El curriculum en internet (esteban rodrigo)

Post on 05-Dec-2014

15.729 views 3 download

description

Conferencia impartida en el marco del XIX Foro Universitario Juan Luis Vives. "Comuica.t: Internet, comunico luego existo" Lunes 21 de febrero de 2011 en Valencia

Transcript of El curriculum en internet (esteban rodrigo)

EL CURRICULUM

EN INTERNET

Esteban Rodrigo Embajador Red XING

COMUNICA.T INTERNET COMUNICO LUEGO EXISTO

DE QUE HABLAMOS AHORA….

1. ESCENARIO DE EMPLEO

2. SOLUCIONES, SITIOS, FORMAS, METODOS…

3. CURRICULUM ESCRITO

4. VIDEO CURRICULUM

5. PERFIL EN REDES SOCIALES

COMUNICA.T INTERNET COMUNICO LUEGO EXISTO

http://www.youtube.com/watch?v=7PQwMiw8E5A

COMUNICA.T INTERNET COMUNICO LUEGO EXISTO

COMUNICA.T INTERNET COMUNICO LUEGO EXISTO

COMUNICA.T INTERNET COMUNICO LUEGO EXISTO

COMUNICA.T INTERNET COMUNICO LUEGO EXISTO

COMUNICA.T INTERNET COMUNICO LUEGO EXISTO

COMUNICA.T INTERNET COMUNICO LUEGO EXISTO

COMUNICA.T INTERNET COMUNICO LUEGO EXISTO

COMUNICA.T INTERNET COMUNICO LUEGO EXISTO

SOLUCIONES

SITIOS

FORMAS

METODOS

COMUNICA.T INTERNET COMUNICO LUEGO EXISTO

SEAMOS RAZONABLES, PIDAMOS LO IMPOSIBLE

COMUNICA.T INTERNET COMUNICO LUEGO EXISTO

COMUNICA.T INTERNET COMUNICO LUEGO EXISTO

Las redes sociales y profesionales son tu mejor escaparate para acceder al mundo laboral, suponen el medio idóneo para optimizar su búsqueda activa de empleo.

COMUNICA.T INTERNET COMUNICO LUEGO EXISTO

¿CUAL ES TU OBJETIVO?

SI NO SABES A DONDE VAS, DA IGUAL EL CAMINO QUE

ESCOJAS

¿PERO LLEGARÁS A ÉL?

COMUNICA.T INTERNET COMUNICO LUEGO EXISTO

Rentabilizar el tiempo en las redes te será mucho más sencillo y el coste se verá reducido drásticamente. Ya no es necesario imprimir cientos de Currículum Vitae, ni pasarse horas visitando empresas para entregarlos, puedes acceder directamente a las personas que toman las decisiones para contratar personal en cualquier empresa a nivel global.

COMUNICA.T INTERNET COMUNICO LUEGO EXISTO

Factores clave de la imagen digital: Debemos marcarnos unas pautas claras en la definición de nuestra imagen digital, de ello depende en buena medida el alcanzar nuestro objetivo, encontrar empleo. 1. Sé claro en los objetivos que te plantees, deben ser realistas, medibles y debes asignarles recursos y plazos. 2. Elabora tus perfiles de forma profesional, cuida las fotografías que publicas, la redacción de los textos, lo que buscas y lo que ofreces. 3. Adquiere hábitos positivos en la búsqueda de empleo. (Madruga, asigna tiempos a tu búsqueda en las redes, crea un sistema de contacto y gestión de solicitudes de empleo) 4. NO esperes a que te busquen, ofrécete de forma inteligente.

COMUNICA.T INTERNET COMUNICO LUEGO EXISTO

Tener o no tener contactos That’s the question

“Un historial académico impresionante, 4 Masters del universo , trilingüe, informática... Bien pero, ¿a quién conoce en este campo?”

