIENDA 4 277-UTENSILIOS DOMÉSTICOS (C ) 6,68% 8,79% 1,98% 71

VIVIENDA 4 297-ROPA DEL HOGAR (C ) 4,33% 6,57% 2,15% 60

VIVIENDA 4 313-ARTÍCULOS PARA LIMPIEZA (C ) 8,45% 7,44% -0,93% 249

VESTUARIO Y CALZADO 4 342-VESTUARIO (C ) 4,50% 7,40% 2,78% 47

VESTUARIO Y CALZADO 4 390-CALZADO (C ) 2,73% 4,22% 1,45% 100

VESTUARIO Y CALZADO 4 405-SERVICIOS DEL VESTUARIO Y CALZADO (C ) 5,94% 7,98% 1,93% 75

SALUD 4 422-SERVICIOS PROFESIONALES (C ) 6,18% 5,27% -0,85% 235

SALUD 4 444-BIENES Y ARTÍCULOS PARA SALUD (C ) 9,80% 9,49% -0,28% 156

SALUD 4 464-GASTOS DE ASEGURAMIENTO PRIVADOS EN SALUD (C ) 7,09% 6,43% -0,62% 194

EDUCACION 4 470-INSTRUCCIÓN Y ENSEÑANZA (C ) 6,48% 5,68% -0,75% 217

EDUCACION 4 496-ARTÍCULOS ESCOLARES Y OTROS RELACIONADOS (C ) 6,11% 7,48% 1,29% 107

ENTRETENIMIENTO 4 517-ARTÍCULOS CULTURALES Y OTROS RELACIONADOS (C ) 4,26% 8,41% 3,99% 26

ENTRETENIMIENTO 4 530-APARATOS PARA LA DIVERSION Y ESPARCIMIENTO (C ) -0,25% 3,89% 4,14% 24

ENTRETENIMIENTO 4 544-SERVICIOS, AFICIONES, DISTRACCIÓN,ESPARCIMIENTO (C ) 5,33% 11,32% 5,69% 10

TRANSPORTE Y COMUNICACIONES 4 572-TRANSPORTE PERSONAL (C ) 4,15% 5,84% 1,62% 92

TRANSPORTE Y COMUNICACIONES 4 595-TRANPORTE PÚBLICO (C ) 5,18% 5,40% 0,21% 141

TRANSPORTE Y COMUNICACIONES 4 622-COMUNICACIONES (C ) 5,02% -1,31% -6,02% 297

GASTOS VARIOS 4 638-BEBIDAS ALCOHÓLICAS, TABACO, CIGARRILLO (C ) 5,31% 5,52% 0,19% 143

GASTOS VARIOS 4 653-ARTÍCULOS PARA EL ASEO, CUIDADO PERSONAL (C ) 9,17% 8,33% -0,77% 227

GASTOS VARIOS 4 684-ARTÍCULOS DE JOYERÍA, OTROS PERSONALES (C ) 8,33% 14,60% 5,79% 9

GASTOS VARIOS 4 695-OTROS BIENES Y SERVICIOS (C ) 7,05% 4,90% -2,01% 286

ANUAL

Tomado del Gallup Poll de Junio 2016

61@ ONSUMIENDO

Los hogares sienten que la economía va mal, pero aún consideran que están en un buen estándar de vida.

62@ ONSUMIENDO

31,90%

24,69%

3,33%

4,57%

4,60%

3,18%

16,50%

10,65%

32,620%

24,370%

3,208%

4,540%

4,576%

3,459%

15,980%

10,538%

33,3786%

23,9917%

3,1755%

4,5692%

4,5248%

3,5412%

15,5015%

10,4605%

002-ALIMENTOS (G )

223-VIVIENDA (G )

341-VESTUARIO Y CALZADO (G )

421-SALUD (G )

469-EDUCACIÓN (G )

516-CULTURA DIVERSION Y ESPARCIMIENTO (G )

571-TRANSPORTE Y COMUNICACIONES (G )

637-GASTOS VARIOS (G )

¿COMO SE GASTAN $100 PESOS LOS COLOMBIANOS?

sep-14 sep-15 sep-16

0,716%

-0,324%

-0,127%

-0,032%

-0,028%

0,278%

-0,519%

-0,112%

0,758%

-0,378%

-0,032%

0,029%

-0,052%

0,083%

-0,478%

-0,077%

002-ALIMENTOS (G )

