El Editorial de Gestión Mayo 2014

Post on 08-Nov-2015

215 views 0 download

description

El Editorial de Gestión Mayo 2014

Transcript of El Editorial de Gestión Mayo 2014

El Editorial de Gestin:La corrosin del tiempoJueves, 15 de mayo del 2014Pro Inversin ha venido mejorando su trabajo a lo largo de este Gobierno en lo que toca a concesiones. No obstante, un buen nmero de los proyectos no ha ni siquiera iniciado sus obras.

DEMORAS. Uno de los conceptos ms bsicos en finanzas es que el dinero tiene un valor decreciente en el tiempo. Es decir, un sol ahora vale ms que un sol en un ao. La explicacin est, por un lado, en que mientras ms lejos en el tiempo se encuentra un flujo, mayores son los riesgos de que se concrete; y, por el otro, en el costo de oportunidad de invertir ese dinero ahora en algn producto con un retorno de inversin positivo. A ello, adems, se suman otros factores, como la inflacin. En otras palabras, se podra decir que el tiempo acta como un corrosivo del dinero.

Ahora bien, Pro Inversin ha venido mejorando su trabajo a lo largo de este Gobierno en lo que toca a concesiones. Durante lo que va de este periodo presidencial ha adjudicado proyectos por un monto de US$ 11,799 millones, ms de lo concesionado durante el Gobierno de Alejandro Toledo y Alan Garca combinados. No obstante, un buen nmero de estos proyectos no ha ni siquiera iniciado sus obras.

Esto se debe a una serie de trmites permisos, licencias, expropiaciones, etctera que retrasan las obras hasta en 15 meses despus de adjudicadas. Por ello, vale rescatar una propuesta que ha hecho la Asociacin para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN) para agilizar este periodo de espera.

Lo que propone esta organizacin es que desde la firma del contrato se entreguen los permisos al concesionario para iniciar las obras a cambio de una garanta de cumplimiento de requisitos (los mismos establecidos para conseguir las licencias y permisos en primer lugar). De esta forma, el proyecto puede iniciarse inmediatamente despus de adjudicado.

La propuesta, ciertamente, puede funcionar para algunos trmites, lo cual ayudara a agilizar las inversiones en forma importante. No obstante, hay algunos permisos como el estudio de impacto ambiental, por ejemplo que deben preceder necesariamente a la construccin de cualquier obra que imponga un riesgo al ambiente o a la sociedad.

Es cuestin de identificar los pasos que se pueden recortar para agilizar el proceso de forma responsable. Pero una de las caractersticas ms destacables de esta propuesta es que, al fin y al cabo, es una propuesta sobre la cual se puede discutir y no solo una mera crtica.