REDES SOCIALES

YO

SE LO QUE SE, ALCANZO LO QUE ALCANZO,

PUEDO LO QUE PUEDO

REDES SOCIALES PROFESIONALES YO

SE LO QUE SE, ALCANZO LO QUE ALCANZO,

PUEDO LO QUE PUEDO

YO… CON

VOSOTROS

SE MÁS,

ALCANZO MÁS PUEDO MÁS

Supero mi limitación personal

YO SE LO QUE SE,

ALCANZO LO QUE ALCANZO, PUEDO LO QUE PUEDO

YO… CON

VOSOTROS

SE MÁS,

ALCANZO MÁS PUEDO MÁS

Supero mi limitación personal

REDES SOCIALES PROFESIONALES

¿Usted está en…?

profesional SOCIAL

Diseñar la estrategia

La regla de los 25

                       La  regla  de  los  25  

-­‐   25  en  tu  ciudad  /  región.  -­‐   25  en  tu  área  profesional.  -­‐   25  del  sector  que  te  interesa.  -­‐   25  de  las  empresas  que    te  atraen.  -­‐ 25  al  azar  con  tu  perfil.  

XING – Powering Relationships 25

1º Completa tu perfil profesional, detalla tu trayectoria, logros, referencias, enlaces…

XING – Powering Relationships 26

2º Busca a quienes están interesados en lo que ofreces y entra en contacto directo con ellos

XING – Powering Relationships 27

3º Organiza bien tu red de contactos (tu patrimonio), etiquétalos y mantén una relación constante con ellos

XING – Powering Relationships 28

4º Se proactiv@, contacta con profesionales cuidando el tono, personaliza el mensaje y trata de ser original

https://www.xing.com/app/message?op=display;id=1185549912;box=OUTBOX;dest_url=L2FwcC9tZXNzYWdlP29wPWxpc3Rib3g7ZmlsdGVyX25hbWU9O2ZpbHRlcl91bnJlYWQ9MDtvZmZzZXQ9MTIwO2JveD1PVVRCT1g;filter_name=;filter_unread=0

Hola David. Ha salido un mensaje equivocado que solo iba para los que no se habían inscrito aun, a todos los invitados. Disculpa. Claro que se que fuiste el primero, lo dijiste en Twitter además y te leí. Nos veremos el jueves. Ayer te eche de menos en el XING Birras y Salchichas de OKTOBERFEST, lo pasamos genial. Un abrazo

Hola Maleni. Los del periódico digital Valencia Plaza te quieren hacer una entrevista sobre de que forma venir a eventos de networking te han ayudado a tener mejores ideas, potenciar tu negocio de Internet, conseguir amigos, etc. Yo te he puesto como un ejemplo de que esto ayuda a las personas, a crecer personalmente y en los negocios. He creído que esa publicidad y hablar de tu negocio te ayudaría a crecer y a ser mas conocido. Si me pasas el teléfono móvil se lo doy, ella, la periodista se llama Lidia y te llamaría para hacerte la entrevista. Un abrazo

5º Esto es la Web 2.0, busca grupos afines, entra en los foros y participa

6º Busca eventos interesantes y haz networking o bien organiza tus propios eventos y muévelos a través de tu red de contactos en las redes

7º Posiciona tu empresa, completa su información

¿Dónde buscar trabajo, ayuda, consejos?

#empleo #trabajo #jobs @yoriento @ebrito @SeniorManager

¿Dónde buscar trabajo, ayuda, consejos?

¿Dónde buscar trabajo, ayuda, consejos?

COMUNICA.T INTERNET COMUNICO LUEGO EXISTO

22 IDEAS de Alfonso Alcantara para buscar Empleo 2.0

1.OBJETIVOS. Define y ten presente tus metas, pregúntate por qué estás en las redes sociales. ¿Qué quieres conseguir en este evento? ¿Y en este grupo en Linkedin? Followers, friends… ¿para qué? 2.POSICIÓNATE. Si eres experto en todo, no eres experto en nada. Sólo los especialistas reciben ofertas especiales. También en las redes sociales, cuantos menos servicios ofreces más se valora lo que sabes hacer. Especialízate, soluciona, sé útil y compártelo. Sé bueno en algo, sé bueno tú.

COMUNICA.T INTERNET COMUNICO LUEGO EXISTO

22 IDEAS de Alfonso Alcantara para buscar Empleo 2.0

3.PRESÉNTATE en 10 segundos o en 140 caracteres para buscar trabajo en conversaciones de ascensor, o elevator pitch, y también para emprender. Prepara presentaciones profesionales con diversos tamaños y estilos que puedas usar en las redes sociales y en el cara a cara en función de cada contexto. Si no sabes decir quién eres y qué haces, no eres nadie. Mejora continuamente tus presentaciones para sentirte más cómodo con ellas y para que sean más eficaces en función de tu situación profesional actual. 4.E-STILO. Si quieres ofrecer una determinada imagen personal y profesional, has de decidir cuál será el estilo de networking, de relación y de conversación que debes adoptar en las redes sociales en función de tus objetivos. Tener un estilo propio y definido no te impide ser natural, sólo te evita parecer lo que no quieres.