223-VIVIENDA (G )

341-VESTUARIO Y CALZADO (G )

421-SALUD (G )

469-EDUCACIÓN (G )

516-CULTURA DIVERSION Y ESPARCIMIENTO (G )

571-TRANSPORTE Y COMUNICACIONES (G )

637-GASTOS VARIOS (G )

REASIGNACIÓN DE GASTO

sep-15 sep-16

63@ ONSUMIENDO

64@ ONSUMIENDO

65@ ONSUMIENDO

ALIMENTOS; 0,19%

VIVIENDA; -0,26%

MODA-INEXMODA; 0,02%

SALUD; 0,07%

EDUCACIÓN; -0,01%

ENTRETENIMIENTO; 0,14%

TRANSPORTE Y COMUNICACIONES; -0,20%

GASTOS VARIOS; 0,04%

-1,03%

-0,53%

-0,03%

0,47%

0,97%

1,47%

1,97%

2,47%

PUNTOS DE CAMBIO ANUAL DEL POCKETSHARE

3,42%

3,3252%

3,25%

3,30%

3,35%

3,40%

3,45%

3,50%

3,55%

ene.

-07

ago

.-0

7

mar

.-0

8

oct

.-0

8

may

.-0

9

dic

.-0

9

jul.-

10

feb

.-1

1

sep

.-1

1

abr.

-12

no

v.-1

2

jun

.-1

3

ene.

-14

ago

.-1

4

mar

.-1

5

oct

.-1

5

may

.-1

6

137-LECHE Y DERIVADOS (SC )

LOS DOLORES DE HOY

66@ ONSUMIENDO

DEL MERCADEO

A. UNA FORMA DE ASEGURAR VENTAS

B. UN PREMIO A UN CLIENTE FIEL

C. UN CAMBIO DE COLECCIÓN D. SUBSIDIAR OTRA CATEGORÍA

¿QUÉ ES UN DESCUENTO?

67@ ONSUMIENDO

DOLOR#4-DESCUENTOS

68@ ONSUMIENDO

DOLOR#5-COMODITIZACIÓN

DOLOR#6-MARCAS MENOS VALIOSAS

69@ ONSUMIENDO

43,5%

61,8% 60,5%

36,5%

55,5%63,2%

56,6% 59,0%53,2%

16,7% 11,9%17,3% 16,0% 16,1% 15,2% 12,6% 16,3% 16,4%

ALIMENTOS HOGAR MODA SALUD EDUCACIÓN ENTRETENIMIENTO TRANSPORTE YCOMUNICACIONES

GASTOS VARIOS TOTAL

VALOR ACEPTADO DE LAS MARCAS

2010 2016

23,8%

29,2%32,3%

27,4%22,4%

31,9%

22,1%

31,5%28,3%

2,7% 1,3%6,2%

3,3% 4,9% 4,3% 2,4% 4,1% 3,2%

ALIMENTOS HOGAR MODA SALUD EDUCACIÓN ENTRETENIMIENTO TRANSPORTE YCOMUNICACIONES

GASTOS VARIOS TOTAL

VALOR PERCIBIDO DE LAS MARCAS

2010 2016

DOLOR#6-NUEVAS MARCAS PROPIAS & FORMATOS

70@ ONSUMIENDO

21,97%

18,42% 18,53%

21,22%

21,81%

23,02%

26,43%

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Peso de la Marca Sin Memoria en las Menciones de Marca

