El cuerpo humano la más asombrosa edificación

Post on 16-Aug-2015

31 views 0 download

Transcript of El cuerpo humano la más asombrosa edificación

El Cuerpo Humano la más Asombrosa Edificación

INTRODUCCIÓN Hoy entenderemos la

edificación desde la mirada del proceso constructivo y asume en contra, el concepto de la edificación como un organismo, que cifra su funcionalidad en el cumplimiento de unas exigencias de habitabilidad.

Edificio Seagram, Arq. Miles van der Rohe en colaboración con Philip Johnson; ubicado en NY.

El sistema que se fundamenta en la definición que a la manera de una "anatomía"-estudio de las partes y sus relaciones- y "fisiología“

-estudia la función de las partes-, entiende la edificación como un "organismo" conformado por una serie de partes (componentes-materiales) que se agrupan en "familias" (sistemas), para el cumplimiento de determinadas funciones, como respuesta a una serie de exigencias que impone el usuario.

Imágen tomada de www.anatomicaltravelodge.Inc

De esa conceptualización se establecen cuatro funciones básicas que debe cumplir todo edificio frente a unas exigencias mínimas de habitabilidad:

1) proteger o aislar del ambiente exterior. 2) garantizar la seguridad estática. 3) asegurar las condiciones de

funcionalidad y confort. 4) permitir el libre desarrollo de las

actividades al interior del habitáculo.

A partir de las funciones básicas se definen tres sistemas fundamentales que constituyen en términos generales toda edificación y son, en el mismo orden de las exigencias descritas arriba:

1) los soportes 2) la envoltura 3) los mecanismos

Así como en la Arquitectura utilizamos los ejes para estudiar un plano, en la medicina también, pues dividen el cuerpo en:

1.- Frontal2.- Sagital3.- Convexo

Hace referencia a los cimientos, la estructura y el suelo.

Cimiento:1.- Terreno sobre el que descansa el mismo

edificio. 2.- Principio y raíz de algo. Así pues como el peso de los edificios

descansan sobre la mampostería, zapatas o pilotes. El peso de nuestro cuerpo descansa sobre los pies.

Consultado en el diccionario de la Real Academia Española

SOPORTES

CIMIENTOS

Cimientos

ESTRUCTURA

1.- Distribución y orden de las partes importantes de un edificio.

2.- Distribución de las partes del cuerpo o de otra cosa.

3.- Distribución y orden con que está compuesta una obra de ingenio, como un poema, una historia, etc.

Consultado en el diccionario de la Real Academia Española

ESTRUCTURA Las edificaciones

pueden tener una gran variedad de estructuras pueden ser de acero, concreto, ladrillos, etc.

A esto se le añade las columnas y trabes.

Imagen tomada de forum.skyscraperpage.com/showthread.php?t=991...

ESTRUCTURA En el cuerpo se

podría decir que las piernas son unas grandes columnas y la estructura, la columna vertebral y demás huesos.

Pues estas, hacen que estemos erguidos y en pie.

Imagen tomada de www.anatominctravelodge.Inc

Sabías que de los 206 huesos, en el cuerpo, solo uno, no esta unido a otro.

Es el hueso hiodes y se localiza en el cuello, su función es la suspensión de la laringe.

Imagen tomada de www.anatominctravelodge.Inc

ENVOLTURA

La envoltura: datos sobre cerramientos exteriores verticales, horizontales e inclinados como:

cubiertas muros puertas ventanas fachadas

CUBIERTAS

1.- Parte exterior de la techumbre de un edificio.

2.- Cosa que se pone encima de otra para taparla o resguardarla.

Consultado en el diccionario de la Real Academia Española

En el cuerpo humano, las cubiertas son la caja torácica, que protege a los pulmones, corazón, riñones e hígado.

Y el cráneo que protege el cerebro.

Imágenes tomadas de www.travelodge.Inc y Atlas Fotográfico de la Anatomía Humana respectivamente

Imágenes tomadas de www.anatomictravelodge.Inc y Atlas Fotográfico de la Anatomía Humana respectivamente

¿Se dan cuenta de cómo son de parecidas estas dos imágenes?, el hombre, a tomado mucho diseños de soporte basados en nuestro cuerpo.

Imagen tomada de Atlas Fotográfico de la Anatomía Humana

MUROS

Pared o tapia. Placa de cualquier material con que

se divide o cierra un espacio.

Imágenes tomadas de www.google.com/imagenes/muro

Dentro del cuerpo, los muros son las paredes celulares de todos los órganos vitales.

Imágenes tomadas de www.travelodge.Inc

FACHADA Paramento exterior

de un edificio, generalmente el principal.

coloq. presencia Fulano tiene gran fachada

Imagen tomada de www.promocionesjayde.jpg

La fachada del ser humano es su piel, su cabello, su boca, el cuerpo entero.

Aquí se ve un ejemplo de la fachada y la estructura.

Imagen tomada de Atlas Fotográfico de la Anatomía Humana

Fotografía tomada de www.20minutosgaleria.com

MECANISMOS Los mecanismos: localiza información

concerniente a las comúnmente denominadas instalaciones de todo tipo, entendiendo como tales, redes internas y externas, accesorios, muebles y equipos terminales.

Mecanismo: 1.- Conjunto de las partes de una máquina en

su disposición adecuada. 2.- Estructura de un cuerpo natural o artificial,

y combinación de sus partes constitutivas.

En el cuerpo humano hay 96 560 Km. de vasos sanguíneos.

Imágenes tomadas de Atlas Fotográfico de la Anatomía Humana

El sistema circulatorio de una edificación es:

Instalaciones eléctricas, ya que sin ellas no podríamos prender la luz o “el cerebro”; instalaciones hidráulicas, pues gracias a ellas tenemos agua; gas para calentarnos etc.

Instalación Hidráulica

Imágenes tomadas de www.paginasprodigy.com

REDES INTERNAS Las redes internas

son todos los órganos vitales, pues todos trabajan entre si para que el cuerpo funcione tal y como el acero con el concreto.

Imagen tomada de Atlas Fotográfico de la Anatomía Humana

Mueble: Cada uno de los enseres movibles que sirven para los usos necesarios.

Dentro de las terminaciones y muebles están los músculos.

Imagen tomada de www.sorocabana.net

MUEBLE