COMUNICA.T INTERNET COMUNICO LUEGO EXISTO

5.PROCESA. Anota, actualiza y organiza los datos de contacto y de perfil en tu correo-e y en tus redes sociales. Conoce mejor a quien ya conoces, infórmate sobre quién vas a conocer. 6.HAZTE VISIBLE. Pregunta y participa en los eventos presenciales; retuitea, menciona y enlaza en Twitter; comenta y usa el botón “me gusta” en Facebook; súmate a grupos en Linkedin y Xing. Algunas personas son más relevantes en las redes sociales no porque son mejores sino porque han sabido visibilizarse. 7.eSOCIALIZA los eventos. Perfilea, tuitea, bloguea, feisbuquea, cita, enlaza, postcomenta, postvisita… 8.NO PIDAS FAVORES, pide información. No mendigues relaciones ni enlaces. Es difícil parecer profesional haciendo reverencias.

COMUNICA.T INTERNET COMUNICO LUEGO EXISTO

9.TU CURRICULUM es tu blog, tu Twitter y tu Facebook. Muestra que sabes de qué hablas y que eres especialista en algo… o calla de momento. 10.RECLUTAMIENTO 2.0. Los eventos y contextos off line y on line están conectados. Cualquier actividad, interacción o relación forma parte de procesos naturales de selección de personal. Las conversaciones en las redes sociales son entrevistas indirectas de trabajo. Seas o no consciente. 11.INTERÉSATE de forma auténtica. En eventos presenciales, lee la tarjeta que te dan, escucha, conversa, mira a los ojos. Relaciónate bien sin mirar a quién. Los negocios, después. En la vida on line, indaga en los perfiles y los intereses de las personas, cítalas, retuitéalas “con comentario”, pásate de vez en cuando por sus muros…

COMUNICA.T INTERNET COMUNICO LUEGO EXISTO

12.MENTORÍZATE. Sigue a los buenos. Observa y aprende de los profesionales y comunicadores que te interesan. Encuentra quienes te introduzcan y aconsejen. “Solo no puedes, con amigos sí.” 13.FOCALIZA PERO CONVERSA. Si eres fontanero/a relaciónate con fontaneros/as, pero si quieres clientes, deberás charlar con todo el mundo.

COMUNICA.T INTERNET COMUNICO LUEGO EXISTO

14.ENRÉDATE. Todas las redes sociales son útiles si las adaptas a tus objetivos, sean verticales u horizontales. En Twitter ganas reputación, en Facebook “vendes” y en Linkedin y Xing trabajas. Desarrolla tu marca profesional, encuentra clientes, socios y colaboradores y emprende. 15.APORTA VALOR, sé un facilitador de recursos, información y relaciones. Ser y parecer profesional es valioso, pero ayudar a otros no tiene precio. 16.HAZ NETWORKING PRESENCIAL. Las redes sociales en internet son el mejor puente a los eventos presenciales, y al contrario.

COMUNICA.T INTERNET COMUNICO LUEGO EXISTO

17.PERSONALIZACIÓN. No son “las redes sociales”, es tu red, la que tú construyas. Las personas que afirman que las redes sociales no tienen utilidad generalmente se refieren a su propia red social. 18.CONTENIDOS. Lee muchos blogs antes de escribir el tuyo. Puedes usar Google Reader o cualquier otro agregador de feeds. Lee muchos tuiteos antes de tuitear. También en las redes sociales, las personas y profesionales son valorados como interesantes o eficaces cuando sus aportaciones lo son. “Conversar” en tu bitácora, en Twitter, Facebook, Linkedin, etc. no sólo es charlar. También implica citar, comentar y enlazar ideas y articulos de valor publicados en blogs, incluido el tuyo, en los Media, en revistas y publicaciones especializadas, y en las propias redes. La mejor forma de parecer interesante es publicar contenidos interesantes.

COMUNICA.T INTERNET COMUNICO LUEGO EXISTO

19.GANA TU PRESTIGIO, no puedes comprarlo. Para parecer un profesional deberás ser un profesional en parecerlo pero, si además lo eres, tendrás recorrido gran parte del trayecto. Para crear marcas de confianza, empresas y personas usan el mismo método: conversar y aportar. En las redes sociales no vendes, te compran basándose en tú reputación, una reputación que nace, crece… y no se puede borrar. Para bien y para mal.