24,8%

32,3%

27,5%

13,1% 13,1% 13,5%

2,6%

COLANTA ALPINA ALQUERIA LATTI

ROI de Comprador en Marcas de Leche

2015 2016

LOS DOLORES DE HOY

71@ ONSUMIENDO

DEL COMPRADOR

72

0,8%

0,2%

0,0%

0,0%

0,2%0,2%0,1%

-0,1%

-0,7%

-1,2%

-1,7%

-0,4%-0,5%

-0,9%-0,9%

-1,1%

-1,5%

-1,8%

-1,0%

-0,3%

0,0%

0,5%

0,9%

2,1%2,3%

2,5%2,7%

2,9%2,8% 2,9%

3,0%2,9%

3,3%

3,7% 3,7%3,8%

4,4%4,6% 4,6%

4,4% 4,4% 4,5%4,7%

5,4%

5,9%

6,4%

6,8%

7,5%7,6%

8,0% 7,9%8,2%

8,6%

9,0%

8,1%

7,3%7,0%

6,5%

6,0%

0,0 %

1,0 %

2,0 %

3,0 %

4,0 %

5,0 %

6,0 %

7,0 %

8,0 %

9,0 %

10, 0%

-0,02

-0,015

-0,01

-0,005

0

0,0 05

0,0 1

0,0 15

SALARIO REAL IPC

DOLOR#7-MENOR CAPACIDAD DE COMPRA

73

DOLOR#7-MENOR CAPACIDAD DE COMPRA

20,8%

12,4%

8,2%

12,1%

10,4%

18,3%

9,0%

5,3%

7,2%7,9%

12,0%

6,1%

8,1%

4,7%

7,1% 7,5%

12,1%

4,8%

-10,0%

0,0%

10,0%

20,0%

30,0%

feb

.-1

1m

ar.-

11

abr.

-11

may

.-1

1ju

n.-

11

jul.-

11

ago

.-1

1se

p.-

11

oct

.-1

1n

ov.

-11

dic

.-1

1en

e.-

12

feb

.-1

2m

ar.-

12

abr.

-12

may

.-1

2ju

n.-

12

jul.-

12

ago

.-1

2se

p.-

12

oct

.-1

2n

ov.

-12

dic

.-1

2en

e.-

13

feb

.-1

3m

ar.-

13

abr.

-13

may

.-1

3ju

n.-

13

jul.-

13

ago

.-1

3se

p.-

13

oct

.-1

3n

ov.

-13

dic

.-1

3en

e.-

14

feb

.-1

4m

ar.-

14

abr.

-14

may

.-1

4ju

n.-

14

jul.-

14

ago

.-1

4se

p.-

14

oct

.-1

4n

ov.

-14

dic

.-1

4en

e.-

15

feb

.-1

5m

ar.-

15

abr.

-15

may

.-1

5ju

n.-

15

jul.-

15

ago

.-1

5se

p.-

15

oct

.-1

5n

ov.

-15

dic

.-1

5en

e.-

16

feb

.-1

6m

ar.-

16

abr.

-16

may

.-1

6ju

n.-

16

jul.-

16

ago

.-1

6se

p.-

16

oct

.-1

6

DINAMICA DE MEDIOS DE PAGO EN PESOS CORRIENTES

TARJETA DE CRÉDITO GASTOMETRIA EFECTIVO

11,7%

6,1%

32,0%

-10,9%

25,4%

3,2%

10,8%12,7%

21,8%

6,9% 7,2%4,8%

20,8%

12,4%

8,2%12,1%

10,4%

18,3%

-30,0%

-20,0%

-10,0%

0,0%

10,0%

20,0%

30,0%

40,0%

50,0%

60,0%

70,0%

80,0%

90,0%

feb

.-1

1m

ar.-

11

abr.

-11

may

.-1

1ju

n.-

11

jul.-

11

ago

.-1

1se

p.-

11

oct

.-1

1n

ov.

-11

dic

.-1

1en

e.-

12

feb

.-1

2m

ar.-

12

abr.

-12

may

.-1

2ju

n.-

12

jul.-

12

ago

.-1

2se

p.-

12

oct

.-1

2n

ov.

-12

dic

.-1

2en

e.-

13

feb

.-1

3m

ar.-

13

abr.

-13

may

.-1

3ju

n.-

13

jul.-

13

ago

.-1

3se

p.-

13

oct

.-1

3n

ov.

-13

dic

.-1

3en

e.-

14

feb

.-1

4m

ar.-

14

abr.

-14

may

.-1

4ju

n.-

14

jul.-

14

ago

.-1

4se

p.-

14

oct

.-1

4n

ov.

-14

dic

.-1

4en

e.-

15

feb

.-1

5m

ar.-

15

abr.

-15

may

.-1

5ju

n.-

15

jul.-

15

ago

.-1

5se

p.-

15

oct

.-1

5n

ov.

-15

dic

.-1

5en

e.-

16

feb

.-1

6m

ar.-

16

abr.

-16

may

.-1

6ju

n.-

16

jul.-

16

ago

.-1

6se

p.-

16

oct

.-1

6

COLOCACION DE CRÉDITO

CREDITO HIPOTECARIO CREDITO DE CONSUMO TARJETA DE CRÉDITO

74

DOLOR#7-MENOR CAPACIDAD DE COMPRA24,0%

18,9%19,6% 19,4%

17,2%

10,9%

25,5%

18,1%

16,4%

14,6%15,3%

11,9%

26,6%

17,6%

13,9%

10,6%

13,6%12,8%

0,0%

10,0%

20,0%

30,0%

feb

.-1

1m

ar.-

11

abr.

-11

may

.-1

1ju

n.-

11

jul.-

11

ago

.-1

1se

p.-

11

oct

.-1

1n

ov.

-11

dic

.-1

1en

e.-

12

feb

.-1

2m

ar.-

12

abr.

-12

may

.-1

2ju

n.-

12

jul.-

12

ago

.-1

2se

p.-

12

oct

.-1

2n

ov.

-12

dic

.-1

2en

e.-

13

feb

.-1

3m

ar.-

13

abr.

-13

may

.-1

3ju

n.-

13

jul.-

13

ago

.-1

3se

p.-

13

oct

.-1

3n

ov.

-13

dic

.-1

3en

e.-

14

feb

.-1

4m

ar.-

14

abr.

-14

may

.-1

4ju

n.-

14

jul.-

14

ago

.-1

4se

p.-

14

oct

.-1

4n

ov.

-14

dic

.-1

4en

e.-

15

feb

.-1

5m

ar.-

15

abr.

-15

may

.-1

5ju

n.-

15

jul.-

15

ago

.-1

5se

p.-

15

oct

.-1

5n

ov.

-15

dic

.-1

5en

e.-

16

feb

.-1

6m

ar.-

16

abr.

-16

may

.-1

6ju

n.-

16

jul.-

16

ago

.-1

6se

p.-

16

oct

.-1

6

DINAMICA DE CARTERA

CARTERA HIPOTECARIA CARTERA DE HOGARES CARTERA DE CONSUMO

27,5%30,3%

33,3%35,3%

36,9% 37,7%

11,16%12,57% 13,23% 13,68% 13,68% 14,60%

7,0%

17,0%

27,0%

37,0%

47,0%

feb

.-1

1m

ar.-

11

abr.

-11

may

.-1

1ju

n.-

11

jul.-

11

ago

.-1

1se

p.-

11

oct

.-1

1n

ov.

-11

dic

.-1

1en

e.-

12

feb

.-1

2m

ar.-

12

abr.

-12

may

.-1

2ju

n.-

12

jul.-

12

ago

.-1

2se

p.-

12

oct

.-1

2n

ov.

-12

dic

.-1

2en

e.-

13

feb

.-1

3m

ar.-

13

abr.

-13

may

.-1

3ju

n.-

13

jul.-

13

ago

.-1

3se

p.-

13

oct

.-1

3n

ov.

-13

dic

.-1

3en

e.-

14

feb

.-1

4m

ar.-

14

abr.

-14

may

.-1

4ju

n.-

14

jul.-

14

ago

.-1

4se

p.-

14

oct

.-1

4n

ov.

-14

dic

.-1

4en

e.-

15

feb

.-1

5m

ar.-

15

abr.

-15

may

.-1

5ju

n.-

15

jul.-

15

ago

.-1

5se

p.-

15

oct

.-1

5n

ov.

-15

dic

.-1

5en

e.-

16

feb

.-1

6m

ar.-

16

abr.

-16

may

.-1

6ju

n.-

16

jul.-

16

ago

.-1

6se

p.-

16

oct

.-1

6

PESO DE LA DEUDA VS SERVICIO DE DEUDA

22,44%21,37%

20,44% 20,23% 21,05% 20,99%

10,00%

20,00%

30,00%

feb

.-1

1m

ar.-

11

abr.

-11

may

.-1

1ju

n.-

11

jul.-

11

ago

.-1

1se

p.-

11

oct

.-1

1n

ov.

-11

dic

.-1

1en

e.-

12

feb

.-1

2m

ar.-

12

abr.

-12

may

.-1

2ju

n.-

12

jul.-

12

ago

.-1

2se

p.-

12

oct

.-1

2n

ov.