COMUNICA.T INTERNET COMUNICO LUEGO EXISTO

20.MAS WORKING QUE NET. Incluso en internet tienes que esforzarte porque los contactos y la reputación no bastan. Para ser profesional requerirás mucho más esfuerzo que para aparentarlo, aunque es cierto que algunos personajes de la blogosfera y de las redes sociales han conseguido simular experticia sin tener que acreditarla. Te contratan por lo que aparentas y te despiden por lo que eres… o tal vez no. 21.¿EL TAMAÑO IMPORTA? ¡Claro que importa! Tener muchos seguidores o acreditar muchas relaciones no indica calidad pero sí esfuerzo, no significa influencia pero si sociabilidad. Que tu red profesional sea amplia no te hace buen profesional, pero sí un profesional con recursos.

COMUNICA.T INTERNET COMUNICO LUEGO EXISTO

22.EVALÚA. Si estás en las redes sociales por motivos profesionales tal vez deberías chequear si realmente les sacas el partido que esperas. ¿Creces en friends y followers que te interesan? ¿Consigues clientes, empleos, socio u oportunidades? ¿Obtienes información y recursos valiosos? ¿Las ofertas que se publican en Twitter son reales? ¿Tu blog es una referencia?

COMUNICA.T INTERNET COMUNICO LUEGO EXISTO

COMUNICA.T INTERNET COMUNICO LUEGO EXISTO

http://www.youtube.com/watch?v=qELCBiKO_yU

http://ec.europa.eu/eures/home.jsp?lang=es

COMUNICA.T INTERNET COMUNICO LUEGO EXISTO

¿Para quién voy a escribir el currículum? - Es muy importante conocer la empresa para la que quieres trabajar y saber qué es lo que busca. Así podrás enfocar el currículum en aquello que puede ofrecerles. ¿A qué puesto me voy a presentar? - Es bueno tener en mente el puesto concreto y conocer cuáles son las habilidades que requiere. Así mismo, conviene tener clara la valoración de tus experiencia s anteriores para no volver a repetir en funciones en las que no se está a gusto. ¿Tengo la preparación necesaria? - Plantéate si tienes los requisitos que te exigen. Si los tienes, destácalos. Destaca además si te has reciclado o actualizado recientemente.

A TENER EN CUENTA ANTES DE EMPEZAR A ESCRIBIR EL CURRICULUM

COMUNICA.T INTERNET COMUNICO LUEGO EXISTO

¿Cuáles son mis logros profesionales? – Céntrate en aquello que sabes hacer bien y de los que te puedes sentir satisfecho. Si tiene que ver con el puesto de trabajo, mucho mejor. ¿Cuál ha sido mi experiencia profesional anterior? – Analiza tu trayectoria profesional. Busca formas de plasmar positivamente los periodos sin trabajar y encuentra las partes positivas de cada tarea que has hecho. ¿Se hablar idiomas? - Los idiomas son uno de las capacidades más demandadas actualmente por las empresas. Si sabes alguno, destácalo. ¿Domino la informática? - Haz un listado con aquellos programas que conoces y analiza cuál es tu nivel de manejo. Resalta aquellos que puedan interesar al quien ha de contratarte.

COMUNICA.T INTERNET COMUNICO LUEGO EXISTO

¿Que otras experiencias puedo acreditar? - Hay muchas experiencias que puede resultar útil incluirlas en el

currículum: trabajos voluntarios, estancias en el extranjero. Demuestran tu capacidad y tus inquietudes

http://www.youtube.com/watch?v=jHaUpNKnwi8

COMUNICA.T INTERNET COMUNICO LUEGO EXISTO

Podemos distinguir fundamentalmente tres tipos de currículum, según la forma en que esté organizada la información: Currículum cronológico Currículum funcional o temático Currículum combinado o mixto

COMUNICA.T INTERNET COMUNICO LUEGO EXISTO

Ventajas del currículum cronológico Se trata del formato más tradicional y aceptado por la mayoría de los departamentos de selección. Es fácil de leer y entender, ya que está fuertemente estructurado. Resalta tu estabilidad laboral y el aumento de las responsabilidades o las promociones. Describe tus funciones y logros en el puesto de trabajo.