-12

dic

.-1

2en

e.-

13

feb

.-1

3m

ar.-

13

abr.

-13

may

.-1

3ju

n.-

13

jul.-

13

ago

.-1

3se

p.-

13

oct

.-1

3n

ov.

-13

dic

.-1

3en

e.-

14

feb

.-1

4m

ar.-

14

abr.

-14

may

.-1

4ju

n.-

14

jul.-

14

ago

.-1

4se

p.-

14

oct

.-1

4n

ov.

-14

dic

.-1

4en

e.-

15

feb

.-1

5m

ar.-

15

abr.

-15

may

.-1

5ju

n.-

15

jul.-

15

ago

.-1

5se

p.-

15

oct

.-1

5n

ov.

-15

dic

.-1

5en

e.-

16

feb

.-1

6m

ar.-

16

abr.

-16

may

.-1

6ju

n.-

16

jul.-

16

ago

.-1

6se

p.-

16

oct

.-1

6

INGRESO DISPONIBLE SOBRE EL INGRESO DE LOS HOGARES

DOLOR#8-CAMBIO DE CANALES

75@ ONSUMIENDO

31,25%36,45%

46,15%

35,68%

48,42%

58,81%54,37%

2,24%

1,73%

1,72%

0,97%

2,54%

0,99%

0,79%

21,37%

21,40%

30,94%

20,31%

19,07%

12,91% 19,69%

5,57%

7,03%

3,11%

2,91%

2,14%3,46%

3,44%

1,60%

4,44%

0,80%

3,37%

2,30%

2,49% 0,94%

1,70%

3,11%

2,48%

1,27%

1,79%

1,63% 2,38%

0,00%

0,01%

0,12%

0,48%

0,09%

0,26% 0,30%

28,08%

19,91%

11,49%

27,32%

18,11%14,27%

14,92%2,05% 0,40%

0,72%

0,33%1,19% 0,77%

0,03%6,13% 5,53%2,47%

7,37%4,35% 4,42% 3,13%

2 0 1 0 2 0 1 1 2 0 1 2 2 0 1 3 2 0 1 4 2 0 1 5 2 0 1 6

AUTODECLARACION DE LUGAR DE COMPRA

10. Algun Otro lugar ?

09. Punto autorizado /Banco/ CADe

08. Supermercado

07. Internet

06. Zona comercial (como San Andresito)

05. Almacén de marca en centro comercial

04. Almacén de la marca

03. Almacén de Cadena/Gran caden

02. Vendedor ambulante

01. Tienda de barrio

0,00% 0,01%

0,12%

0,48%

0,09%

0,26% 0,30%

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

07. Internet

76@ ONSUMIENDO

DOLOR#9-DESCONFIANZA

77@ ONSUMIENDO

3%5% 4%

2% 2% 2% 0%

6%

28% 30%

14% 16%11%

8%

10%

10%10%

9%

14%

7%

2%

1%

0%0%

0%

1%

1%

1%

21%

24%

30%

27%

23%

17%

17%

0%

0%

0%

0%

0%

0%

0%

46%

25%

22%

42%39%

57%

66%

1%

0%

0%0% 0% 0% 1%

0%

0%

0%1% 1% 0% 0%

3%

3%

2%3% 2% 3% 1%

1%

1%0% 1% 2% 1% 1%

3%

1%0% 1% 0% 1% 2%

4% 2% 1% 0% 0% 0% 0%

2 0 1 0 2 0 1 1 2 0 1 2 2 0 1 3 2 0 1 4 2 0 1 5 2 0 1 6

RAZONES DE COMPRA

13. Alguno Otra que haya mencionado?

12. Se le había acabado

11. Promoción

10. Precio

09. Porque necesita otro

08. Para actualizar el anterior

07. Necesidad

06. Moda

05. gusto

04. Fidelidad

03. costumbre

02. Calidad

01. Antojo

EL FIN DEL ANTOJO

Los colombianos cada vez más

compran porque les

toca y no porque

quieren.

78@ ONSUMIENDO

18,00% 20,00%

10,10%

23,29%

55,23%60,40%

46,67%

30,00%45,45%

41,10%

32,22%28,19%

35,33%

50,00%44,44%

35,62%

12,55% 11,41%

2011 2012 2013 2014 2015 2016

TIPOS DE COMPRADOR EN COLOMBIACONSUMER TRACK 2016

1. CAZADOR DE PROMOCIONES 2. CAZADOR DE OPORTUNIDAD 3. CAZADOR DE VALOR

CAMBIO DE

PARADIGMA:

DE GO TO

MARKET

A GO TO

CONSUMER

79

@ ONSUMIENDO

Gestión de Conocimiento del Consumidor - GCC- #MDM-9-CESA

CAMBIO DE

PARADIGMA:

DE GO TO

MARKET

A GO TO

CONSUMER

80

@ ONSUMIENDO

Gestión de Conocimiento del Consumidor - GCC- #MDM-9-CESA

24

6

24

5

24

5

24

6

24

6

24

4

24

5

24

4

24

3

24

3

24

2

24

3

24

3

24

2

24

3

24

2

24

3

24

4

24

6

24

3

24

6

24

6

24

5

24

6

24

6

ACUMULADO 12 MESES DE DÍAS HÁBILES

81

Fuente: RADDAREFECTOCALENDARIO

En el segundo semestre

vienen más días hábiles,

lo que dinamizará la producción y la demanda.

82@ ONSUMIENDO

REFORMATRIBUTARIA

La reforma tributaria puede tener un efecto inesperado:ANTICIPACIÓN DE COMPRAS

Cuando los hogares sepan que en 2017 las cosas serán más caras por el IVA, puede que se anticipen a hacer compras de activos.

83@ ONSUMIENDO

GASTOMUNICIPAL

El primer semestre de 2016 fue muy malo para la ejecución presupuestal de los municipios y departamentos, porque los gobiernos entrantes estaban en ajustes y definición de planes de desarrollo; esto causó la no renovación de contratos y una mejor ejecución; condiciones que deben cambiar en el segundo semestre.

84@ ONSUMIENDO

COMENZAMOSMUYBIEN

LOS DOLORES DE HOY

85@ ONSUMIENDO

DEL CONSUMIDOR

CONSUMIDOR

EL

DOLOR#10-PERVERSION

86@ ONSUMIENDO

¿PARAQUÉCARAJO

FUÉQUÉCOMPRÉESTO?87

@ ONSUMIENDO

DOLOR#11-INSATISFACCIÓN

¿ESCOBANUEVA,BARREBIEN? 88

@ ONSUMIENDO

DOLOR#12-INCERTIDUMBRE

@ ONSUMIENDO

EL GRAN ERROR:1. COMUNICAMOS ATRIBUTOS2. PLANTEAMOS EXPERIENCIA

3. PERO NUNCA ENSEÑAMOS A USAR EL PRODUCTO CÓMO DEBE SER

CONSUMIDOR

EL

ES EL QUE NO EDUCA AL

@ ONSUMIENDO

91@ ONSUMIENDO

12,41% 13,43%

28,23%

13,28% 11,11%5,37%

84,07%77,91%

69,40%

84,82%84,77%

86,58%

3,51%8,66%

2,37% 1,90% 4,12%8,05%

2011 2012 2013 2014 2015 2016

TIPOS DE COMPRADOR EN COLOMBIACONSUMER TRACK 2016

1. BUSCADOR DE EXPERIENCIAS 2. BUSCADOR DE TIEMPO 3. BUSCADOR DE BIENESTAR

92@ ONSUMIENDO

3,1%

6,8%

-5,9%

-3,2%

2,2%

6,0%

-12,1%

-9,7%

2,7%

3,7%

1,2%

2,2%

3,8%

3,0%2,6%

5,7%

4,3%

3,1%2,7%

6,1%

4,3%

3,0%

4,8%

7,8%

4,0%

3,0%

5,7%

7,0%

Gross domestic product,constant prices

Inflation, end of periodconsumer prices

Volume of imports of goodsand services

Volume of exports of goodsand services

COLOMBIA SEGÚN EL FMI

2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021

-4,0%

-2,0%

0,0%

2,0%

4,0%

6,0%

8,0%

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021

CRECIMIENTOS DE LA ECONOMIA SEGUN EL FMI

BRASIL COLOMBIA RUSIA LATINOAMERICA MUNDO

93@ ONSUMIENDO

-0,5%

1,6%

9,0%

5,9%

4,0%

0,0%

1,0%

2,0%

3,0%

4,0%

5,0%

6,0%

7,0%

8,0%

9,0%

10,0%

-2,5%

-2,0%

-1,5%

-1,0%

-0,5%

0,0%

0,5%

1,0%

1,5%

2,0%

2,5%

3,0%

ene.