Inconvenientes del currículum cronológico:

Por contra, resalta los cambio de trabajo así como la falta de ascensos o cambios de responsabilidad y los periodos de inactividad. Puede focalizarse demasiado en la edad que tienes. Además, muestra la falta de reciclaje o actualización de la formación.

COMUNICA.T INTERNET COMUNICO LUEGO EXISTO

Ventajas del currículum funcional: Se centra en tus capacidades y habilidades, antes que en tus circunstancias laborales. Permite mucha más flexibilidad y libertad en la organización de la información de tus logros y habilidades, y además facilita la inclusión de otra información relacionada como intereses o motivaciones. Es especialmente útil para usarse con la nuevas tecnologías.

Inconvenientes del currículum funcional:

No resalta el nombre de las empresas para las que has trabajado ni el tiempo que has estado en cada lugar de trabajo. Limita la descripción del puesto y sus responsabilidades.

COMUNICA.T INTERNET COMUNICO LUEGO EXISTO

Ventajas del currículum combinado: Destaca de forma clara tus capacidades y tus logros, junto con tu experiencia y formación. Permite mucha flexibilidad y creatividad, por lo que ayuda a no pasar desapercibido si quieres presentarte a un puesto de trabajo concreto.

Inconvenientes del currículum combinado: No es un buen formato para presentarlo en los lugares que piden formularios estándar, como por ejemplo, en las webs de empleo en Internet. Necesitas un currículum diferente para cada puesto de trabajo al que optas y esto requiere tiempo.

COMUNICA.T INTERNET COMUNICO LUEGO EXISTO

Otra opción creativa que cada vez está ganando más adeptos a la hora de buscar trabajo es la del Currículum Web personal. Un Currículum Web es una página personal diseñada a modo de currículum, es decir, como una presentación de tus habilidades, capacidades y logros y colgada en Internet, para que cualquier empresario del mundo pueda acceder a ella.

COMUNICA.T INTERNET COMUNICO LUEGO EXISTO

Video curriculum en el idioma de la empresa solicitante http://www.youtube.com/watch?v=tNp_02yU68M&feature=related

Video curriculum en idioma castellano, mexicano, excesivo rollo http://www.youtube.com/watch?v=qH6oMFqVwWA

Video curriculum del mismo sector, rapido, directo, válido http://www.youtube.com/watch?v=IdlXGoSRHwc&feature=related

Barroco, excesivo, poco aconsejable http://www.youtube.com/watch?v=AV0b7T0MfSU&feature=related

LO BREVE SI BUENO, DOS VECES BUENO http://www.youtube.com/watch?v=DXk_4oXrHCU&feature=related

COMUNICA.T INTERNET COMUNICO LUEGO EXISTO

COMUNICA.T INTERNET COMUNICO LUEGO EXISTO

COMUNICA.T INTERNET COMUNICO LUEGO EXISTO

COMUNICA.T INTERNET COMUNICO LUEGO EXISTO

COMUNICA.T INTERNET COMUNICO LUEGO EXISTO

COMUNICA.T INTERNET COMUNICO LUEGO EXISTO

COMUNICA.T INTERNET COMUNICO LUEGO EXISTO

COMUNICA.T INTERNET COMUNICO LUEGO EXISTO

COMUNICA.T INTERNET COMUNICO LUEGO EXISTO

COMUNICA.T INTERNET COMUNICO LUEGO EXISTO

COMUNICA.T INTERNET COMUNICO LUEGO EXISTO

COMUNICA.T INTERNET COMUNICO LUEGO EXISTO

COMUNICA.T INTERNET COMUNICO LUEGO EXISTO

COMUNICA.T INTERNET COMUNICO LUEGO EXISTO

COMUNICA.T INTERNET COMUNICO LUEGO EXISTO

COMUNICA.T INTERNET COMUNICO LUEGO EXISTO

Y sobretodo recuerda…

COMUNICA.T INTERNET COMUNICO LUEGO EXISTO

“LOS LOGROS ESPECTACULARES SIEMPRE VAN PRECEDIDOS DE UNA PREPARACION ESPECTACULAR”

Robert H. Schuller

http://www.youtube.com/watch?v=TQ5CCtofx7Y

COMUNICA.T INTERNET COMUNICO LUEGO EXISTO

COMUNICA.T INTERNET COMUNICO LUEGO EXISTO

Mueve

El

Culo

2 veces más que antes

http://www.youtube.com/watch?v=UWNsUinGA1g