-14

mar

.-1

4

may

.-1

4

jul.-

14

sep

.-1

4

no

v.-1

4

ene.

-15

mar

.-1

5

may

.-1

5

jul.-

15

sep

.-1

5

no

v.-1

5

ene.

-16

mar

.-1

6

may

.-1

6

jul.-

16

sep

.-1

6

no

v.-1

6

ene.

-17

mar

.-1

7

may

.-1

7

jul.-

17

sep

.-1

7

no

v.-1

7

ESCENARIO DE LA CAPACIDAD DE COMPRA DE UN SALARIO SIN REFORMA TRIBUTARIA

SMLVR SMLVR PY SMLVR 12 MESES

SMLVR 12 MESES PY IPC IPC PY

-0,5%

0,5%

9,0%

5,9%

5,2%

0,0%

1,0%

2,0%

3,0%

4,0%

5,0%

6,0%

7,0%

8,0%

9,0%

10,0%

-2,5%

-2,0%

-1,5%

-1,0%

-0,5%

0,0%

0,5%

1,0%

1,5%

2,0%

2,5%

3,0%

ene.

-14

mar

.-1

4

may

.-1

4

jul.-

14

sep

.-1

4

no

v.-1

4

ene.

-15

mar

.-1

5

may

.-1

5

jul.-

15

sep

.-1

5

no

v.-1

5

ene.

-16

mar

.-1

6

may

.-1

6

jul.-

16

sep

.-1

6

no

v.-1

6

ene.

-17

mar

.-1

7

may

.-1

7

jul.-

17

sep

.-1

7

no

v.-1

7

ESCENARIO DE LA CAPACIDAD DE COMPRA DE UN SALARIO CON REFORMA TRIBUTARIA

SMLVR SMLVR PY SMLVR 12 MESES

SMLVR 12 MESES PY IPC IPC PY

PRICING

MARKETSHARING

POCKETSHARING

94@ ONSUMIENDO

SUPPLYRULES

MARKETRULES

CONSUMERRULES

95@ ONSUMIENDO

SALESING

96@ ONSUMIENDO

MARKETING

97@ ONSUMIENDO

99@ ONSUMIENDO

100@ ONSUMIENDO

101@ ONSUMIENDO

102@ ONSUMIENDO

103@ ONSUMIENDO

@ ONSUMIENDO

¿QUÉ DEBEMOS HACER?

@ ONSUMIENDO

¿QUÉ DEBEMOS HACER?SER

106@ ONSUMIENDO

Y LA ECONOMÍA MEJORASE VENDE MAS+

SI EL MARKETERO CUMPLE

LOS DOLORES DE HOY

107@ ONSUMIENDO

DOLOR#1-INFLACIÓNDOLOR#2-EMPLEODOLOR#3-FRENO DE GASTODOLOR#4-DESCUENTOSDOLOR#5-COMODITIZACIÓNDOLOR#6-MARCAS MENOS VALIOSASDOLOR#7-CAPACIDAD DE COMPRADOLOR#8-CAMBIO DE CANALESDOLOR#9-DESCONFIANZADOLOR#10-PERVERSIÓNDOLOR#11-INSATISFACCIÓNDOLOR#12-INCERTIDUBRE

VALORPRODUCIR

LANZAMIENTOSPRECIOS JUSTOS

SEGMENTACIÓN POR PRODUCTODISTICIÓN

MEDIOS DE PAGOADAPTACIÓN

CUMPLIMIENTOEDUCACIÓN

SORPRENDERGENERAR CONFIANZA

CONSUMER

108@ ONSUMIENDO

VOICE

SI QUIERE YA ESTA CHARLA, ESCRIBA YA A:

CAMILO.HERRERA.CONSUMIENDO@GMAIL.COM

ASUNTO: EL PERVERSO CONSUMIDORE INMEDITAMENTE LE RESPONDERE CON UN LINK DE DESCARGA